Full 1
MANU TOURS
MANU TOUR ZONE RESERVED 4 DAYS
Full 1
Full 2
MANU TOUR
AMAZON BIRDING 5 DAYS
Full 2
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE RESERVED 5 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
previous arrow
next arrow
Shadow

La Reserva Nacional Pacaya Samiria

La Reserva Nacional Pacaya Samiria

La Reserva Nacional Pacaya Samiria: El corazón salvaje de la Amazonía peruana 

¿Buscas una experiencia auténtica en la selva amazónica? La Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en el departamento de Loreto, Perú, es uno de los destinos más biodiversos y sorprendentes del planeta. Con más de 2 millones de hectáreas de bosque tropical inundable, esta reserva es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, la aventura y el ecoturismo. tour iquitos 

 ¿Dónde queda la Reserva Nacional Pacaya Samiria?

Situada entre los ríos Ucayali y Marañón, en la región noreste del Perú, esta inmensa reserva abarca las provincias de Loreto, Requena, Ucayali y Alto Amazonas. Su estratégica ubicación la convierte en un corredor biológico esencial para la conservación de especies amenazadas.

Datos clave:

  • Área protegida desde: 25 de febrero de 1972
  • Superficie total: 2,080,000 hectáreas
  • Categoría: Sitio RAMSAR desde 1992 (humedal de importancia internacional)

 Objetivo de conservación La Reserva Nacional Pacaya Samiria

El principal objetivo de la reserva es proteger ecosistemas representativos de la selva baja amazónica, conservando su increíble diversidad genética, así como especies emblemáticas como el paiche, el lobo de río o el lagarto negro, que han desaparecido de otros ecosistemas. amazon  tour puerto maldonado 

 Fauna y flora: Un arca de vida

La Pacaya Samiria alberga una riqueza biológica extraordinaria:

 Mamíferos y fauna silvestre

  • Delfín rosado (Inia geoffrensis)
  • Manatí amazónico (Trichechus inunguis)
  • Jaguar (Panthera onca)
  • Lobo de río (Pteronura brasiliensis)
  • Mono choro, maquisapa y coto mono

 Aves de La Reserva Nacional Pacaya Samiria

  • Con más de 449 especies de aves, destacan:
  • Garza blanca
  • Garza ceniza
  • Puma garza
  • Cushuri (Phalacrocorax brasilianus)

 Reptiles e hidrobiología de La Reserva Nacional Pacaya Samiria

  • Taricaya (Podocnemis unifilis)
  • Lagarto negro (Melanosuchus niger)
  • Paiche (Arapaima gigas) – uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo.

 Vegetación de La Reserva Nacional Pacaya Samiria

  • 965 especies de plantas silvestres
  • 59 especies cultivadas
  • Grandes extensiones de aguajales (Mauritia flexuosa), fundamentales para la fauna y las comunidades locales.

 Clima y mejor época para visitar

  • Temperatura promedio anual: entre 20°C y 33°C
  • Época seca o vaciante: julio a septiembre (ideal para trekking y observación terrestre)
  • Temporada ideal para viajar: mayo a enero, cuando los niveles de los ríos permiten una mejor exploración en bote o canoa. Tour collpa de guacamayos 

 Turismo sostenible: Rutas y actividades

La Pacaya Samiria es el mejor ejemplo de turismo vivencial y conservación comunitaria. Aquí no solo disfrutas la selva: vives como parte de ella.

Áreas autorizadas para el turismo:

  • Yanayacu-Pucate y Cocha El Dorado (la más visitada)
  • Samiria bajo y medio
  • Pacaya bajo
  • Tibilo-Pastococha
  • Cochas de Punga, entre otras.

Principales circuitos turísticos:

  • 1. Cuenca Yanayacu-Pucate
  • Acceso desde la comunidad Veinte de Enero
  • Explora cochas, campamentos y refugios
  • Navegación en bote, pesca artesanal, observación de aves y fauna

 2. Cuenca del Samiria

  • Cochas Yarina, Fortuna y Ungurahui
  • Convivencia con la comunidad Kukama Kukamilla
  • Rutas en canoa y senderismo interpretativo

 3. Cuenca baja del Pacaya

Bosques permanentemente inundados

Observación de delfines rosados y aves acuáticas

 Turismo comunitario y conservación

Uno de los aspectos más destacados de la Reserva es su modelo de manejo participativo. Las comunidades locales, muchas de ellas indígenas, no solo habitan la zona, sino que también lideran proyectos de conservación y turismo, ofreciendo alojamiento rústico, guías locales certificados, alimentación tradicional y experiencias inmersivas únicas.

 Cada visita responsable contribuye directamente a la protección de la biodiversidad y mejora la calidad de vida de las comunidades amazónicas. tour fotografias amazon peru 

 ¿Cómo llegar? a La Reserva Nacional Pacaya Samiria

La mayoría de los tours parten desde Iquitos, ciudad a la que puedes llegar en vuelo directo desde Lima. Desde allí, se viaja por vía fluvial o terrestre hasta Nauta o Requena, dependiendo del circuito elegido. Se recomienda siempre ir con agencias autorizadas o en coordinación con SERNANP.

 Recomendaciones para el viajero

  • Lleva ropa ligera, impermeable y de secado rápido
  • Usa repelente, protector solar y medicamentos personales
  • Contrata tours autorizados para minimizar el impacto ambiental
  • Respeta las normas de conservación y evita dejar residuos

La Reserva Nacional Pacaya Samiria

  1. Reserva Nacional Pacaya Samiria
  2. Turismo en la Amazonía peruana
  3. Viajes sostenibles en Perú
  4. Biodiversidad en la selva del Perú
  5. Observación de fauna en la Amazonía
  6. Aventura en Loreto
  7. Pacaya Samiria tours observacion de aves 

 Pacaya Samiria: Más que un destino, una experiencia transformadora

Visitar la Reserva Nacional Pacaya Samiria es embarcarse en una travesía que trasciende lo turístico. Es una oportunidad de conectar con la naturaleza en su estado más puro, convivir con culturas ancestrales y ser parte de un modelo real de conservación sostenible.

El Trek Clasico Salkantay 4 dias

 Itinerario Completo – Salkantay Trek 4 Días / 3 Noches

El Trek Clasico Salkantay  Cusco ➝ Machu Picchu | Una travesía épica a través de los Andes –

 Vive la Magia del Camino Inca: Prepara tu Aventura con Nosotros

¿Estás listo para una experiencia inolvidable hacia Machu Picchu? El Camino Inca clásico de 4 días no es solo una caminata, es una inmersión total en la historia, la cultura y la naturaleza de los Andes peruanos. Con nosotros, no solo te preparas para el viaje: te transformas en parte de una travesía legendaria. tour al lago sandoval  

 ¿Qué es el Camino Inca?

El Camino Inca a Machu Picchu es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. Recorre 43 km (26 millas) de antiguos senderos empedrados, construidos por los mismos incas hace siglos. Durante cuatro días, atravesarás majestuosos paisajes de montaña, exuberantes bosques nubosos y valles escondidos que aún conservan la esencia de esta civilización ancestral. salkantay trek  5 dias 

Este camino es parte del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu y el número de personas que lo recorren cada día es limitado. Por eso, es fundamental planificar tu experiencia con antelación y con un operador confiable.

 Día 1: El Trek Clasico Salkantay –  Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa – Laguna Humantay

  • Altitud inicial: 3,800 m |
  • Altitud máxima: 4,220 m |
  • Distancia: 12 km aprox.
    Tiempo de caminata: 5 – 6 horas

Te recogeremos entre las 4:30 a.m. y 5:00 a.m. desde tu hotel en Cusco para comenzar esta increíble aventura. Tras un viaje escénico de dos horas, llegaremos al pueblo de Mollepata, donde disfrutarás de un desayuno andino con vista a las montañas.

Luego nos dirigiremos a Challacancha (3,800 m), el punto de partida del trekking. Caminaremos durante aproximadamente 3 horas por antiguos canales incas y paisajes espectaculares hasta llegar al campamento base en Soraypampa (3,900 m), donde te espera un almuerzo energizante.

Por la tarde, ascendemos hacia la Laguna Humantay (4,220 m), un espejo turquesa enclavado entre imponentes glaciares. Aquí podrás relajarte, tomar fotografías y conectar con la energía de la naturaleza andina.

Al regresar a Soraypampa, te recibiremos con té de coca caliente y una cena casera preparada por nuestros chefs locales. Pasarás la noche en cómodos domos o carpas, bajo un cielo estrellado. Tour Montaña 7 Colores 

Día 2: El Trek Clasico Salkantay Soraypampa – Abra Salkantay – Wacracmachay – Collpapampa

  • Altitud máxima: 4,650 m (Abra Salkantay)
    Distancia: 22 km / 13.5 millas
  • Tiempo de caminata: 8 – 9 horas

Este es el día más desafiante y a la vez más impresionante del trek. Tras un desayuno temprano, comenzaremos el ascenso de 3 horas al Abra Salkantay (4,650 m / 15,200 pies), el punto más alto del recorrido. Desde aquí, disfrutarás de vistas espectaculares de las montañas nevadas: Salkantay, Humantay y Tucarhuay.

Luego, iniciamos un descenso gradual pasando por Soyrococha y una pequeña laguna escondida en medio de los Andes, hasta llegar a Wacracmachay, donde almorzaremos.

Por la tarde, continuaremos bajando hacia el ecosistema del bosque nuboso hasta llegar a Collpapampa (2,950 m), donde nos esperarán nuestros domos o carpas listas, té caliente y una cena reconfortante. tour  lago sandoval y  tambopata 

 Ideal para: amantes del trekking de montaña y fotógrafos de paisajes

 Día 3: El Trek Clasico Salkantay Collpapampa – Lucmabamba – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

  • Altitud mínima: 2,000 m
  • Distancia total: 27 km aprox. (16 km + 11 km)
    Tiempo total de caminata: 8 – 9 horas

Después del desayuno, continuaremos nuestro descenso por el bosque nuboso subtropical, rodeados de plantaciones de café, plátanos, orquídeas y aguacates, mientras aprendemos sobre plantas medicinales y la vida rural andina.

Pasaremos por Lucmabamba, donde podrás participar en una experiencia de café tradicional (dependiendo del tiempo). Luego, tomaremos transporte privado hacia Hidroeléctrica y, desde allí, caminaremos las últimas 3 horas a lo largo de las vías del tren hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes.

