Full 1
MANU TOURS
MANU TOUR ZONE RESERVED 4 DAYS
Full 1
Full 2
MANU TOUR
AMAZON BIRDING 5 DAYS
Full 2
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE RESERVED 5 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
previous arrow
next arrow
Shadow

Zona Biosfera Manu Reservada 5 Dias

Zona Biosfera Manu Reservada 5 dias

Tour de 5 Días a la Zona Biosfera Manu Reservada   : Una Aventura Inolvidable en el Corazón del Amazonas
Vive una experiencia única en uno de los destinos más biodiversos del planeta

Embárcate en una travesía fascinante de 5 días hacia la Zona de Biosfera del Parque Nacional del Manu, un paraíso

natural escondido entre las regiones de Cusco y Madre de Dios, al sureste del Perú. Este tour te llevará desde la

ciudad hacia Boca Manu en transporte turístico, para luego continuar la aventura navegando por la majestuosa

cuenca del río Manu a bordo de un bote con motor fuera de borda.

Zona Biosfera Manu Reservada 5 dias

  • Duración tour: 5 días/ 4  noches  Manu Amazon Peruvian
  • Tipo de servicio: Privado o en grupo en los Tours.
  • Punto de Partida: Recojo del Hotel/Airbnb en Cusco
  • Punto Final: Regreso al hotel/Airbnb en Cusco
  • Punto de Partida: Recojo del Hotel/Airbnb en Cusco
    Punto Final: Regreso al hotel/Airbnb en Cusco
    Disponibilidad de Fechas  : Todos los Días.
  • Ubicación: Sur de Perú, Parque Nacional Manu Amazon Peruvian,
  • Actividades: Camintas en el Bosque Nublado , Observacion de aves , gallito de las rocas ,colibris,quetzales , Fotografias , Caminatas  en los bosque primarios y virgen ,aguas termales .pesca, paseo en balsas tipicas , visita al Lago Machuwasi, actividad nocturna , Collpa  de loros,  opcional  zipline y rapel .
  • Altitud: 400 – 3,600 m.s.n.m.
  • Mejor época para visitar: Marzo – Diciembre.
  • Salidas:  dependiendo la disponibilidad.
  • Mínimo de participantes en la amazonía: 2 personas.
  • Máximo de participantes en el viaje a Perú: 10 personas.

Expedición Inolvidable en la Amazonía -Zona Biosfera Manu Reservada

Program del Tour Zona Biosfera Manu Reservada

Estás listo para explorar el paraíso
Si sueñas con adentrarte en la selva amazónica, descubrir paisajes inexplorados y vivir una conexión profunda con la naturaleza, este tour de 5 días a la Zona de Biosfera del Manu es para ti.

Un viaje inolvidable por la cuenca del río Manu :El recorrido comienza con un transporte turístico hacia Boca

Manu, punto de partida para navegar en un bote con motor fuera de borda por las aguas del río Manu. A lo largo

del viaje, disfrutarás de paisajes vírgenes, atardeceres selváticos y noches mágicas bajo un cielo estrellado.

Dormirás en eco-albergues sostenibles que respetan el entorno natural y brindan todas las comodidades necesarias para el descanso.

Día 1: Viaje a través de los Andes – Zona Biosfera Manu Reservada.

Comenzamos esta increíble aventura Zona Biosfera Manu Reservada -con una partida muy temprano desde la

ciudad de Cusco. Mientras nos adentramos en un viaje de recorrido de 10 horas a través de los impresionantes

Andes de esta amazónico perú ,Donde tendrás la oportunidad de la primera parada de conocer las Chullpas de Ninamarca llamada como las torres funerarias o chullpas .

Continuando el tour la segunda parada en un pintoresco pueblo colonial llamado Paucartambo , Realizaremos una

breve caminata por el pueblo visitaremos su famosa Iglesia y el Puente Carlos Terceros.

Luego de esta actividad continuaremos nuestro viaje con destino a Tres Cruces, luego descenderemos a través del

misterioso bosque nuboso ,Donde observaremos diferentes especies de hermosas orquídeas, heliconias y helechos primitivos.

