Jungle Tours Petroglifos Pusharo 5 dias

¿WHAT WE EXPECT?

Jungle Tours Petroglifos Pusharo 5 dias

Los Petroglifos de Pusharo, un Tesoro Nacional, se encuentran en el Departamento de Madre de Dios, en la cuenca del río Palotoa, dentro de la Reserva del Parque Nacional del Manu. Fueron descubiertos en 1921 por un sacerdote dominico llamado Vicente de Cenitagoya.

Estos petroglifos son grabados en rocas ubicadas en tres sectores diferentes, a diversas alturas y a nivel del río. Los paneles varían en tamaño desde centímetros hasta más de 24 metros de longitud. Pusharo está situado a una altitud de 529 metros sobre el nivel del mar.

 

  • Duración tour: 5 días/ 4 Jungle Tours Petroglifos Pusharo
  • Tipo de servicio: Privado o en grupo en los Tours.
  • Punto de Partida: Recojo del Hotel/Airbnb en Cusco
  • Punto Final: Regreso al hotel/Airbnb en Cusco
  • Punto de Partida: Recojo del Hotel/Airbnb en Cusco
    Punto Final: Regreso al hotel/Airbnb en Cusco
    Disponibilidad de Fechas  : Todos los Días.
  • Ubicación: Sur de Perú, Parque Nacional Manu Amazon Peruvian,
  • Actividades: Camintas en el Bosque Nublado , Observacion de aves , gallito de las rocas ,colibris,quetzales , Fotografias , Caminatas  en los bosque primarios y virgen ,aguas termales .pesca, paseo en balsas tipicas , visita al Lago Machuwasi, actividad nocturna , Collpa  de loros,  opcional  zipline y rapel .
  • Altitud: 400 – 3,600 m.s.n.m.
  • Mejor época para visitar: Marzo – Diciembre.
  • Salidas:  dependiendo la disponibilidad.
  • Mínimo de participantes en la amazonía: 2 personas.
  • Máximo de participantes en el viaje a Perú: 10 personas.

DETAILED TOUR ITINERARY:

Aventura en la Amazonía: Tour a los Petroglifos de Pusharo – 5 Días

Prepárate para una experiencia única- El Jungle Tours Petroglifos Pusharo es un recorrido que te llevará a descubrir los secretos mejor guardados de la Amazonía peruana. A lo largo de 5 días, explorarás las maravillas naturales y culturales del Parque Nacional del Manu, incluyendo el fascinante sitio arqueológico de los Petroglifos de Pusharo, un tesoro de la cultura Matsiguenka.

Día 1: De Cusco a la Amazonía – Aventura y Paisajes Inolvidables

Comenzamos la jornada con un recogimiento temprano desde tu hotel en Cusco. Empezamos nuestra travesía en movilidad privada, cruzando la majestuosa cordillera andina, y disfrutando de paisajes impresionantes.

Realizaremos una parada en Ninamarca, donde podrás admirar las misteriosas chullpas preincas (tumbas

funerarias de la cultura Lupaca), y luego continuaremos hacia el pintoresco pueblo de Paucartambo, conocido por su colorido ambiente y tradiciones ancestrales.

Desde aquí, descendemos hacia el punto más alto de Acjanaco, entrada oficial al Parque Nacional del Manu, un paraíso de biodiversidad. Iniciaremos el descenso por el bosque nuboso, hogar de especies asombrosas como

orquídeas, bromelias y el emblemático Gallito de las Rocas, el ave nacional de Perú, famosa por su ritual de cortejo

. Con suerte, también avistaremos tucanes, trogones, monos y el oso de anteojos, una especie en peligro de extinción.

Llegaremos a nuestro albergue Paraiso Inn, donde podrás relajarte, disfrutar de una deliciosa cena y descansar para el siguiente día de exploración.

Día 2:Jungle Tours Petroglifos Pusharo – Hacia las Profundidades de la Amazonía – Encuentro con la Cultura Matsiguenka

Después de un sabroso desayuno, continuamos nuestra expedición hacia el corazón del Amazonas. En bote o

vehículo privado, viajaremos por el río Madre de Dios hasta el puesto de control del Parque Nacional Manu.