Al llegar, te alojarás en un hotel cómodo donde podrás descansar, ducharte y relajarte antes de la visita a Machu Picchu. Por la noche, compartiremos una cena en un restaurante local y una breve charla informativa sobre el gran día siguiente.

¿No quieres caminar desde Hidroeléctrica? Puedes tomar el tren por un costo adicional.

Día 4: Machu Picchu – Cusco

Altitud de Machu Picchu: 2,430 m
Tiempo estimado en el sitio: 2.5 horas de tour + tiempo libre

¡Llegó el gran día! Muy temprano, saldremos hacia la entrada de Machu Picchu, subiendo por las escaleras incas o tomando el bus (opcional – $12 USD). Al llegar, disfrutarás de una visita guiada de 2.5 horas por la Ciudadela Inca, explorando sus plazas, templos, terrazas, y observatorios astronómicos.

Después del tour, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o, si lo reservaste con anticipación, ascender a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (entrada no incluida). valle sagrado  tour 

En la tarde, tomarás el tren de regreso a Ollantaytambo y luego transporte privado a Cusco. Estarás de vuelta aproximadamente a las 7:00 – 8:00 p.m., con el corazón lleno de recuerdos.

 ¿Qué está incluido?

  •  Transporte desde Cusco y de regreso
  •  3 noches de alojamiento (domos o carpas + hotel en Aguas Calientes)
  •  Todas las comidas durante el trek
  •  Guía profesional certificado
  •  Ingreso a Machu Picchu
  •  Opción a tren o caminata desde Hidroeléctrica

 Consejos útiles

  •  Hidratación constante es clave para aclimatarte bien a la altitud.
  •  Reserva con antelación, especialmente si deseas ingresar a Huayna Picchu.
  •  Lleva solo una mochila pequeña a Machu Picchu (máx. 25L).
  •  Lleva baterías extras: ¡los paisajes no te darán respiro!

 

 

 

 

Viajes al Pongo Mainiqui 2 dias

Viajes al Pongo Mainiqui 2 dias

Viajes al Pongo Mainiqui  y Aventura en la Selva de Cusco – 2 Días en Yoyato y el Místico Pongo de Mainique

¿Buscas una experiencia verdaderamente única en la Amazonía peruana? Esta aventura de 2 días desde Quillabamba hasta Yoyato (el “Río Turquesa”) y el impresionante Pongo de Mainique es perfecta para amantes de la naturaleza, entusiastas del ecoturismo y cualquier persona con ganas de explorar maravillas fuera de lo común en el sur del Perú. Tour Manu Amazon Peru

 Itinerario:  Viajes al Pongo Mainiqui  de 2 Días por la Selva

Día 1: Quillabamba – Saniriato – Yoyato (Río Turquesa)

 Salida Temprana – Un Viaje hacia lo Desconocido ;Tu aventura comienza a las 2:45 a.m. desde Quillabamba, conocida como la “Perla del Cusco”, rodeada de cafetales y exuberante vegetación. Viajamos hacia Kiteni (Echarati), llegando aproximadamente a las 7:00 a.m. para disfrutar de un desayuno tradicional amazónico preparado por familias locales.

 Rumbo a Saniriato – Profundizando en la Selva

A las 8:00 a.m., continuamos por carretera hasta Saniriato, un tranquilo puerto fluvial en la selva. Llegamos alrededor del mediodía, justo a tiempo para un almuerzo recién preparado en un entorno natural y sereno. Sandoval Lake Trips

  Viajes al Pongo Mainiqui   Yoyato: El Río Turquesa

A las 2:00 p.m., nos dirigimos hacia una de las joyas ocultas del Alto Urubamba: Yoyato, el llamado Río Turquesa, famoso por sus aguas de color esmeralda. Es el lugar perfecto para nadar, relajarse y sentirse inmerso en la naturaleza amazónica virgen.

A las 5:00 p.m., montamos el campamento cerca del río, rodeados de los sonidos de la selva: aves, grillos y el suave murmullo del agua. Al caer la noche, compartimos historias y leyendas bajo un cielo estrellado. Hora de dormir a las 7:00 p.m. para recargar energías para la aventura del día siguiente. Tour Pongo Mainiqui 

Día 2: Viajes al Pongo Mainiqui  – Saniriato – Quillabamba

 Desayuno en la Selva :Nos despertamos con el amanecer y disfrutamos de otro desayuno amazónico a las 7:00 a.m., perfecto para energizarnos antes de un día de asombro y descubrimiento.

 Pongo de Mainique – Sagrado y Misterioso

A las 8:00 a.m., iniciamos un paseo en bote hacia el legendario Pongo de Mainique, un angosto cañón a lo largo del río Urubamba. Después de 30 minutos de navegación, ingresamos a un impresionante corredor natural de roca, agua y mito, un sitio venerado por las comunidades indígenas Matsigenka como una puerta espiritual entre los Andes y la Amazonía.

Nuestro guía local explicará la importancia mitológica del área, considerada por los Matsigenka como el lugar de nacimiento de la primera pareja ancestral. Habrá tiempo para fotos, videos o simplemente para absorber la belleza cruda y mística del lugar.

 Regreso a Saniriato para el Almuerzo

A eso de las 11:00 a.m., regresamos a Saniriato para disfrutar de un almuerzo delicioso y revitalizante.

 Retorno a Quillabamba :A la 1:00 p.m., iniciamos el viaje de regreso a Quillabamba, atravesando paisajes selváticos exuberantes. La llegada está prevista alrededor de las 7:00 p.m., con el corazón y la mente llenos de recuerdos inolvidables.

 Recomendaciones para los Viajes al Pongo Mainiqui

  • Usar ropa ligera, de secado rápido y resistente al agua
  • Llevar protector solar, repelente de insectos y sombrero
  • Una cámara o dron es ideal para capturar los paisajes
  • Practicar el respeto hacia las comunidades locales y el medioambiente
  1. Tour Pongo de Mainique desde Quillabamba
  2. Viajes a Quillabamba
  3. Turismo en Echarati
  4. Río Turquesa Yoyato
  5. Tour al Pongo de Mainique
  6. Rutas por la selva en Cusco
  7. Aventura en la Amazonía peruana

 Perfecto para… Viajes al Pongo Mainiqui

  • Mochileros en busca de algo diferente
  • Fotógrafos de naturaleza que desean paisajes vírgenes
  • Ecoturistas interesados en la biodiversidad
  • Parejas aventureras
  • Quienes buscan una experiencia auténtica y sin multitudes en lo profundo de la selva peruana

 Bonus: Caminata por la Selva – Jungla de Manu (Extensión Opcional)

Para quienes deseen extender su viaje más profundamente en la Amazonía, también ofrecemos caminatas por la Reserva de Biósfera del Manu.

Una de nuestras rutas favoritas es por el valle del río Ticumpinia, en las estribaciones inferiores del Kapiromashi (650–1,200 m). Exploramos bosques en regeneración, islas fluviales y afluentes vírgenes — ideales para caminantes, observadores de aves y amantes de la vida silvestre. Los deslizamientos recientes y el nuevo crecimiento verde crean un paisaje selvático único, raramente visto por forasteros.

Consulta con nosotros sobre extensiones personalizadas de trekking en la selva del Manu.

7 Dias Amazon Tour Fotografía

7 Dias Amazon Tour Fotografía

Itinerario – Viaje Salvaje Manu Blanquillo  : 7 Dias Amazon Tour Fotografía :  está idealmente ubicado cerca de uno de los fenómenos naturales más fascinantes del mundo: la Collpa de Guacamayos. Una collpa es una zona rica en arcilla, un lugar crucial al que muchas aves y mamíferos acuden para neutralizar toxinas de sus sistemas digestivos.

En la Collpa Blanquillo, serás testigo de un espectáculo impresionante cuando guacamayos rojos y verdes, junto con otras coloridas especies de loros y guacamayos medianos, se reúnan diariamente para alimentarse de la arcilla rica en nutrientes. manu jungle trips

7 Dias Amazon Tour Fotografía Collpa de Guacamayos: El Espectáculo de la Naturaleza – Wild Trip Manu Blanquillo

El bosque de shebonal cercano crea el entorno perfecto para estas increíbles collpas. Rico en arcilla, el suelo proporciona minerales vitales que ayudan a neutralizar las toxinas de los frutos inmaduros que consumen los guacamayos y otras especies del bosque tropical. Estas collpas son una parte vital del ecosistema local, y la Collpa Blanquillo es una de las más espectaculares de observar.

En Tambo Blanquillo Lodge, tendrás acceso exclusivo a un escondite de observación de 10 metros de altura, estratégicamente ubicado para ofrecerte la mejor vista de la collpa. Este punto de observación permite capturar impresionantes fotografías de cerca sin perturbar el comportamiento natural de las aves. El escondite cuenta con 40 cómodos asientos, cada uno con un pequeño escritorio para apoyar tus binoculares o cámara, lo que te da estabilidad para obtener excelentes fotografías. Durante la actividad se sirve desayuno en el mismo escondite, con instalaciones disponibles para tu comodidad. manu jungle trips

Día 1: 7 Dias Amazon Tour Fotografía Cusco – Bosque Nublado de Ninamarca – Pilcopata

Salimos de Cusco temprano en la mañana para comenzar nuestra aventura Manu Blanquillo. Primero nos dirigimos en transporte privado hacia Ninamarca para observar las “chullpas” preincas de la cultura Lupaca.

Continuamos hacia Paucartambo, un pueblo colonial con calles estrechas e iglesia hermosa, donde aún se conservan muchas tradiciones antiguas. Luego ascendemos al mirador de Tres Cruces (3,900 msnm) para observar uno de los mejores amaneceres del mundo.

Desde allí descendemos hacia el Parque Nacional Manu, donde es posible ver al gallito de las rocas (ave nacional del Perú), colibríes, quetzales, trogones, atrapamoscas moteados y monos lanudos. En cuanto a flora, encontraremos orquídeas, musgos, helechos, etc. Finalmente llegamos a Pilcopata (700 msnm) donde pasamos la noche en un lodge, luego de cenar y ducharnos. manu jungle trips fotografia  amazon peru 

Día 2:  7 Dias Amazon Tour Fotografía -Puerto Atalaya – Rainforest Lodge – Manu Blanquillo

Después del desayuno, continuamos en auto privado (1.5 h) hasta Puerto Atalaya (500 msnm). Allí abordamos una lancha motorizada y navegamos durante media hora por el río Alto Madre de Dios. En las riberas rocosas podremos observar garzas, buitres, cormoranes y algunas de las 13 especies de monos que habitan en Manu.