Visitaremos en un lugar muy especial para presenciar el ritual de apareamiento de los Gallito de las Rocas

conocido como la (Rupicola Peruano). Observando diferentes especies de aves como paraguas amazónico

(Cephalopteros Ornatus), trogones (Trogon sp.) tucanes , quetzales y con la posibilidad de ver al oso

sudamericano, el Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) entre otras .

Por la tarde llegaremos al pueblo de pilco pata .  de ahi se encuentra nuestro albergue a 20 minutos  acomodacion en sus respectivas habitaciones .

Disfrutarás de una deliciosa cena y luego nos aventuraremos en una caminata nocturna por los senderos de la

cabaña para observar la fauna nocturna. en el tour manu jungle trips .

Día 2: Explora  Zona Biosfera Manu Reservada y Casa Matshiguenka –

Hoy  sera un día muy increíble  de adentramos en la famosa Zona Reservada del Parque Nacional del Manu.

Navegaremos por el enigmático río Manu, ofreciéndote la oportunidad de presenciar la extraordinaria vida silvestre en este entorno virgen de la Amazonia Peru Tour

Por la mañana, podríamos visitaremos la colpa de Guacamayos donde las cotorras y loros disfrutan de su festín diario  ene stas grandes paredes de arcilla.

tendremos que Mantener las cámara lista para tener las mejores fotos de los guacamayos más pequeñas como la

mas grandes des Guacamayos ,loros ,pericos de Frente Castaño y la escasa Guacamayo de Cabeza Azul.

Luego iniciaremos a navegar río abajo a lo largo del RIO MANU  que esta rodeados de una rica biodiversidad

observando  a diferentes especies de aves, capibaras, monos, caimanes y, si tenemos suerte, incluso el majestuoso jaguar.

Nuestro día culmina en la Casa Matshiguenka Lodge, parte de la legendaria cultura Matshiguenka, donde pasarás la noche en habitaciones dobles con baños compartidos. en manu jungle trips

Día 3: Cocha Salvador y Cocha Otorongo -Zona Biosfera Manu Reservada .

Hoy, Tomaremos  un catamarán para explorar el famoso lago Cocha Salvador, hogar de las nutrias gigantes y una abundancia de aves en época de nidificación.

Mantén tus binoculares listos para Herons, Egrets, caimanes, Terns, Skimmers y los cautivadores Monos Capuchinos de Cabeza Afeitada y Cabezudos.

Por la tarde, recorreremoslos bosques primarios de la Amazonía, donde experimentarás la sensación única de estar en un ecosistema que ha permanecido inalterado durante siglos.

También visitaremos Cocha Otorongo, con su torre de observación de 20 metros en la copa del dosel del bosque,

que ofrece una vista impresionante del lago y su fauna.

Pasarás tu segunda noche en la Casa Machiguenga Lodge en habitaciones dobles con baños compartidos. manu jungle trips .

Día 4: Regreso a  Nuestro Albergue – Collpa de Tapir .Zona Biosfera Manu Reservada

Nuestro día comienza temprano mientras nos embarcamos en un viaje en bote por el río Manu. A lo largo de las

orillas del río, tendrás más oportunidades de avistar monos, caimanes, aves, capibaras y otros animales salvajes.

Haremos una breve parada en el pueblo de Boca Manu, el principal asentamiento en Manu, seguido de un viaje de dos horas río arriba por el río Madre de Dios hasta la Cabaña Dorado.

A la llegada, daremos un paseo hasta el saladero de mamíferos, donde observaremos tapires, monos venados y otros visitantes del saladero.

Más tarde en la noche, nos aventuraremos en una caminata nocturna por el bosque para observar fascinantes criaturas como ranas, insectos y serpientes.

Tendrás la opción de pasar la noche en la plataforma del saladero para una experiencia verdaderamente inmersa en el tour Amazon peru .

Día 5: Collpa  de Guacamayos y Regreso a Cusco

Después de un delicioso desayuno, nos embarcaremos en un viaje de aproximadamente 10 horas de regreso a Cusco,tomando la nueva carretera de integración comunal de Manu.

A lo largo del viaje, haremos paradas para continuar nuestras observaciones de vida silvestre y ascender  gradualmente a la selva nublada.