Durante este trayecto, aprenderemos sobre los pueblos originarios, como los Matsiguenka, que han mantenido sus costumbres y tradiciones ancestrales a lo largo de los siglos.

A lo largo del día, nos acercaremos a la comunidad Palotoa – Teparo, donde tendremos la oportunidad de interactuar con sus miembros y conocer más sobre su cultura, estilo de vida y cosmovisión. Por la noche, podrás

disfrutar de una actividad nocturna única, observando la vida silvestre que cobra vida en la oscuridad de la selva.

Día 3: Jungle Tours Petroglifos Pusharo Expedición en el Misterioso de la Amazonía

Después de un desayuno energizante, nos adentramos en la selva profunda. Realizaremos una caminata de aproximadamente 5 horas a lo largo de los senderos y playas del río Palotoa, donde tendremos la oportunidad de observar una increíble variedad de aves, monos y, si tenemos suerte, grandes mamíferos.

Nuestro objetivo: los Petroglifos de Pusharo, un enigma arqueológico en medio de la selva. Estos grabados ancestrales, tallados en las rocas, son testigos del contacto entre los Matsiguenka y los Inkas. En el panel principal se observa una representación del Dios Sol y una figura que podría ser el rostro del Inca.

Estos petroglifos siguen desafiando a los arqueólogos, y cada uno de ellos es una pieza clave para entender el legado de estas civilizaciones perdidas.

Luego de la exploración, disfrutaremos de un box lunch antes de regresar a la comunidad de Palotoa Teparo,

donde pasaremos la noche con más actividades nocturnas.

Día 4:Jungle Tours Petroglifos Pusharo – Regreso al Albergue Rainforest – Aventura en la Selva

Hoy empacamos nuestras cosas y nos dirigimos de regreso al albergue Rainforest Manu. Navegaremos

nuevamente por el río Madre de Dios hasta el puerto de Santa Cruz, y luego nos dirigiremos a nuestro albergue para un merecido descanso.

Por la tarde, realizaremos una caminata en la selva para observar la flora y fauna que habita en este ecosistema único.

La jornada terminará con una actividad nocturna tras la cena, donde podrás vivir una experiencia mágica rodeado de los sonidos de la jungla.

Día 5:Jungle Tours Petroglifos Pusharo Y  Colpa de Loros y Regreso a Cusco .

En el último día de nuestra aventura, nos embarcaremos en un bote a motor para visitar la colpa de loros y guacamayos, una de las experiencias más impresionantes del viaje. Estos coloridos animales se congregan en grandes cantidades, ofreciendo un espectáculo natural que será imposible de olvidar.

Después de esta emocionante actividad, regresaremos a Puerto Atalaya, donde nos esperará un vehículo privado para llevarnos de vuelta a Cusco, donde llegaremos entre las 7:00 y las 7:30 pm, con recuerdos inolvidables de la Amazonía peruana.

Información adicional:

Recomendaciones: Es imprescindible vacunarse contra la fiebre amarilla antes del viaje y llevar medicamentos preventivos contra la malaria.
¿Por qué elegir este tour?: Una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la arqueología y las culturas ancestrales. Explora los misteriosos Petroglifos de Pusharo, interactúa con comunidades locales y adéntrate en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

Descubre los Misteriosos Petroglifos de Pusharo: Un Tesoro Cultural en la Amazonía Peruana

Ubicados en la mística zona histórica y cultural del Pongo de Meganto, en el Parque Nacional del Manu (PNM), los Petroglifos de Pusharo son un fascinante legado dejado por los antepasados del pueblo Matsiguenka, un grupo

indígena de la familia lingüística Arawak. Estos grabados rupestres se encuentran a orillas del río Palotoa, afluente

del río Alto Madre de Dios, dentro del territorio ancestral de la comunidad nativa Palotoa – Teparo.