Por la tarde llegamos a nuestro siguiente alojamiento: Rainforest Lodge. Exploramos los senderos cercanos donde se pueden ver tarántulas, hormigas, mariposas, algunas especies de monos, árboles enormes, plantas exóticas, palmas, etc. Regresamos al lodge para descansar.

Opcional: caminata nocturna por la selva amazónica. manu jungle trips

Día 3: 7 Dias Amazon Tour Fotografía Rainforest Lodge – Maquisapayoq Lodge – Manu Blanquillo

Hoy navegamos durante 8 horas por el río Alto Madre de Dios. En el trayecto podremos observar garzas, buitres, martines pescadores, tortugas o monos.

Más tarde, ingresamos a la Zona Reservada de Manu y pasamos por Maquisapayoq, donde el río Alto Madre de Dios se une con el río Madre de Dios. Nuestro siguiente lodge, Maquisapayoq Lodge, está a solo una hora de allí. Esta zona es hábitat del mono araña en el manu jungle trips

Después de ducharnos y cenar, haremos una caminata nocturna para observar dantas (tapir) desde una plataforma escondida a solo 3 metros de la collpa de tapir. sandoval lake  tour 

Día 4: Collpa de Guacamayos – Lago Cocha Blanco – Manu Blanquillo – 7 Dias Amazon Tour Fotografía

Después del desayuno, exploramos los senderos cercanos. Luego navegamos media hora hasta el Lodge Blanquillo, conocido por la gran concentración de guacamayos. Nos acomodamos y almorzamos allí. collpa de guacamayos 

Más tarde visitamos el Lago Cocha Blanco, donde observaremos una familia de nutrias gigantes pescando. Con suerte, podremos ver muchas aves, incluido el hoatzín, un ave prehistórica. Por la noche, salimos en busca de caimanes, que suelen estar activos cazando en la oscuridad. manu jungle trips

Día 5:  Collpa de Guacamayos – Lago Camungo

Nos levantamos muy temprano para visitar la famosa collpa de loros y guacamayos de Blanquillo, donde bandadas de guacamayos (Ara chloroptera), loros y periquitos acuden a comer arcilla que les ayuda a limpiar su cuerpo de toxinas.

Después de esta experiencia, continuamos hacia el Lago Camungo, donde se encuentra una torre de observación de 42 metros de altura. Subimos para disfrutar de vistas increíbles del paisaje amazónico. Más tarde exploramos los senderos cercanos antes de regresar al lodge.

Opcional: caminata nocturna. manu jungle trips

Día 6: Manu Blanquillo – Boca Manu – Aguas Calientes – Rainforest Lodge

Desayunamos muy temprano y abordamos la lancha para regresar río arriba por el Alto Madre de Dios. Hacemos una parada en Aguas Calientes (cerca de Shintuya) para disfrutar de un baño en las aguas termales.

Luego continuamos hasta el Rainforest Lodge, donde podremos ducharnos, cenar y descansar. manu jungle trips

Día 7: Rainforest Lodge – Puerto Atalaya – Regreso a Cusco

Antes del desayuno, salimos en bote hacia una collpa de loros a solo 10 minutos del lodge. Después regresamos al alojamiento para desayunar y tomar energía para el último tramo del viaje. Embarcamos nuevamente para navegar hacia Puerto Atalaya, donde nuestro transporte privado nos espera para llevarnos de vuelta a Cusco, llegando entre las 5:00 y 6:00 p.m. manu jungle trips – tour zona reservada

¿Qué esperar de este viaje a la Amazonía?

Este viaje no es solo una exploración del Parque Nacional Manu, sino una conexión con la naturaleza en su forma más pura. En el camino disfrutarás de:

Avistamiento de nutrias gigantes en lagos en forma de herradura.

Encuentros con fauna salvaje como monos capuchinos, aves de la selva y otros animales amazónicos.

Visita a la Collpa de Guacamayos, uno de los espectáculos más impresionantes de la Amazonía.

Alojamiento confortable en lodges locales, diseñados para integrarse con el entorno, ofreciendo comodidad y conexión con la naturaleza. manu jungle trips

¿ 7 Dias Amazon Tour Fotografía Por qué elegir este tour?

Experiencia única: Combina aventura y biodiversidad, explorando uno de los ecosistemas más diversos del mundo.

Guías expertos: Nuestros guías locales aseguran una experiencia educativa y enriquecedora.

Apto para familias y adultos: Desde los 6 hasta los 75 años, este tour es ideal para familias y grupos pequeños.

Aventura accesible: Dificultad de fácil a moderada, perfecta para quienes buscan aventura sin exigencias extremas.

Reserva tu aventura hoy : No pierdas la oportunidad de explorar la Collpa de Guacamayos en Manu en esta expedición de 7 días por el impresionante Parque Nacional Manu. Ya seas un amante de la vida silvestre, fotógrafo o alguien en busca de una aventura inolvidable, este tour tiene algo para todos.

Parque Nacional del Manu en Peru

Parque Nacional del Manu en Peru

Tour a la Zona Reservada del Manu Descubre la Zona Parque Nacional del Manu en Peru

: Tesoros ocultos de la Amazonía peruana
La Zona Reservada de Manu, enclavada en el corazón de la Amazonía peruana, es uno de los destinos más fascinantes y biodiversos del planeta. Parte integral del Parque Nacional del Manu, este refugio natural ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo, la vida silvestre y la cultura ancestral.

Desde las tierras bajas tropicales hasta los misteriosos bosques nubosos andinos, este paraíso ecológico ha sido reconocido por la UNESCO como parte de la Reserva de la Biosfera del Manu, un título que destaca su importancia para la conservación global. manujungle trips

¿Por qué visitar la Zona Reservada de Manu?

1. Un paraíso de biodiversidad sin igual
La Zona Reservada de Manu es considerada uno de los lugares más biodiversos del planeta. Aquí habitan más de:

  • 15,000 especies de plantas tropicales y endémicas
  • 1,000 especies de aves, incluyendo guacamayos, tucanes y águilas harpía
  • 200 especies de mamíferos, entre ellos el jaguar, el tapir amazónico y el mono choro
  • Numerosos reptiles, anfibios y una infinita variedad de insectos
  • Explorar esta zona es adentrarse en una enciclopedia viva de la naturaleza. manujungle trips

2. Ecosistemas sorprendentes del Parque Nacional del Manu en Peru

Lo que hace única a esta reserva es su gradiente ecológico: desde los 300 hasta más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Este rango altitudinal da lugar a distintos ecosistemas como:

  • Selvas tropicales de tierras bajas
  • Bosques premontanos
  • Bosques nubosos andinos

Esta variedad favorece la coexistencia de múltiples especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. manujungle trips

3. Ecoturismo responsable y auténtico

En la Zona Reservada de Manu el turismo se practica con respeto y conciencia. Las actividades están pensadas para conservar el entorno y beneficiar a las comunidades locales. Algunas experiencias imperdibles incluyen:

 Observación de vida silvestre
Desde plataformas de observación o durante caminatas guiadas, puedes avistar aves exóticas, mamíferos poco comunes y plantas medicinales usadas por los pueblos originarios.

 Excursiones en bote por el río Manu

Navegar por los tranquilos ríos de la selva es una forma relajada pero emocionante de acercarte a la naturaleza salvaje. Muchos animales se observan mejor desde el agua.

 Caminatas por la selva
Con la guía de expertos naturalistas, las caminatas revelan secretos del ecosistema: huellas de animales, árboles gigantes, hongos bioluminiscentes y más. manujungle trips

 Visita a comunidades indígenas
Con el debido respeto y acuerdos previos, es posible conocer comunidades como los Matsigenka, guardianes ancestrales del bosque, quienes comparten sus saberes y forma de vida sostenible.

 Parque Nacional del Manu en Peru –  Conservación en acción: un modelo para el mundo

La Zona Reservada de Manu no solo es un destino turístico, también es un laboratorio natural para la investigación científica y la conservación. Diversos programas están en marcha para preservar este ecosistema único, como:

  • El Proyecto Reserva de la Biosfera Amazónica
  • Programas de monitoreo de fauna y flora
  • Proyectos de educación ambiental y apoyo a medios de vida sostenibles

El acceso está estrictamente regulado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), asegurando que las visitas no afecten el equilibrio natural. manujungle trips

¿Cómo llegar a la Zona Reservada de Manu?
La aventura comienza en Cusco, desde donde parten tours organizados en vehículos 4×4, avionetas o rutas fluviales. Dado su aislamiento, la mejor forma de visitarla es a través de agencias autorizadas y guías certificados.

Consejos útiles para tu visita al Parque Nacional del Manu en Peru

Temporada ideal: de mayo a octubre (época seca)

Qué llevar: repelente, ropa ligera de secado rápido, botas de trekking, impermeable, binoculares

Recomendación: elegir operadores que trabajen con comunidades locales y sigan principios de turismo sostenible manujungle trips

Una experiencia que transforma
Visitar la Zona Reservada de Manu no es solo un viaje, es un reencuentro con lo esencial. Aquí, el tiempo se detiene y la naturaleza habla en cada sonido, color y aroma. Para quienes buscan una conexión profunda con la Tierra, este rincón del Perú es simplemente inolvidable. manujungle trips

Parque Nacional del Manu en Perú: Una Aventura Inolvidable en la Amazonía

El Parque Nacional del Manu es uno de los tesoros naturales más impresionantes del Perú y del mundo. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este paraíso amazónico es el hogar de una biodiversidad única e intacta. Aquí, la naturaleza habla por sí sola: monos, jaguares, guacamayos, delfines rosados y miles de especies de aves conviven en equilibrio con ríos caudalosos y bosques primarios vírgenes.

Descubre a continuación las mejores experiencias, tours y consejos para planear tu visita al Parque Nacional del Manu desde Cusco o Puerto Maldonado. Ideal para amantes de la naturaleza, fotógrafos, observadores de aves y viajeros que buscan una conexión profunda con la selva. manujungle trips

1. Tour a la Zona Reservada del Manu: La Selva en su Estado Más Puro

El Tour a la Zona Reservada del Manu es una expedición profunda en la selva amazónica. Esta área protegida es una de las más remotas y mejor conservadas del mundo. Aquí, la intervención humana es mínima y la fauna silvestre vive en libertad absoluta.

Duración del tour: 4, 5, 6 o 7 días.

Partida: Desde el Puerto Atalaya, navegando en bote por el río Madre de Dios y luego por el río Manu.