Nuestra aventura culmina con un delicioso almuerzo en la selva nublada y regresaremos a Cusco, llegando alrededor de las 5 o 6 pm.

Tour Machupicchu 1 dia

Tour Machupicchu 1 dia

¿En qué consiste un Tour Machupicchu 1 dia :El tour de un día completo a Machu Picchu comienza muy temprano en la mañana y termina al anochecer, regresando a Cusco el mismo día. Esta experiencia incluye:

  • Transporte ida y vuelta desde Cusco, generalmente en tren turístico (como Expedition o Vistadome) desde la estación de Ollantaytambo.
  • Traslados en bus desde Aguas Calientes hasta la entrada de Machu Picchu.
  • Entradas oficiales a la ciudadela inca (según el circuito elegido).
  • Guía turístico profesional que te acompañará en un recorrido de aproximadamente 2 a 3 horas dentro del sitio arqueológico.
  • Opcionalmente, algunos paquetes también incluyen alimentación o tiempo libre en Aguas Calientes.   Viaje amazona peru 

Alternativa aventurera: Caminata Inca Express de 1 día

Para los amantes del trekking y la naturaleza, existe una opción aún más especial: la Caminata Inca Express de 1 día. Esta ruta de senderismo parte desde el km 104 del Camino Inca y permite vivir la magia de este antiguo camino en solo una jornada.

Durante esta caminata de intensidad moderada, los viajeros atraviesan sitios arqueológicos como Wiñay Wayna, disfrutan de paisajes impresionantes y acceden a Machu Picchu por la famosa Puerta del Sol (Inti Punku), una entrada mística utilizada por los incas. Tour Valle Sagrado 

Itinerario: del Tour Machupicchu 1 dia   Cusco – Aguas Calientes

 Inicio temprano: Cusco – Ollantaytambo

El tour de 1 día a Machu Picchu comienza muy temprano por la mañana. Nuestro equipo pasará por tu hotel en Cusco para iniciar el traslado privado hacia la estación de tren en Ollantaytambo, ubicada en el hermoso Valle Sagrado de los Incas.

Este viaje en transporte terrestre dura aproximadamente 2 horas, y te permitirá disfrutar de paisajes andinos inolvidables.

  Tren a Aguas Calientes

Una vez en Ollantaytambo, abordaremos el tren turístico hacia el pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. El recorrido en tren dura aproximadamente 2 horas y ofrece vistas espectaculares del río Urubamba, montañas verdes y la abundante selva alta. Tour  al Manu

Al llegar a la estación de Aguas Calientes, nuestro guía profesional o transfer local estará esperándote para acompañarte hacia la estación de buses, donde iniciaremos el ascenso hacia el santuario de Machu Picchu.

  Ascenso a Machu Picchu

Desde Aguas Calientes, tomaremos un bus turístico que en solo 30 minutos nos llevará por una ruta zigzagueante hasta la puerta de ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

  Visita Guiada a Machu Picchu

Una vez en la entrada, pasaremos el control donde registrarás tu boleto de ingreso. A partir de aquí, comenzará una visita guiada de aproximadamente 2 horas por uno de los circuitos establecidos. Durante el recorrido explorarás:

Los principales miradores panorámicos

  • El Templo del Sol
  • La Plaza Sagrada
  • Las fuentes ceremoniales
  • Las terrazas agrícolas
  • Y otros sectores emblemáticos del complejo arqueológico

Además, tendrás tiempo para tomar las clásicas fotos de postal con vistas impresionantes de la ciudadela y las montañas circundantes. Tour Montaña 7 Colores

 Almuerzo en Aguas Calientes

Finalizada la visita, descenderemos nuevamente en bus hacia Aguas Calientes. Tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los muchos restaurantes del pueblo (el almuerzo puede estar o no incluido según el paquete contratado).

  Retorno: Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cusco

En la tarde, abordarás el tren de regreso a Ollantaytambo (asegúrate de presentarte en la estación al menos 30 minutos antes de la salida). Al llegar, nuestro transporte privado estará esperándote para llevarte de regreso a la ciudad del Cusco.