Un Viaje a la Historia: Los Petroglifos de Pusharo y su Legado Cultural

Los petroglifos de Pusharo son un testimonio vivo de la interacción entre los Matsiguenka y los Inkas. Según investigaciones, estos antiguos grabados fueron realizados por los ancestros de esta comunidad, quienes

plasmaron en las piedras de la región sus creencias, mitos y simbolismos. Los petroglifos se distribuyen en tres

sectores, que se han clasificado como A, B y C, cada uno con características únicas que permiten entender mejor su contexto y significado.

Petroglifos del Sector A: Geometría y Misterio

Los Petroglifos del sector A de Pusharo son reconocidos por su estilo geométrico y abstracto. En este sector predominan figuras antropomorfas, como máscaras humanas, serpientes, huellas de felinos y representaciones del astro sol.

Además, algunos grabados presentan una figura en forma de T, con un apéndice que se desprende de la

parte superior, lo cual podría interpretarse como una abstracción de cabezas humanas o animales (como el jaguar), adornadas con penachos de plumas.

Esta combinación de símbolos invita a la especulación sobre el misticismo detrás de estos grabados.

Petroglifos del Sector B: Estilo Rectilíneo y Profundidad Cultural

En el sector B, los petroglifos se distinguen por sus formas rectilíneas y la ausencia de bordes dobles o pronunciados. Aquí predominan las depresiones rectangulares y los surcos con perfil en V, lo que otorga un

carácter distintivo a estos grabados. Estos detalles resaltan la habilidad y el conocimiento de los antiguos artistas

Matsiguenka, quienes dejaron un legado en piedra que sigue fascinando a los visitantes.

Petroglifos del Sector C: Resistencia y Misterio

El sector C alberga los petroglifos que han resistido mejor la erosión del tiempo y las aguas del río. A pesar de su estado más deteriorado, los grabados del sector C aún pueden observarse en surcos delgados y poco profundos, lo

que hace que este sector sea especialmente interesante para los exploradores y turistas que deseen adentrarse en la historia de la región.

La Atractividad Turística y la Conservación de los Petroglifos de Pusharo

Los Petroglifos de Pusharo no solo son un atractivo arqueológico, sino también un destino turístico por su impresionante belleza y misticismo. Los visitantes tienen la oportunidad única de interactuar con la comunidad

Palotoa – Teparo, los guardianes de estos grabados ancestrales. Además, las paredes A y B se encuentran en buen

estado de conservación, lo que facilita su apreciación. Por otro lado, la pared C ha sufrido un mayor desgaste

debido a la erosión del agua del río, pero sigue siendo un lugar fascinante para quienes buscan explorar los misterios de la Amazonía.

Un Lugar de Misticismo y Cultura Viva

Visitar los petroglifos de Pusharo es sumergirse en un lugar lleno de historia, cultura y misticismo. Este sitio sagrado no solo es una joya arqueológica, sino un patrimonio vivo, que invita a los turistas a descubrir los secretos de los Matsiguenka y su relación con la naturaleza y el cosmos.

Palabras clave optimizadas:

  • Petroglifos de Pusharo
    Pongo de Meganto
    Zona histórica y cultural
    Parque Nacional del Manu
    Comunidad nativa Palotoa – Teparo
    Grupo Matsiguenka
    Historia y misticismo
    Turismo arqueológico en Perú
    Conservación de petroglifos
    Cultura ancestral

Review Jungle Tours Petroglifos Pusharo 5 dias.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WHAT TOUR SERVICES:

Include en el Tour .

  • Guía naturalista profesional (inglés y español).
  • Transporte privado en bus y lancha con equipo de seguridad.
  • Ticket de ingreso a los Petroglifos de PUSHARO Zona Histórico Cultural del
  • Parque Nacional del Manu
  • Boleto de ingreso a la comunidad de Palotoa Teparo
  • Acomodación doble en el albergue (pernocte) y tiendas de campaña.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Agua mineral.
  • Alimentación (Desayuno, Almuerzo, Cena y opción vegetariana) & snack.
  • Botas de goma largas..