  • Tiempo de viaje fluvial: Aproximadamente 12 horas río arriba.
  • Actividades: Caminatas en bosque primario, observación de fauna (monos, tapires, caimanes), avistamiento de aves, amaneceres selváticos.
  • Consejo: Este tour es ideal para viajeros que buscan una experiencia profunda, auténtica y ecológica en la Amazonía peruana. manujungle trips

2. Tour al Parque Nacional del Manu desde Cusco

Todos los tours al Manu pueden comenzar y terminar en la ciudad del Cusco. Desde aquí se parte en vehículos turísticos hasta el Bosque Nublado de San Pedro, pasando por Paucartambo y el Mirador de Tres Cruces.

  • Zona Cultural del Manu: Tours de 2 a 5 días.
  • Zona Reservada del Manu: Tours desde 5 hasta 7 días o más.
  • Recojo en hoteles: Entre las 4:00 a.m. y 6:00 a.m.
  •  Los tours incluyen transporte terrestre, navegación fluvial, alojamiento en eco-lodges y alimentación completa. manujungle trips 

 3. Visita al Parque Nacional del Manu en Peru : Una Joya del Perú

Visitar el Parque Nacional del Manu es una de las experiencias más extraordinarias en Sudamérica. Este santuario natural es un laboratorio vivo para biólogos, naturalistas y amantes de la biodiversidad, con miles de especies registradas y muchas aún por descubrir.

  • Especies emblemáticas: Guacamayos, jaguares, anacondas, nutrias gigantes, monos aulladores.
  • Tipos de bosque: Bosque nublado, bosque tropical, sabanas y más. manujungle trips

 Un lugar perfecto para reconectar con la naturaleza de forma sostenible.

 4. Entradas al Parque Nacional del Manu en Peru

El ingreso al parque tiene un costo aproximado de $50 USD por persona, dependiendo de la zona y el tipo de tour.

  • Registro de ingreso: Se realiza en la estación de control LIMONAL, punto de acceso a la Zona Reservada.
  •  Es necesario llevar documentos de identidad y estar acompañado por una agencia autorizada.

 5. Tour de 5 Días al Manu: Exploración Profunda

Este tour es uno de los más completos para quienes desean conocer la Zona Reservada del Manu:

Duración: 5 días / 4 noches.

  • Incluye: Navegación por los ríos, caminatas nocturnas, visitas a collpas de guacamayos y avistamiento de fauna.
  • Ideal para: Exploradores, fotógrafos y viajeros con alma aventurera.
  •  Lleva tu cámara: cada día es una postal viva de la selva amazónica. manujungle trips

6. Tour de 2 Días al Parque Nacional del Manu en Peru

¿Tienes poco tiempo? El Tour de 2 días al Manu es una opción ideal para quienes quieren experimentar la magia del parque en poco tiempo.

Incluye: Caminatas cortas, observación de aves y fauna silvestre, tour en bote.

Modalidad: Principalmente en tour privado, lo cual permite mayor flexibilidad.

 Perfecto para escapadas rápidas desde Cusco.

 7. Estación Biológica Cocha Cashu: Centro de Vida Silvestre del Manu

Ubicado en el corazón del parque, el Centro de Investigación Cocha Cashu es un sitio de acceso restringido dedicado al estudio de la ecología amazónica.

  • Acceso solo con permisos especiales.
  • Uso científico y educativo.
  • Área altamente protegida. manujungle trips

 Un laboratorio natural para estudios sobre biodiversidad tropical.

 8. Tipos de Tours al Parque Nacional del Manu

Existen múltiples tipos de tours para todos los gustos:

 Elige el tour que mejor se adapte a tu tiempo, intereses y espíritu aventurero.

 9. Amazonía Peruana: Un Ecosistema Único

La Amazonía peruana, especialmente el Parque Nacional del Manu, es considerada una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta: manujungle trips

  • Más de 1,000 especies de aves
  • Más de 200 especies de mamíferos
  • Miles de especies de plantas y mariposas
  • Climas que descienden desde los 3,900 hasta los 400 m.s.n.m.

 El Manu no es solo un parque, es un viaje por varios mundos en uno solo.

 10. Opiniones sobre el Parque Nacional del Manu Peru

La agencia MANUJUNGLE TRIPS cuenta con excelentes opiniones de viajeros nacionales e internacionales.

  •  “Una experiencia transformadora, íntima con la selva”
  •  “Guías expertos y atentos a cada detalle”
  • Visita nuestro sitio web y lee las experiencias reales de otros aventureros.

 11. Observación de Aves en la Ruta del Manu

El Parque Nacional del Manu es un paraíso mundial para el birdwatching. Aquí puedes encontrar especies endémicas y raras en hábitats diversos.

  • Rutas de observación: Desde el bosque nublado hasta la selva baja.
  • Altitudes: Desde los 3,900 hasta los 400 metros sobre el nivel del mar.
  • Aves destacadas: Gallito de las rocas, guacamayo escarlata, tucanes, águila harpía. manujungle trips

 Recomendamos llevar binoculares y cámara con zoom.

Tour al Parque Nacional del Manu: Un viaje al corazón de la biodiversidad del Perú
Explorar el Parque Nacional del Manu, una de las áreas naturales más biodiversas del planeta, es una experiencia transformadora para cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Ubicado entre los Andes y la Amazonía peruana, el Manu ofrece paisajes de una belleza sobrecogedora, culturas vivas y una fauna silvestre imposible de olvidar.

¿Cómo está dividido el Parque Nacional del Manu?

El parque está cuidadosamente zonificado para proteger su extraordinaria biodiversidad. Conocer estas zonas es esencial para entender cómo se puede visitar responsablemente:

Zona Núcleo: De acceso estrictamente restringido, solo está permitida la entrada a científicos e investigadores con permisos especiales. Es la parte más protegida del parque. manujungle trips

Zona Reservada: Aquí se desarrollan los tours organizados por operadores turísticos autorizados. Permite a los viajeros vivir una experiencia cercana a la selva virgen, siempre bajo normas de conservación estrictas.

Zona Cultural: Esta zona sí está abierta al público en general. En ella habitan comunidades indígenas que mantienen sus tradiciones vivas. También es posible realizar actividades turísticas sostenibles. manujungle trips

¿Cómo visitar el Parque Nacional del Manu?

El acceso al parque no es directo como en otras reservas; no hay una única entrada oficial. El ingreso se da a través de rutas fluviales y caminos terrestres gestionados por operadores turísticos certificados. Estos operadores ofrecen paquetes que incluyen:

  • Transporte desde Cusco o Puerto Maldonado.
  • Alojamiento en albergues ecológicos dentro de la selva.
  • Alimentación completa durante la estadía.

Actividades guiadas: observación de aves (birdwatching), caminatas interpretativas, paseos en bote, visitas a collpas (zonas de observación de fauna), entre otras.

¿Por qué elegir un tour al Manu?

Elegir un tour al Parque Nacional del Manu es mucho más que un viaje: es una inmersión total en una de las selvas más vírgenes del mundo. Algunas razones para incluirlo en tu itinerario:

  • Biodiversidad única: En un solo día puedes ver guacamayos, jaguares, monos, tapires y cientos de especies de aves.
  • Turismo sostenible: Los operadores autorizados trabajan con comunidades locales y siguen normas estrictas de conservación.
  • Aventura auténtica: Desde viajes en bote por ríos serpenteantes hasta noches bajo las estrellas rodeado de sonidos de la selva.

Recomendaciones para tu tour al Manu

  • Reserva tu tour con anticipación, especialmente en temporada alta (junio a octubre).
  • Verifica que el operador tenga los permisos oficiales del SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas).
  • Empaca ropa ligera, impermeable, repelente de insectos, binoculares y cámara.

Sé un viajero responsable: no dejes residuos, no alimentes animales y respeta las culturas locales.

 ¿Cómo reservar tu tour al Parque Nacional del Manu?

Contáctanos en MANUJUNGLETRIPS.com o por WhatsApp. Ofrecemos:

  • Tours personalizados
  • Guías profesionales bilingües
  • Transporte, alojamiento y permisos incluidos
  • Experiencias auténticas y responsables

Vive la selva como nunca antes!

El Parque Nacional del Manu no es solo un destino, es una experiencia de vida. Perfecto para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y una inmersión en la biodiversidad amazónica del Perú.

Reserva hoy tu tour y prepárate para una aventura inolvidable en el corazón del Amazonas.

 

Amazon Tours Manu de 2 dias

 Amazon Tours Manu de 2 dias al Parque Nacional del Manu desde Cusco

  Amazon Tours Manu de 2 dias – Por qué visitar el Manu en un viaje corto. Aunque muchos asocian el Manu con largas expediciones, este itinerario compacto ha sido diseñado especialmente para los viajeros que desean una experiencia auténtica en poco tiempo. Perfecto para aquellos con una agenda ajustada, pero con el espíritu aventurero intacto. Manu Jungle Trips

  • Razones para no perderte este programa:
  • Acceso rápido desde Cusco, con transporte organizado y guías expertos.
  • Caminatas por la selva, avistamiento de aves, monos y otros animales exóticos.
  • Navegación en ríos amazónicos, entre paisajes verdes, misteriosos y vibrantes.
  • Hospedaje en eco-lodges o albergues naturales que te conectan con la tierra.
  • Oportunidad de aprender sobre la flora, fauna y cultura local en solo 48 horas.