El viaje final dura alrededor de 2 horas, concluyendo esta increíble aventura aproximadamente entre las 8:00 p.m. y

10:00 p.m., con el arribo al Centro Histórico de Cusco.

 Importante:

La disponibilidad para ingresar a Machu Picchu es limitada y regulada por el Ministerio de Cultura del Perú. Se

recomienda reservar con antelación para asegurar tus boletos y horarios preferidos.

¿Listo para vivir una experiencia única en el corazón de los Andes?

Un tour de un día a Machu Picchu es la forma más eficiente y cómoda de explorar esta joya arqueológica si dispones de poco tiempo en tu itinerario. Ya sea que viajes solo, en pareja o en grupo, este recorrido te dejará recuerdos imborrables.Viaje al Salkantay 

 

 

Amazon Manu – Como Llegar al Manu

Amazon Manu – Como Llegar al Parque Manu

1. Acceso a Puerto Maldonado: La puerta de entrada al Parque Manu

Puerto Maldonado sirve como el principal punto de entrada al Parque Amazon Manu Cómo Llegar al  Manu. Puede volar a Puerto Maldonado desde Lima, la capital de Perú. Varias aerolíneas ofrecen vuelos regulares a este vibrante pueblo selvático. Al llegar, inmediatamente sentirá el encanto del Amazonas, mientras el cálido aire tropical y el exuberante entorno verde lo envuelven.

2. Travesía Fluvial: Navegando el Río Madre de Dios -Amazon Manu – Como Llegar al Manu.

Desde Puerto Maldonado, emprenda un viaje fluvial inolvidable a lo largo del río Madre de Dios, el sustento de la región. Elija entre varias opciones de transporte fluvial, como canoas motorizadas o botes más grandes, según su

preferencia y presupuesto. El viaje ofrece la oportunidad de presenciar la diversidad de flora y fauna que prosperan a lo largo de las orillas del río. Mantén los ojos bien abiertos para ver pájaros coloridos, monos juguetones e incluso caimanes que toman el sol en la orilla.

3. En busca de maravillas ecológicas: el río Manu

A medida que continúe su aventura en el río, finalmente llegará al río Manu, un afluente vital que se adentra más en el corazón de la selva tropical. Este tramo del viaje permite vislumbrar la naturaleza virgen y permite

te conectas con la naturaleza en un nivel profundo. Tus sentidos se verán vigorizados por los sonidos de la jungla, los fascinantes reflejos en el agua y los cautivadores aromas del bosque.

4. Zonas Reservadas y Permisos: Ingreso al Área Protegida

El Parque Manu está dividido en diferentes zonas, incluyendo la Zona Reservada y la Zona Cultural. La Zona Reservada es el principal destino de los ecoturistas y el acceso está restringido a visitas guiadas autorizadas por las autoridades del parque.

Para asegurarse de que su visita cumpla con los esfuerzos de conservación y apoye el turismo sostenible, obtenga los permisos necesarios y seleccione un operador turístico de buena reputación que enfatice las prácticas responsables.

5. La belleza indómita de la Zona Reservada – Amazon Manu – Como Llegar .

Al ingresar a la Zona Reservada, prepárese para ser cautivado por la naturaleza virgen que lo rodea. La biodiversidad de esta región es asombrosa, con numerosas especies de plantas, insectos y animales esperando tu visita.

descubrimiento. Camine por los densos senderos de la selva tropical, escuche la sinfonía armoniosa del canto de los pájaros y maravíllese con el tamaño y la grandeza de los árboles centenarios.

6. Encuentros con la vida silvestre:

Manu Park es famoso por su vida silvestre, lo que lo convierte en un destino de ensueño para los entusiastas de la vida silvestre y los fotógrafos. Mantenga su cámara lista para capturar imágenes de escurridizos jaguares, tapires, nutrias juguetonas y los icónicos guacamayos. Recuerda observar a los animales desde una distancia respetuosa para no perturbar sus comportamientos naturales.