Does not include in the tour

 

  • Bebidas y gastos extras.
  • Seguro de viaje.
  • primer desayuno
  • cena del ultimo dia.

Qué llevar para el Tour.

  • Ropa ligera de manga larga y pantalón largo, sandalias, toalla, traje de baño,
  • medicamento, shampoo y jabón personal.
  • Mochila diaria y mochila de equipaje. Poncho de lluvia o campera
  • Prismáticos y cámaras con zoom.
  • Repelente de insectos al menos 30% deet. Gafas de sol, bloqueador solar y gorra o sombrero,
  • Linterna o lámpara y sandalias o zapatos para caminar en el río.

PHOTO GALLERY?

ABOUT LODGE:

Frequently asked questions (FAQs):

Explora la Mítica Ciudad Perdida de los Incas: Tu Búsqueda de PAITITI Comienza Aqu

El pináculo de tu aventura te aguarda en las profundidades de la Amazonía peruana: la búsqueda de PAITITI, la legendaria Ciudad Perdida de los Incas. Este enigma, que ha cautivado a exploradores durante siglos, se cree que está oculto entre las frondosas selvas que rodean los Petroglifos de Pusharo, uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Perú.

Imagina caminar por las mismas tierras que una vez fueron hogar de una de las civilizaciones más avanzadas de la historia. ¡Ahora tienes la oportunidad de formar parte de una expedición única que podría desvelar los secretos más oscuros de la historia incaica. La ciudad perdida de PAITITI sigue siendo uno de los misterios más tentadores para los arqueólogos y aventureros del mundo.

Una Aventura Arqueológica como Ninguna Otra: En Busca de PAITITI

El tour Amazon Explorer – Petroglifos de Pusharo no es simplemente un recorrido; es una odisea arqueológica que te llevará por los senderos inexplorados de la selva peruana, donde el misterio y la historia se encuentran en cada paso. Mientras recorres la Amazonía en busca de PAITITI, descubrirás petroglifos antiguos que podrían ser las pistas olvidadas que nos conectan con la antigua civilización inca.

Este es un viaje transformador que desafía tus límites y despierta tu sentido de asombro. Adéntrate en territorios vírgenes, donde la naturaleza sigue siendo la dueña del lugar, y los ecos de los antiguos incaicos resuenan en cada rincón de la selva.

¿Por qué Unirte a esta Expedición?

Revive la Historia: Estás a punto de explorar uno de los misterios más grandes de la arqueología mundial. La ciudad perdida de PAITITI sigue siendo el sueño de cada explorador, y tú podrías ser parte de quienes desvelen su paradero.

Descubre los Petroglifos de Pusharo: En el corazón de la selva, te adentrarás en el enigma de los Petroglifos de Pusharo, un sitio ancestral que podría contener claves fundamentales sobre la cultura Inca y su conexión con los pueblos originarios.

Vive una Aventura Real: Esta no es una excursión cualquiera. Vas a sumergirte en el misterio y la historia, mientras exploras senderos olvidados y llegas a territorios inexplorados, guiado por expertos que conocen cada rincón de la selva.

Desafía tus Límites:

La jungla peruana es un lugar salvaje y espectacular. Desde la diversidad de fauna y flora hasta los paisajes que te dejarán sin aliento, cada día de la expedición será una aventura que desafiará tus sentidos.

Una Experiencia que Te Cambiará: Este no es solo un viaje; es una experiencia transformadora que quedará grabada en tu memoria para siempre. PAITITI te espera para contar su historia, y tú serás parte de ella.

Prepárate para lo Inimaginable: PAITITI Está Más Cerca de lo que Crees

Esta expedición te ofrece una aventura de la vida real en la que desvelarás los secretos de la Amazonía peruana mientras sigues las huellas de los incas. ¿Te atreves a encontrar PAITITI y descubrir lo que se esconde bajo siglos de selva

Best Tours Relations in Peru

S/. /pax /

Manu Amazing Expedition

Expediciones Petroglifos Pusharo Manu -Los Petroglifos de Pusharo, declarados Patrimonio Cultural de la Nación, son uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Perú.