 

Día 1:  Amazon Tours Manu de 2 dias -Desde Cusco al Parque Nacional del Manu – Bosques Nubosos, Fauna Silvestre y Caminata Nocturna

Salida Temprano desde Cusco
Tu aventura comienza a las 5:30 a.m. cuando nuestro guía naturalista bilingüe te recoge en tu hotel en Cusco. Viajamos en una miniván cómoda y con aire acondicionado a través de los majestuosos Andes rumbo al Parque Nacional del Manu (Zona de Reserva Manu), una Reserva de la Biosfera de la UNESCO y una de las regiones más biodiversas del planeta.  Manu Jungle Trips

Parada 1: Sitio Preincaico de Ninamarca
Tras 1.5 horas, llegamos a Ninamarca, hogar de antiguas torres funerarias preincaicas (chullpas). Aquí, tu guía explicará la importancia espiritual e histórica de este sitio arqueológico andino. Tour manu

Parada 2: Pueblo Colonial de Paucartambo Manu Jungle Trips
Treinta minutos después, llegamos a Paucartambo, un encantador pueblo colonial conocido por sus calles empedradas, casas encaladas y festivales tradicionales. Disfruta de un abundante desayuno andino, seguido de una caminata guiada por su pintoresco centro histórico. Manu Jungle Trips

Punto de Entrada: Paso Ajanaco – Puerta de Entrada al Manu

Ascendemos al paso Ajanaco (3,600 m), la entrada oficial al Parque Nacional del Manu. Hacemos una breve caminata hasta un mirador con vistas panorámicas de la cordillera Tres Cruces, el bosque nuboso y la transición hacia la cuenca amazónica—un sueño para fotógrafos y amantes de la naturaleza. tour collpa de guacamayos 

Caminata por el Bosque Nuboso y Encuentro con la Fauna
Comenzamos el descenso hacia el bosque nuboso, un ecosistema lleno de vida silvestre. Durante las caminatas guiadas, podrás observar: tour amazon trips

  • Tucanetes de banda azul
  • Quetzales de cabeza dorada y crestados
  • Monos lanudos
  • Orquídeas y bromelias
  • Con suerte: Osos andinos (Tremarctos ornatus)

Avistamiento del Gallito de las Rocas y Llegada a la Selva

Después del almuerzo cerca de San Pedro, visitamos un lek donde podrás observar al ave nacional del Perú—el gallito de las rocas—mientras los coloridos machos realizan despliegues de cortejo. A las 5:00 p.m., llegamos al lodge, ubicado en las estribaciones amazónicas. Manu Jungle Trips

Caminata Nocturna Opcional – Explora la Selva de Noche
Con linternas y botas de goma, acompáñanos en una caminata guiada nocturna para avistar fauna nocturna como:

  • Tarántulas y ranas arborícolas
  • Armadillos y monos nocturnos
  • Serpientes, incluyendo boas
  • Resumen Día 1 – Manu Jungle Trips
  • Distancia: 150 km
  • Altitud Máxima: 3,600 m
  • Altitud Mínima: 650 m
  • Dificultad: Moderada
  • Potencial de avistamiento de fauna: Alto

Día 2: Tour Amazon Tour Manu – Senderos Amazónicos, Cocha Machuwasi y Regreso a Cusco

Mañana en la Amazonía :Despierta con los sonidos de la selva. Después del desayuno, iniciamos una caminata guiada por senderos amazónicos ricos en biodiversidad.  Manu Jungle Trips

Caminata por la Selva y Plantas Medicinales
Aprende sobre las plantas medicinales nativas y continúa observando fauna, incluyendo:

  • Monos ardilla
  • Monos titi
  • Loros, guacamayos y tucanes

Paseo en Balsa por Cocha Machuwasi y Avistamiento de Aves
Visitamos la tranquila laguna de Cocha Machuwasi. Navega en una balsa tradicional de madera, ideal para observar:

  • Hoatzin (ave de aspecto prehistórico)
  • Garzas, cormoranes y martines pescadores
  • Posibles avistamientos de capibaras y caimanes  Manu Jungle Trips

Almuerzo en la Selva y Baño Opcional

Disfruta de un almuerzo campestre junto al río, con opción de darte un baño en una zona segura—ideal para refrescarte antes del viaje de regreso.

Regreso a Cusco
Alrededor de las 2:30 p.m., iniciamos el viaje escénico de retorno a Cusco, llegando aproximadamente a las 8:30 p.m. Incluye traslado al hotel.

¿Por Qué Elegir Amazon Tours Manu de 2 dias al Parque Nacional del Manu?

Un viaje que merece ser contado : Las imágenes que circulan en internet no hacen justicia a la experiencia real. Nada se compara con estar allí, sentir la humedad del aire, los sonidos de la selva viva, y ser testigo del amanecer amazónico. Este es un destino que te transforma, aunque solo dispongas de dos días.

  • Ideal para itinerarios cortos – Perfecto para viajeros con tiempo limitado
  • Enfocado en la vida silvestre – Excelente oportunidad para ver aves raras, monos y otras criaturas de la selva
  • Inmersión cultural – Visita a ruinas antiguas y pueblos coloniales
  • Alojamiento cómodo – Lodge ecológico incluido
  • Guías profesionales – Naturalistas bilingües certificados
  • Tour alternativo recomendado: Lago Sandoval, Tambopata

Petroglifos de Pusharo Manu 6 dias

Petroglifos de Pusharo en Manu – Itinerario de 6 Días

Los  Petroglifos de Pusharo Manu  – Un Misterioso Sitio de Arte Rupestre Precolombino en Perú:
Ubicados en lo profundo de la Amazonía peruana, los petroglifos de Pusharo son uno de los ejemplos más

importantes de arte rupestre precolombino en Sudamérica. Estos enigmáticos grabados, tallados en enormes superficies rocosas, se cree que tienen significados espirituales o astronómicos. Su ubicación remota y su misterioso

origen continúan intrigando tanto a arqueólogos como a exploradores, convirtiéndolos en un atractivo clave para el turismo cultural y de aventura en la región. Manu Jungle Trips

Día 1: Cusco – Bosque Nuboso – Petroglifos de Pusharo Manu.

Partimos de Cusco temprano por la mañana en un bus cómodo, viajando a través de montañas, valles escénicos y comunidades rurales. En ruta, visitamos las Chullpas de Ninamarca (antiguas tumbas), un vestigio de la cultura preincaica Lupaca. Luego ascendemos al último paso montañoso, Acjanaco, la puerta de entrada al Parque Nacional del Manu. Tour in Manu

Desde allí, descendemos al misterioso bosque nuboso, hogar de una asombrosa diversidad de flora y fauna. Verás epífitas, orquídeas y bromelias. Por la tarde, caminamos por el bosque para observar el ave nacional del Perú—el

vibrante Gallito de las Rocas—realizando su fascinante danza de apareamiento. Con suerte, también podremos ver

tucanes, trogones, monos, quetzales y el esquivo oso de anteojos (Tremarctos ornatus). Pasamos la noche en nuestro acogedor albergue forestal. Manu Jungle Trips

Día 2: Petroglifos de Pusharo Manu – Atalaya – Villa Salvación

Comenzamos el día temprano con los cantos de aves amazónicas. Hay una emocionante opción de hacer rafting por

2 horas (clase II o III) en el río Kcosñipata, que conecta con el famoso río Madre de Dios. Luego caminamos por la selva alta y visitamos granjas locales que cultivan coca, piñas y otros productos tropicales.

En el camino hacia Atalaya, tendrás oportunidades para observar y fotografiar aves coloridas y familias de monos juguetones. Tras cruzar el río, continuamos hacia el pueblo de Salvación.

Por la tarde, exploramos la laguna de Machuwasi durante unas 3 horas. Con ayuda de nuestro telescopio,

observamos fascinantes especies de aves como el hoatzin—un ave de aspecto prehistórico con características

inusuales—además de halcones, garzas, shanshos cornudos, capibaras (el roedor más grande del mundo) y, con

suerte, una enorme anaconda. Pasamos la noche en nuestro cómodo Rainforest Expedition Lodge. Manu Jungle Trips

Día 3: Pueblo de Salvación – Puerto Santa Cruz – Petroglifos de Pusharo

Después de un desayuno temprano, viajamos hacia Puerto Santa Cruz en un trayecto escénico de dos horas. Nos registramos en la estación de guardaparques de Santa Cruz para ingresar al Parque Nacional del Manu y visitar la

región de Pusharo. Desde allí, continuamos en una pequeña embarcación de madera hasta el campamento de

Palotoa, previa coordinación y pago del ingreso a la comunidad indígena local.

Este día brinda la oportunidad de interactuar con las culturas indígenas de la región. La selva del Manu es hogar de

diversos grupos indígenas, cada uno con sus propios idiomas, técnicas agrícolas, prácticas tradicionales de caza y

pesca, creencias espirituales y conocimientos medicinales—muchos de ellos transmitidos por generaciones.

La hermosa comunidad de Palotoa Teparo, hogar del pueblo Matsigenka, hoy recibe visitantes como parte de una iniciativa de turismo comunitario. Manu Jungle Trips

Día 4: Palotoa Teparo – Expedición en la Selva a los Petroglifos

Comenzamos la expedición temprano en bote, navegando por un río angosto y poco profundo donde quizás debamos

empujar o caminar tramos del trayecto. Nuestro destino es el Pongo de Meganto, un sitio lleno de antiguos grabados en roca.

Los petroglifos de Pusharo cautivan tanto a investigadores locales como internacionales. Esta área está rodeada de

leyendas y se cree que está relacionada con la mítica ciudad perdida de Paitititambién conocida como El Dorado o «el oro de los incas».

Para el pueblo de Palotoa Teparo, Pusharo forma parte de sus tierras ancestrales. Hasta hace pocas décadas, estos

grabados eran visitados durante rituales tradicionales de caza en lo que hoy es una zona protegida del Parque Nacional del Manu.  Manu Jungle Trips

Día 5: Expedición a los Petroglifos – Retorno a Palotoa Lodge

Después de un nutritivo desayuno tradicional, emprendemos el retorno, caminando por selva primaria virgen y disfrutando de refrescantes baños en pozas naturales. Hacemos una pausa para almorzar a orillas del río Palotoa y relajarnos en este entorno tranquilo. Viajes a la Amazonia Peru

Por la tarde, regresamos al albergue y disfrutamos de una última oportunidad de observar fauna silvestre en su

entorno natural—quizás incluso caimanes en la orilla del río. Pasamos nuestra última noche en la selva en nuestro cómodo lodge.  Manu Jungle Trips

Día 6: Regreso desde Palotoa Lodge a Cusco

Después del desayuno, comenzamos el viaje de regreso a Cusco, atravesando nuevamente el mágico bosque nuboso.

Con algunas paradas en el camino para observar aves, llegamos a Cusco por la tarde.  Manu Jungle Trips

Nota: Expedición al Parque Nacional de Pusharo

Los Petroglifos de Pusharo, ubicados en la remota Amazonía del sureste peruano, son el sitio de arte rupestre más

grande conocido dentro del Parque Nacional del Manu. Aún en gran parte inexplorado y raramente visitado, esta

área ofrece una rara combinación de patrimonio cultural y biodiversidad, convirtiéndose en un punto destacado tanto para viajeros aventureros como para investigadores.  Manu Jungle Trips

Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru 4 dias

Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru – Viaje Espiritual de 4 Días

Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru: Experimente una ceremonia transformadora de Ayahuasca en el corazón de la selva peruana, guiada por chamanes experimentados que han practicado esta planta medicinal sagrada durante siglos. Este viaje ofrece una profunda conexión con la naturaleza, auto descubrimiento y sanación espiritual .Ceremonia Ayahuasca.