7. Conectando con las Comunidades Indígenas: La Zona Cultural

Para una inmersión cultural, visite la Zona Cultural del Parque Manu, donde podrá interactuar con comunidades indígenas que han vivido en armonía con la selva tropical durante generaciones. Conoce sus costumbres tradicionales, milenarias

conocimientos de plantas medicinales, y la importancia de preservar sus tierras ancestrales.

8. Eco-lodges y Alojamiento Sostenible –

A lo largo de su viaje, encontrará varios albergues ecológicos y alojamientos sostenibles ubicados dentro de la selva tropical, que brindan una experiencia inmersiva en la naturaleza sin comprometer la comodidad. Estas logias a menudo

operar en armonía con el medio ambiente, utilizando prácticas ecológicas y apoyando a las comunidades locales.

 

Increible Vida Silvestre Peru 5 dias

Increíble Vida Silvestre Peru5 dias

Tours Día 1: Cusco Ninamarca a Paradise Lodge Inn – Increible Vida Silvestre Peru

¡Salimos de Cusco temprano en la mañana para comenzar nuestro  Increible Vida Silvestre Peru Primero, nos trasladan en transporte privado al lugar denominado Ninamarca para observar las “chullpas” (tumbas) preincas de la cultura Lupaca. Entonces,

seguimos

Paucartambo, un pueblo colonial de calles angostas y hermosa iglesia, donde la gente aún conserva sus antiguas costumbres. Posteriormente ascenderemos al Paso Acjanaco (3550 msnm) considerado como entrada al Parque Nacional del Manu

y luego nosotros

llegar al mirador Tres Cruces de Oro (3.700 msnm) Desde allí, comenzamos a descender hasta el borde del Manu. selva pasando primero un bosque de duendes y luego un bosque nuboso donde podemos ver un gallito de las rocas, colibríes,

quetzales de llamativos colores, trogones, papamoscas moteado y mono choro. De la flora podemos observar una variedad de orquídeas, musgos, helechos, etc. Finalmente llegamos a Pilcopata (700 msnm) donde es nuestro primer alojamiento en nuestro Pilcopata Lodge.

metido. Podemos refrescarnos allí tomando una ducha y después de eso, nos sirven la cena, antes de acostarnos caminata nocturna opcional en Wildlife peru con viajes a la jungla.

Tours Día 2: Pilcopa a Rainforest Lodge  –  Increible Vida Silvestre Peru.

Después del desayuno, continuamos nuestro viaje en carro privado (una hora y media) hacia el puerto de Atalaya (500 m.s.n.m.). Allí abordamos una lancha motorizada para continuar durante aproximadamente media hora navegando por el Alto Madre de Dios.

Río. A lo largo de las riberas rocosas, tenemos una gran oportunidad de observar la vida silvestre del río como muchas aves, tortugas o lagartijas tomando el sol. Por la tarde, llegamos a nuestro próximo albergue: Rainforest Lodge. Luego vamos a explorar cerca.

senderos donde podemos ver una gran diversidad de especies, por ejemplo, tarántulas, hormigas, mariposas, algunas especies de monos, árboles enormes, plantas eróticas, palmeras, etc. Luego de eso, regresamos a nuestro albergue para pasar la noche. Opcional: Una noche

caminar en Tour peru con viajes a la selva.

Tours Día 3: Rainforest Lodge – Parrot Clay Lick – Aguas Calientes en el Increible Vida Silvestre Peru.

Hoy nos levantamos muy temprano para abordar un bote a motor que nos llevará a 10 minutos de una lejana collpa de loros, periquitos y aras (guacamayo), ¡una experiencia inolvidable! Después de esta actividad, regresamos al albergue para

desayunar. Luego, salimos a caminar siguiendo los senderos de la selva cercana al Manu observando su gran biodiversidad de flora y fauna, como monos, aves, plantas medicinales utilizadas por la población local para curar diversas enfermedades, etc. Para el almuerzo,

regresamos al albergue para luego continuar con otra excursión, esta vez a Aguas Calientes (aguas termales ubicadas en el Parque Nacional del Manu) Allí disfrutamos de un baño caliente que nos brinda energía por la tarde regresaremos a nuestro albergue.

Opcional: Un paseo nocturno en bote para hacer “caimaneada” (observación de caimanes) en viajes a la selva Rainforest.