ITINERARIO DEL TOUR : CEREMONIA AYAHUASCA RAINFOREST PERU 4 DIAS 

Día 1: Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru desde Cusco – Paucartambo – Llegada al Bosque Nublado y la Selva Tropical.

Su aventura en la Amazonía comienza con una salida temprana desde Cusco, viajando a través de los pintorescos Andes hacia la exuberante selva tropical. En el camino, haremos paradas en:

Ninamarca: Explore las chullpas (tumbas) preincaicas de la antigua cultura Lupaca.

Paucartambo: Un pintoresco pueblo colonial con arquitectura histórica y vibrantes tradiciones.

Tres Cruces de Oro (3700 msnm): Sea testigo de uno de los amaneceres más impresionantes del mundo sobre la cuenca amazónica.

Al descender a la Reserva de la Biosfera del Manu, atravesando bosques nubosos, observe la diversa fauna, como gallitos de las rocas, quetzales, monos choros y coloridas orquídeas.

Al anochecer, llegaremos a un ecoalbergue en Pilcopata, donde nos relajaremos con una deliciosa cena preparándonos para el viaje.

Tour por la selva amazónica del Manu

Día 2: Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru – Explorando la selva tropical y caminata.

Después del desayuno, tomaremos un traslado privado a Puerto Atalaya (500 msnm) y emprenderemos un

pintoresco paseo en bote por el río Alto Madre de Dios, donde podremos observar fauna ribereña como tortugas, caimanes y aves tropicales.

Al llegar a nuestro Rainforest Lodge, nos sumergiremos en una caminata guiada por la selva, donde nos encontraremos con especies como tarántulas, mariposas y capibaras.

Nuestro guía nos presentará las plantas medicinales utilizadas por las comunidades amazónicas durante siglos. Por

la noche, podrá unirse a una caminata nocturna opcional para observar la fauna nocturna de los viajes por la selva tropical.

Día 3:  Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru Amazon – Lago Machuwasi

Comenzaremos el día con una caminata por la selva, aprendiendo sobre las plantas sagradas utilizadas para la curación. Observe jaguares, pumas y diversas especies de aves mientras nos aventuramos por el parque de la selva tropical.

En el lago Machuwasi, abordaremos remos tradicionales (canoas de árboles huecos) para observar hoatzines,

caimanes y monos en su hábitat natural.

Al caer la noche, nos prepararemos para la ceremonia de Ayahuasca, una profunda experiencia espiritual dirigida

por un chamán experimentado.

De 19:00 a 02:00, se embarcará en un viaje guiado de sanación interior, autodescubrimiento y profunda conexión

con la naturaleza en viajes por la selva.

Día 4: Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru – Collpa de Loros y Regreso a Cusco

Al amanecer, visitaremos la Collpa de Loros y Guacamayos, donde bandadas de coloridas aves se reúnen para

alimentarse de arcilla rica en minerales: un espectáculo fascinante de la fauna amazónica.

Después del desayuno, regresamos a Puerto Atalaya, abordamos nuestro vehículo privado y emprendemos un viaje panorámico de regreso a Cusco.

Llegaremos alrededor de las 17:00 h con recuerdos inolvidables de este viaje transformador.

Objetivos:Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

Mejorar estructura y legibilidad.

Añadir palabras clave relevantes como: retiro de ayahuasca en Perú, ayahuasca en la selva, viajes espirituales al Manu, ceremonia chamánica, experiencia transformadora, etc.

Optimizar para fragmentos destacados (rich snippets) y mejorar el engagement del lector.

Incluir llamados a la acción claros y enlaces internos o sugeridos si se va a usar en un sitio web.

 Tu Viaje Sagrado Empieza Aquí: Retiro de Ayahuasca en la Selva del Manu, Perú

Antes de tu aventura en la Amazonía peruana:

Si estás planeando un viaje a la selva para participar en una ceremonia de Ayahuasca, es fundamental prepararte física y espiritualmente.

 Recomendaciones de salud:

  • Vacuna contra la fiebre amarilla: Altamente recomendada.
  • Prevención contra la malaria: Consulta con tu médico sobre medicamentos antipalúdicos.
  • Seguro de viaje: Asegúrate de estar cubierto para actividades en zonas remotas.

 ¿Qué llevar a tu retiro en la selva? Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

Para una experiencia cómoda y segura, empaca lo esencial:

  • Ropa ligera y transpirable
  • Repelente de insectos (de preferencia natural o sin DEET si participas en ceremonias)
  • Zapatos cómodos para caminatas en la selva
  • Una botella de agua reutilizable
  • Diario o libreta para escribir tus experiencias
  • Artículos personales libres de químicos fuertes

 Vive una Experiencia Transformadora en la Selva Peruana con la Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

¿Estás buscando una sanación profunda, expansión de conciencia y reconexión espiritual?

Un retiro de Ayahuasca en la selva del Parque Nacional del Manu te brinda una de las experiencias más poderosas de autodescubrimiento y transformación interior.

Acompañado por sanadores ancestrales y facilitadores experimentados, este viaje espiritual te ofrece una conexión profunda con la naturaleza, contigo mismo y con una tradición chamánica milenaria de la Amazonía.

 ¿Qué es la Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

La Ayahuasca es una medicina ancestral utilizada por los pueblos indígenas amazónicos durante siglos. Compuesta por plantas maestras, esta bebida sagrada es conocida por inducir:

  • Estados ampliados de conciencia
  • Visiones espirituales
  • Liberación emocional profunda
  • Reconexión con el propósito de vida

 Experiencia espiritual y comunidad -Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

Participar en una ceremonia chamánica de Ayahuasca no es solo un viaje personal, sino también una vivencia colectiva. Estas ceremonias, guiadas por maestros curanderos, suelen realizarse en grupo, creando un fuerte vínculo comunitario y fomentando la sanación compartida.

  • Además, muchas personas encuentran que el retiro:
  • Refuerza sus relaciones interpersonales
  • Estimula su creatividad
  • Mejora su liderazgo y habilidades de comunicación (ideal para equipos y organizaciones)

 ¿Por qué elegir el Manu para tu retiro? Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

El Parque Nacional del Manu, en la región de Madre de Dios, es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta y hogar de comunidades indígenas que aún conservan su sabiduría ancestral.

  • Ventajas de un retiro en el Manu:
  • Autenticidad cultural
  • Contacto directo con la naturaleza
  • Silencio y desconexión total del mundo moderno
  • Guías y facilitadores con experiencia reconocida

 ¿Qué motiva a los viajeros a vivir esta experiencia? Ceremonia Ayahuasca Rainforest Peru

Sanación emocional y espiritual

  • Curiosidad por otras culturas y estados de conciencia
  • Búsqueda de sentido o propósito de vida
  • Deseo de reconectar con la naturaleza
  • Crecimiento personal y profesional

Muchos también se sienten inspirados por libros, documentales y testimonios que exploran los efectos de la Ayahuasca y su capacidad de transformar vidas.

 Reserva tu retiro de Ayahuasca hoy

Descubre tu verdadero ser en la inmensidad de la selva peruana. Conéctate con sanadores de sabiduría ancestral y vive una experiencia espiritual única.

Peruvian Jungle Tours 5 Dias

Peruvian Jungle Tours 5 Dias

Peruvian Jungle Tours: Explora la Magia de la Selva Amazónica en Tambopata
Descubre una de las zonas más biodiversas del planeta en una experiencia auténtica de cinco días por la Reserva Nacional Tambopata. Esta aventura inmersiva te conecta con la esencia más pura de la Amazonía peruana, donde cada día es una oportunidad para explorar la selva tropical, avistar especies únicas y vivir momentos inolvidables en el corazón de la naturaleza. sandoval lake 

Día 1: Bienvenida a la Selva – Río Tambopata y Caminata Nocturna- Peruvian Jungle Tours

Tu expedición a la Amazonía comienza en Puerto Maldonado, donde recibirás una cálida bienvenida antes de iniciar un viaje en vehículo 4×4 hacia el punto de embarque en el Río Tambopata. Desde allí, navegarás en bote hasta tu ecolodge, rodeado de naturaleza exuberante.  Manu Reservada

Después de un almuerzo revitalizante, te adentrarás en la selva tropical con una caminata guiada que te permitirá observar la rica biodiversidad del lugar: aves exóticas, insectos coloridos y plantas medicinales. La noche ofrece una

opción opcional para sumergirte en la magia de la selva con una caminata nocturna: un espectáculo sensorial lleno de sonidos, sombras y criaturas que despiertan al caer el sol. manu jungle trips

Día 2:  Guacamayos al Amanecer, Jardín Botánico y Aventura en Kayak -Peruvian Jungle Tours .

La jornada empieza muy temprano con una expedición en bote hacia la Collpa Chuncho colpa de Guacamayos  , la mayor concentración de guacamayos en el mundo. Desde un mirador natural, observarás cómo decenas de loros y

guacamayos se agrupan para alimentarse de las paredes de arcilla del río. Un espectáculo natural impresionante y uno de los mejores momentos para fotógrafos y amantes de las aves. manu jungle trips

De regreso al lodge, un desayuno típico te espera antes de realizar una visita guiada al jardín botánico amazónico,

donde conocerás plantas medicinales, frutales y árboles ancestrales. Por la tarde, prepárate para un paseo en kayak

por el Río Tambopata, una experiencia serena e inolvidable, ideal para avistar capibaras y otras especies que habitan las orillas.

Día 3: Peruvian Jungle Tours – Bosque Tropical, Isla de los Monos y Caimanes Nocturnos

Tras el desayuno, cambiarás de albergue navegando por el Río Madre de Dios. Luego de instalarte y disfrutar de un

jugo refrescante, iniciarás una caminata por el bosque tropical guiado por expertos locales. En este entorno, podrás

avistar monos, aves tropicales, mariposas, reptiles y árboles gigantes.

Por la tarde, visitarás la Isla de los Monos, un santuario natural donde conviven varias especies como monos capuchinos, frailes y ardilla. Al caer la noche, una búsqueda guiada de caimanes blancos y capibaras te espera. Con linternas en mano, explorarás las orillas del río en busca de estos impresionantes animales nocturnos. manu jungle trips

Día 4: Peruvian Jungle Tours to Lago Sandoval y Exploración Nocturna

Este día te lleva al emblemático Tour Amazonia Rainforest   , uno de los destinos más populares dentro de la Reserva Nacional Tambopata. Después de una caminata de 3 kilómetros, abordarás un bote a remo para explorar el lago rodeado de palmeras y vegetación densa.

Aquí podrás avistar nutrias gigantes, caimanes negros, shanshos y una gran variedad de aves y monos. Tras el

almuerzo en el lodge, disfrutarás de una caminata nocturna enfocada en observar insectos bioluminiscentes, ranas,

serpientes y otras criaturas que solo emergen bajo la oscuridad del dosel amazónico. manu jungle trips

Día 5: Canopy Walk-Way – Una Vista desde las Alturas

Tu última aventura en la selva comienza a 30 metros sobre el suelo, en el Canopy Walk-Way, una red de puentes

colgantes que atraviesa las copas de los árboles. Desde este punto, tendrás una vista privilegiada del Río Madre de

Dios y la oportunidad de observar aves como tucanes, oropéndolas y tangaras a nivel del dosel.

Después del desayuno, culmina tu travesía con el traslado de regreso a Puerto Maldonado, llevando en tu memoria los sonidos, colores y emociones de una de las experiencias más impactantes que la naturaleza puede ofrecer.

¿Por qué elegir un tour por la Selva de Tambopata?

  • Biodiversidad única: más de 600 especies de aves, 100 mamíferos y 1,200 mariposas.
  • Avistamientos inolvidables: nutrias gigantes, guacamayos, jaguares, caimanes y monos.
  • Turismo responsable: alojamiento ecológico y guías locales capacitados.
  • Aventura personalizada: combinaciones de caminatas, paseos en bote, kayak y canopy.

Consejos para tu viaje:

  • Lleva ropa ligera de manga larga, repelente y calzado impermeable.
  • Empaca solo lo necesario; en los lodges hay lockers para equipaje extra.
  • Respeta las normas ecológicas del parque y sigue las indicaciones del guía. manu jungle trips

Vive la Amazonía peruana como nunca antes.

Reserva tu experiencia con Peruvian Jungle Tours y conecta con el corazón de la selva.

  • «Peruvian Jungle Tours»
  • «Reserva Nacional Tambopata»
  • «viaje a la selva peruana»
  • «tour por la selva amazónica»
  • «guacamayos Tambopata»
  • «Lago Sandoval»
  • «canopy walk Tambopata»
  • manu jungle trips

Nota: Mamíferos del Parque Nacional del Manu

Entre los mamíferos más representativos del Manu se encuentran:

  • Jaguar (Panthera onca)
  • Jaguarundi negro (Felis yagouaroundi)
  • Tapir amazónico (Tapirus terrestris)
  • Pecarí de labios blancos (Tayassu pecari)
  • Pecarí de collar (Tayassu tajacu)
  • Venado rojo (Mazama americana)
  • Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
  • Nutria gigante (Pteronura brasiliensis)
  • Monos: capuchino, mono ardilla, fraile, mono aullador, mono araña, musmuqui, mono elegante, entre otros.
  • Aves: tucanes, quetzales, trogones, putus, colibríes, cóndor andino, garzas, martín pescador, etc.
  • También se encuentran numerosos insectos, reptiles, anfibios, orugas y mariposas que enriquecen la vida en la selva. manu jungle trips

Expediciones en la Amazonia

Expediciones en el Amazonas: Un Viaje al Corazón de la Biodiversidad Peruana

Expediciones en la Amazonia  Este artículo ofrece una mirada fascinante a la rica biodiversidad y la importancia ecológica de la selva peruana, con un enfoque especial en los peces de agua dulce y la flora del Amazonas. Es una lectura imprescindible para viajeros, amantes de la naturaleza y quienes se interesan por el turismo sostenible. A continuación, desglosamos los puntos clave que hacen de esta región un destino fascinante:

1. Biodiversidad de Peces de Agua Dulce en Sudamérica

Una de las Faunas Más Ricas del Mundo: Sudamérica alberga más de 6,000 especies de peces de agua dulce, lo que representa el 46% del total mundial. Esta riqueza se concentra en la cuenca del Amazonas, el sistema de agua dulce interconectado más grande del planeta . Trip manu Zona Reservada

Variedad de Especies:
El Amazonas y sus afluentes, como el río Yuruá en Perú, son hogar de una increíble diversidad de especies, muchas de ellas endémicas. Es una zona ideal para los interesados en la biodiversidad fluvial y los ecosistemas acuáticos.

Hábitats Únicos para Peces:El Yuruá combina canales serpenteantes, llanuras inundables y lagos en herradura, creando una variedad de hábitats acuáticos. Estos paisajes ofrecen a los viajeros la posibilidad de explorar ecosistemas diferentes en poco tiempo.

Investigaciones Científicas: Estudios realizados en el río Yuruá han identificado hasta 185 especies solo en su tramo peruano. Esto convierte a la región en un paraíso para ecoturistas interesados en entender los delicados equilibrios de los ecosistemas fluviales. amazonas tours Peru

2. Expediciones en la Amazonia – Flora de la Selva y Adaptaciones al Entorno

Flora de Llanuras Inundables y Tierras Altas:
Las zonas de llanura y terra firme del Amazonas contribuyen enormemente a su diversidad vegetal. Muchas plantas han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir a largos períodos de inundación.

Diversidad Vegetal de Llanuras:
Solo en la llanura del río Manu se encuentran más de 1,400 especies de plantas, y en toda la cuenca amazónica hasta 5,000. Estas cifras destacan la asombrosa variedad de flora que prospera en condiciones contrastantes.

Adaptaciones al Agua:
Las plantas se adaptan a los cambios estacionales del nivel del agua y a la calidad del agua (blanca, negra o clara). Algunas tienen tallos flotantes o se desprenden del suelo para sobrevivir a las crecidas, una adaptación única que sorprende a los visitantes.

3.  Expediciones en la Amazonia – Ríos y Llanuras Inundables: Claves del Ecosistema

Llanuras Inundables como Centros Evolutivos:
Estas zonas no solo sirven como refugios, sino como motores de evolución, especialmente para los insectos. Los turistas pueden observar migraciones y comportamientos animales ligados a los cambios del nivel del agua.

Interacciones Depredador-Presa:
La concentración de insectos atrae a depredadores como aves, monos y arañas. Observar estas dinámicas es una experiencia única de observación de fauna en un entorno natural vibrante y activo.

4. Expediciones en la Amazonia –  Ecosistemas Fluviales y Observación de Fauna

Paraíso de Vida Silvestre:
El Amazonas, con más de 7,000 km de longitud, alberga especies únicas como monos, aves, reptiles e insectos. Para los viajeros, es una experiencia única ver esta fauna en su hábitat natural.

Adaptaciones Increíbles:
Muchas especies han desarrollado estrategias para sobrevivir a las inundaciones, como desplazarse a zonas elevadas o aprovechar enjambres de insectos. Estas adaptaciones hacen que la observación de fauna sea dinámica e impredecible.

Misterios por Descubrir:
Aunque lleva décadas estudiándose, gran parte del Amazonas sigue siendo un misterio. Viajar aquí es sumergirse en un mundo de descubrimientos en constante evolución.

5. Expediciones en la Amazonia –  Una Experiencia de Viaje Única

Naturaleza Virgen:
Muchas zonas del Amazonas peruano, especialmente a lo largo del río Yuruá, permanecen casi intactas. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia en la naturaleza sin alteraciones humanas.

Conocimiento Local y Patrimonio Cultural:
Los pueblos indígenas conocen profundamente los distintos tipos de bosque. Los visitantes pueden aprender sobre ecología y sostenibilidad a través de la sabiduría ancestral.

6. Expediciones en la Amazonia – Magnitud Inigualable del Amazonas

Tamaño y Caudal:
El río Amazonas mide unos 7,000 km y descarga más agua dulce en el Atlántico que cualquier otro río del mundo. Transporta el 20% del agua dulce mundial que llega a los océanos.

Una Red Hidrográfica Colosal:
Con más de 1,000 afluentes, la cuenca amazónica abarca 7 millones de km² y se extiende por nueve países sudamericanos, siendo la mayor cuenca hidrográfica del mundo.

7. Diversidad Extraordinaria del Sistema Fluvial

Biodiversidad Asombrosa:
Más de 2,200 especies de peces habitan el Amazonas, junto a mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Muchos de estos organismos no se encuentran en ninguna otra parte del planeta.

Fauna Acuática Icónica:
El delfín rosado, el caimán negro, las pirañas, el arapaima y el pez gato piraíba son solo algunos de los animales extraordinarios que habitan estas aguas.

Ecosistemas de Llanuras Inundables:
Estos hábitats temporales son esenciales para muchas especies y varían drásticamente con las estaciones, ofreciendo paisajes siempre cambiantes para explorar.

8. El Amazonas y su Rol Global

Los Pulmones del Planeta:
La selva amazónica es crucial para la producción de oxígeno y absorción de CO₂. Su impacto va mucho más allá de Sudamérica, afectando el clima global y los patrones de lluvia.

Plantas Medicinales y Árboles Únicos:
Con más de 400 mil millones de árboles de 16,000 especies, el Amazonas es un banco genético vital. Árboles como el caucho, el kapok y la nuez de Brasil prosperan aquí.

9. Significado Cultural del Amazonas

Poblaciones Indígenas:
Miles de comunidades han vivido en la Amazonía durante milenios. Explorar la región brinda la oportunidad de conocer sus culturas, tradiciones y relación con la naturaleza.

Turismo Sostenible:
El ecoturismo está en auge, y los viajeros pueden participar en tours fluviales, caminatas por la selva y experiencias culturales que apoyan la conservación.
10. Desafíos Ambientales y Conservación

Amenazas Actuales:
La deforestación por minería, agricultura y tala ilegal pone en riesgo especies y ecosistemas. También contribuye al cambio climático global.

Esfuerzos de Conservación:
Se están implementando áreas protegidas, proyectos liderados por comunidades indígenas y alianzas internacionales para proteger esta joya ecológica. Rainforest trips

Conclusión: ¿Por Qué Visitar el Amazonas Peruano?

Para viajeros apasionados por la naturaleza, la fauna silvestre y el turismo sostenible, el Amazonas peruano es un destino incomparable. Sus vastos sistemas fluviales, biodiversidad única y culturas vivas ofrecen una experiencia transformadora.

Ya sea navegando el río Yuruá o explorando la selva a pie, el Amazonas ofrece descubrimiento constante. Un verdadero laboratorio viviente donde la naturaleza aún guarda secretos por revelar.