Excursiones Día 4:
Jungle Trip a Aguas Calientes – Lago Machuwasi – Rainforest Lodge.

Hoy, tenemos otra oportunidad de ir a la collpa de loros para ver loros, periquitos y guacamayos comiendo arcilla que es muy importante para su digestión. Si tenemos suerte, también podremos avistar algunos grandes mamíferos como capibaras,

tapires, osos hormigueros, monos, etc. Regresamos a almorzar al Rainforest Lodge. Luego, tenemos un breve descanso para disfrutar de un refrescante baño en un río o simplemente relajarse en el albergue. Por la tarde, vamos a visitar el lago Machuwasi para comprobar

sacan una vela en “remos” (troncos de árboles ahuecados que usan los indígenas de la zona). Esta es una forma perfecta de ver un

gran diversidad de especies animales locales como un ave prehistórica llamada hoatzin, algunos caimanes, capibaras o monos Tocón

(Callicebus oenanthe). Más tarde, regresamos a nuestro albergue para pasar la noche. Opcional: Una caminata nocturna en el tour Awidlife – selva amazónica peruana.

Excursiones Día 5:
Jungle Rainforest Lodge a Puerto Atalaya Regreso Cusco .

Después del desayuno, abordamos nuestro bote motorizado para comenzar el regreso. Nuestra primera parada es en el Puerto de Atalaya donde nos espera nuestro vehículo privado para llevarnos de regreso a Cusco llegando allí entre las 7:00 pm y las 7:30 pm

Amazon Travel Manu Tours 6 Dias

Amazon Travel Manu Tours  Un Viaje Inolvidable a Través de la Biodiversidad del Perú

Aventura en la Selva: Tour de 6 Días con Amazon Travel Manu Tours :Emprende una travesía única al corazón del Parque Nacional del Manu, una de las zonas más biodiversas del planeta. Con nuestro tour de 6 días y 5 noches por la Zona Reservada del Manu, descubrirás fauna salvaje, selvas vírgenes y culturas indígenas auténticas.

Este viaje desde Cusco a la Amazonía peruana está diseñado para amantes de la naturaleza, la fotografía y el ecoturismo, ofreciendo una experiencia profunda y transformadora en la Reserva de la Biosfera del Manu.

Itinerario Amazon Travel – Tours Zona de Reserva en el Parque Nacional del Manu (6 días)

La Reserva Natural del Manu es un lugar de gran biodiversidad en Perú. Es reconocida como una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo. Al visitar el Manu, tendrá la oportunidad de experimentar de primera mano la gran variedad de especies de plantas, animales y aves que habitan esta región de la selva amazónica.

Dia 1: Amazon Travel Manu Tours Desde Ciudad del Cusco – Bosque Nuboso / Pueblo de Pilcopata

 Aventura al Manu: De Cusco a la Selva, un Viaje Inolvidable Comienza tu viaje al corazón de la biodiversidad. A las 5:00 a.m., partimos desde Cusco rumbo al Parque Nacional del Manu, una joya natural del Perú. Este recorrido único conecta la majestuosidad de los Andes con la magia de la selva amazónica.

 Primera parada: Chullpas de Ninamarca :Explora torres funerarias preincaicas de la cultura Lupaca. Un sitio arqueológico ancestral donde la historia cobra vida a través de los relatos de tu guía.

Cultura viva en Paucartambo : Visita este encantador pueblo colonial, famoso por su folclore, danzas típicas y

tradiciones andinas. Un alto cultural imprescindible en tu ruta hacia la Amazonía.

 Acjanaco, la puerta del Manu :A 3,490 m s.n.m., almorzamos con vistas panorámicas en el mirador de Acjanaco, entrada oficial al Manu. Aquí comienza la transición hacia el mundo tropical.

 Bosque Nublado: Vida salvaje y misterio :En el descenso, el bosque nuboso te rodea con su vegetación vibrante. Prepárate para avistar: .trips advisor manu jungle 

  • El majestuoso Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú
  • Orquídeas, colibríes y aves tropicales
  • Monos lanudos, sapos e incluso el oso de anteojos

 Llegada al lodge ecológico :Al anochecer, descansamos en un lodge sostenible, inmerso en la naturaleza. Cena casera y tranquilidad absoluta, antes de seguir explorando la selva del Manu. -Manu Jungle Trips.

Dia 2:  Amazon Travel Manu Tours Pilcopata a Boca Manu – Aventura Amazónica con Manu Tours.

Hoy comienza una de las experiencias más emocionantes en la selva del Perú: desde Pilcopata hasta el corazón del Parque Nacional del Manu, navegando por el río Madre de Dios rumbo a Boca Manu, puerta de entrada a la Amazonía profunda.

 Desde Pilcopata hasta el Puerto Atalaya :Después de un energético desayuno en Pilcopata, partimos en transporte privado rumbo al Puerto Atalaya, nuestro punto de embarque. En el camino, haremos una parada en

un mirador natural para capturar vistas impresionantes de la selva y luego visitaremos un centro de rescate de

animales silvestres y una plantación de coca tradicional.

 Navegando por el Río Madre de Dios :En Atalaya nos espera nuestra embarcación para comenzar la navegación por uno de los ríos más icónicos del Amazonas: el río Madre de Dios. Durante el trayecto, podrás observar aves tropicales, tortugas, lagartos y mucho más.

Nos detendremos en las aguas termales naturales para disfrutar de un refrescante baño y un delicioso almuerzo amazónico.

Avistamiento de Fauna en la Selva del Manu :Tras el almuerzo, continuamos río arriba hacia Boca Manu. Aquí la naturaleza se vuelve más salvaje: aves migratorias, capibaras, tapir, caimanes, monos y, con suerte, el majestuoso jaguar, visible a veces en las playas o cruzando el río.

Alojamiento en el Albergue Boca Manu + Caminata Nocturna :Al llegar a Boca Manu, nos instalamos en nuestro cómodo albergue amazónico con habitaciones privadas, mosquiteros, baños y duchas. Después de la cena,

realizaremos una caminata nocturna guiada, perfecta para observar tarántulas, ranas, aves nocturnas y otras

criaturas que despiertan en la oscuridad de la selva. Manu Jungle Trips.

Dia 3: Amazon Travel Manu Tours Albergue Boca Manu – Albergue Ecologico .

Día Inolvidable en la Selva del Manu: Aventura en el Corazón del Amazonas
Explora una de las zonas más biodiversas del planeta con una experiencia única en la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu, en Perú.

Este día especial comienza con un amanecer en plena selva amazónica, rodeado de sonidos naturales y una energía que solo el Amazonas puede ofrecer.

Navegación por los Ríos Madre de Dios y Manu :Después de un delicioso desayuno local, embarcamos en nuestro bote fuera de borda rumbo al río Manu, el verdadero acceso al corazón de la selva.

Tras una parada en Limonal para entregar nuestros permisos oficiales, nos adentramos durante 5 horas en una de

las áreas más vírgenes y remotas del Amazonas.

Durante la travesía podrás avistar:

  • Aves exóticas como garzas, gansos del Orinoco y rayadoras.
  • Caimanes negros y blancos, tortugas de río y el enigmático jaguar (Panthera onca).
  • Monos aulladores, monos ardilla, tamarinos y más.

Caminatas por la Selva y Fauna Nocturna :Por la tarde, una caminata guiada te llevará por senderos llenos de plantas medicinales, orquídeas y mariposas, mientras descubres los secretos de la selva tropical del Manu.

Después de cenar, saldremos nuevamente para una caminata nocturna, perfecta para observar ranas, insectos y mamíferos nocturnos en su hábitat natural.

 Descanso en un Albergue Ecológico :La jornada culmina en un acogedor albergue ecológico, con habitaciones privadas, cómodas camas y mosquiteros, rodeado por la selva más salvaje y hermosa del Perú.