Las Mejores Fotografías Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días

Tour Fotográfico en la Selva del Manu –Las Mejores Fotografías Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días

Las Mejores Fotografías  Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días  :Captura la magia del Amazonas y regresa con fotos que te cambiarán la vida.
Explora uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta con nuestro exclusivo tour fotográfico de 6 días por el Parque Nacional del Manu. Este viaje está diseñado para fotógrafos, amantes de la naturaleza y aventureros que buscan algo más que un simple recorrido: una inmersión total en la majestuosidad de la selva peruana.

Por Qué Elegir Este Tour Fotográfico en la Amazonía Peruana?

  • Más de 1,000 especies de aves y cientos de animales en su hábitat natural.
  • Guías naturalistas expertos en fotografía de fauna y paisajes.
  • Acceso exclusivo a lugares como collpas de guacamayos y plataformas de observación de tapires.
  • Comodidad y seguridad en lodges ecológicos en plena selva.

Un itinerario diseñado para estar en el momento perfecto y en el lugar exacto para la mejor luz y la mejor toma.

Itinerario Completo – Aventura Fotográfica en el Manu

Día 1: Cusco – Paucartambo – Mirador Tres Cruces – Pilcopata

Iniciamos la travesía desde Cusco, visitando las enigmáticas chullpas de Ninamarca y el pueblo colonial de Paucartambo. Luego ascendemos a uno de los puntos más fotogénicos del viaje: el Mirador Tres Cruces, ideal para capturar un amanecer épico a 3,900 m.s.n.m. Por la tarde, ingresamos a la selva de montaña y descansamos en el Paradise Lodge.
Extra: Caminata nocturna en busca de insectos, ranas y vida nocturna.

Día 2: Pilcopata – Puerto Atalaya – Rainforest Lodge

Viajamos al puerto fluvial y navegamos por el río Alto Madre de Dios, fotografiando aves tropicales, monos capuchinos y paisajes selváticos. Tras llegar al lodge, salimos a capturar primeros planos de flora exótica, hongos bioluminiscentes y colibríes.

Día 3: Las Mejores Fotografías Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días – Rumbo a Maquisapayoq – Exploración Fluvial Profunda

Un día de navegación intensa para adentrarnos en la Zona Reservada del Manu, un paraíso intacto para los fotógrafos de vida silvestre. En el Maquisapayoq Lodge podremos observar al mono araña de cara roja y por la noche, desde una plataforma elevada, capturar imágenes únicas de tapires en libertad.

Día 4: Las Mejores Fotografías  Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días-  Lago Cocha Blanco – Blanquillo Lodge – Caimanes

Después de una caminata matutina para avistar aves, nos trasladamos al Lago Cocha Blanco, hogar de las escurridizas nutrias gigantes. Por la noche, safari en bote para fotografiar caimanes amazónicos bajo la luna.

Día 5: Las Mejores Fotografías del Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días- Collpa de Guacamayos – Termas Naturales

Antes del amanecer, nos ubicamos frente a la collpa de Blanquillo, donde cientos de guacamayos, loros y periquitos ofrecen un espectáculo sonoro y visual incomparable. Por la tarde, relax en las aguas termales de Aguas Calientes, rodeadas de selva. colpa de guacamayos tambopata

Día 6: Últimas Tomás – Retorno a Cusco

Una última parada fotográfica en una collpa de loros antes de emprender el regreso por río y carretera hasta Cusco. Volverás con miles de imágenes memorables y la experiencia de haber explorado uno de los lugares más mágicos del planeta.

¿Qué Verás y Fotografiás en Esta Aventura?

  • Aves exóticas: guacamayos, hoatzines, colibríes, quetzales.
  • Mamíferos: tapires, nutrias, monos, y con suerte, ¡el majestuoso jaguar.
  • Reptiles y anfibios: caimanes, ranas de colores, serpientes arborícolas.
  • Paisajes únicos: ríos amazónicos, lagunas espejadas, bosques de niebla, collpas y más.

Consejos para un Tour Fotográfico Exitoso

  • Cámara recomendada: réflex digital o mirrorless con buen ISO.
  • Lentes útiles: teleobjetivo (200-600 mm), lente macro y gran angular.
  • Otros esenciales: trípode, baterías extra, protección contra humedad.
  • Mejor época para el tour: de mayo a octubre, temporada seca con cielos despejados y excelente luz natural.

  Las Mejores Fotografías Amazonas en Nuestro Tour de 6 Días–  Recomendaciones Importantes

  • Vacuna contra la fiebre amarilla (obligatoria).
  • Profilaxis contra la malaria recomendada.
  • Lleva ropa ligera de secado rápido, botas de trekking y repelente de insectos.

Reserva Hoy tu Tour Fotográfico por la Selva del Manu

Este no es un tour cualquiera. Es una expedición visual a uno de los rincones más ricos del planeta en vida silvestre.
¡Haz de tu cámara una herramienta de exploración y cuéntale al mundo tu historia en el Amazonas!

  • Vacunas obligatorias: fiebre amarilla.
  • Precauciones médicas: llevar pastillas contra la malaria.
  • Equipo fotográfico recomendado: cámara réflex o mirrorless, teleobjetivos, lentes macro y trípode.
  • Temporada ideal para fotografiar en Manu : entre mayo y octubre (estación seca).

¿Por Qué Elegir Este Tour Fotográfico en el Manu?

  • Alta biodiversidad: más de 15,000 especies de plantas y más de 1,000 de aves.
  • Guías expertos en fauna y fotografía.
  • Acceso a zonas exclusivas como collpas de guacamayos y tapires.
  • Alojamiento confortable en plena selva.

¿Qué Verás en Este Tour?

  • Aves exóticas: guacamayos, loros, hoatzines, quetzales y más.
  • Mamíferos: jaguares (con suerte), tapires, monos aulladores, nutrias gigantes.
  • Paisajes: ríos amazónicos, lagunas, bosques nublados, collpas.

Vive una experiencia única en la selva peruana y regresa con las mejores fotos de tu vida. Contáctanos en [nombre de la agencia] y asegura tu lugar en este tour fotográfico al Parque Nacional del Manu.

Tour de Fotografia en la Amazonia Peruana 6 Dias

Tour de Fotografía en la Amazonía Peruana – 6 Días Inolvidables

Tour de Fotografia en la Amazonia Peruana   Embárcate en un recorrido único por el Parque Nacional del Manu, donde la biodiversidad amazónica se convierte en el escenario perfecto para capturar imágenes extraordinarias. Este tour fotográfico especializado te lleva al corazón de la selva, desde los Andes hasta la llanura amazónica, para fotografiar aves exóticas, primates y paisajes inolvidables. Tour Amazon Tambopata

Día 1: Cusco – Bosque Nuboso – Mirador Tres Cruces – Paraiso Inn Lodge

La aventura comienza con la salida desde Cusco hacia el Bosque Nuboso. En el trayecto, se visita el complejo arqueológico de Ninamarca, ideal para fotografiar las misteriosas chullpas preincaicas, y el encantador pueblo colonial de Paucartambo.

Desde el famoso Mirador Tres Cruces (3,900 m), tendrás la oportunidad de capturar uno de los amaneceres más espectaculares del planeta. Posteriormente, se desciende al Parque Nacional del Manu, hogar de especies emblemáticas como el gallito de las rocas, orquídeas nubladas y monos lanudos.

Oportunidades fotográficas: paisajes andinos, aves endémicas, flora de montaña.

Noche en: Paraiso Inn Lodge – Pilcopata. Tour manu 4 dias

Día 2: Pilcopata – Puerto Atalaya – Rainforest Lodge

Luego del desayuno, el grupo se traslada a Puerto Atalaya para abordar una canoa motorizada y navegar por el río Alto Madre de Dios. Durante el trayecto, es posible fotografiar garzas, cormoranes y diversas especies de monos.

Por la tarde, llegada al Rainforest Lodge, rodeado por exuberante selva primaria. Una caminata guiada permite descubrir mariposas, tarántulas, árboles gigantes y otros tesoros naturales.

Opcional: caminata nocturna para capturar la vida silvestre en su ambiente natural.
Noche en: Rainforest Lodge.

Día 3:  Tour de Fotografia en la Amazonia Peruana:  Navegación al Corazón del Manu – Maquisapayoq

Una larga pero fascinante navegación de ocho horas por el río nos lleva hasta la Zona Reservada del Manu, pasando por Boca Manu. En ruta, se observan aves acuáticas, tortugas y monos.

Al atardecer, el grupo llega a Maquisapayoq Lodge, zona famosa por la presencia del mono araña de cara roja. Por la noche, se visita una collpa de tapires desde una plataforma oculta para lograr tomas discretas y auténticas.

Momento destacado: fotografía nocturna de tapires en su hábitat natural.
Noche en: Maquisapayoq Lodge.  Amazon Trips Zona Reservada

Día 4: Tour de Fotografia en la Amazonia Peruana:  Blanquillo Lodge – Cocha Blanco

Después de una caminata matutina por los senderos del lodge, se continúa navegando hasta Blanquillo, una de las zonas con mayor diversidad biológica del Manu. Por la tarde, exploración en Cocha Blanco, hábitat de nutrias gigantes, hoatzines y otras especies únicas.

Actividad nocturna: excursión en bote para buscar caimanes amazónicos.
Noche en: Blanquillo Lodge.

Día 5: Collpa de Guacamayos – Aguas Termales – Retorno parcial

Al amanecer, se visita la famosa Collpa de Guacamayos, donde cientos de loros, periquitos y guacamayos forman un espectáculo natural sin igual.

Más tarde, se inicia el regreso río arriba, con una parada en las aguas termales de Aguas Calientes, cerca de Shintuya, para un baño relajante.

Foto icónica: guacamayos alimentándose en la collpa.
Noche en: Rainforest Lodge.

Día 6: Collpa de Loros – Regreso a Cusco

Antes del amanecer, paseo en bote para una última sesión fotográfica en una collpa de loros. Después del desayuno en el lodge, se inicia el retorno por carretera hacia Cusco.

Llegada estimada: entre las 5:00 p.m. y 5:30 p.m.

¿Qué incluye este tour fotográfico?

  • Transporte privado terrestre y fluvial
  • Alojamiento en eco-lodges confortables
  • Alimentación completa
  • Guía especializado en fotografía de naturaleza
  • Excursiones diurnas y nocturnas
  • Ingreso a reservas naturales y collpas

Palabras clave sugeridas para SEO:
Tour fotográfico en la Amazonía | Fotografía de guacamayos en Perú | Collpa de guacamayos Manu | Tour Manu Parque Nacional | Fotografía de naturaleza en Perú | Selva amazónica peruana