Dia 4: Explora Cocha Salvador y Cocha Otorongo: Aventura Inolvidable en el Parque Nacional del Manu – Amazon Wildlife Peru Tour

¿Eres un amante de la naturaleza y buscas una experiencia auténtica en la Amazonía peruana? Descubre el tour por Cocha Salvador y Cocha Otorongo, dos lagunas mágicas dentro del Parque Nacional del Manu, donde la

biodiversidad y la aventura se combinan para regalarte momentos inolvidables. Reserva lago sandoval

Mañana de Vida Silvestre en Cocha Salvador :La aventura comienza temprano con un recorrido en catamarán por el sereno Lago Cocha Salvador. Navegando en silencio, tendrás la oportunidad única de observar de cerca la fauna amazónica más emblemática.

  • Admira aves exóticas como el hoatzin, la garza agami y el majestuoso águila pescadora.
  • Encuentra monos amazónicos: el mono aullador rojo, el mono capuchino pardo y el juguetón mono ardilla.

Desde una plataforma de observación estratégica, contempla a las impresionantes nutrias gigantes del río, además de caimanes negros y blancos, ambas especies en peligro de extinción.

Caminata por el Bosque Primario del Manu :Luego, una caminata por el bosque primario te conectará con la naturaleza más pura del Manu. Aquí podrás avistar hasta siete especies de monos, como el mono lanudo y el

mono araña negro, mientras disfrutas del concierto natural de aves, hojas y frutos cayendo. Una experiencia

sensorial única que solo la selva amazónica puede ofrecer.

Tarde Mágica en Cocha Otorongo

:Por la tarde, el tour continúa hacia Cocha Otorongo, donde subirás a una torre de observación de 20 metros para disfrutar de una vista panorámica inigualable del ecosistema amazónico.

  • Observa capibaras, venados, tortugas y caimanes en su entorno natural.
  • Encuentra otra familia de nutrias gigantes, residentes permanentes del lago.
  • Este lugar es ideal para tomar fotografías espectaculares y aprender sobre la delicada armonía que sostiene la selva.

¿Por qué elegir este tour en el Parque Nacional del Manu?

  • Este recorrido por Cocha Salvador y Cocha Otorongo es perfecto para viajeros que desean:
  • Conectar profundamente con la naturaleza del Amazonas.
  • Observar animales en su hábitat natural, incluyendo especies en peligro.
  • Vivir una aventura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
  • Explorar uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. manu jungle trips.

DÍA 5:Despierta en la Reserva del Manu: Aventura en la Collpa de Guacamayos y Navegación por el Río Manu – Tour Manu

Imagina despertar con el canto vibrante de aves exóticas y el rugido lejano del mono aullador rojo. Así comienza nuestra aventura en el corazón de la Reserva Nacional del Manu, uno de los ecosistemas más biodiversos y fascinantes del planeta. Tour zona reservada 

Visita a la Collpa de Guacamayos: Un Espectáculo Natural Imperdible :Nuestro primer destino es la emblemática Collpa de Guacamayos, un espectáculo visual único donde coloridas bandadas de loros y guacamayos se reúnen cada mañana para alimentarse en una pared de arcilla rica en minerales. La palabra collpa proviene del quechua qolpa, que significa “tierra salada”. Este lugar es un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza que buscan capturar la esencia vibrante de la Amazonía peruana.

Navegación por el Río Manu y Avistamiento de Fauna Silvestre :Tras un delicioso desayuno, continuamos nuestra exploración por el majestuoso Río Manu, navegando en busca del imponente jaguar, el verdadero rey de la selva. Durante el recorrido, es posible observar tapires, perezosos, osos hormigueros y anacondas, entre otras especies fascinantes.

Caminata por el Bosque Primario desde el Puesto de Control Limonal

:Hacemos una parada en el puesto de control Limonal, punto de partida para una caminata por los bosques primarios, hogar de diversas especies de monos, aves exóticas y flora única. Nuestro guía local compartirá los secretos de árboles gigantescos, que alcanzan hasta 90 metros de altura y tienen entre 500 y 600 años de antigüedad. Además, aprenderemos sobre las plantas medicinales utilizadas por las comunidades nativas durante siglos, un tesoro ancestral de la selva amazónica.

Descanso en el Río Alto Madre de Dios y Caminata Nocturna :La jornada finaliza navegando hacia el río Alto Madre de Dios, donde nos espera un acogedor albergue con habitaciones privadas, duchas y una exquisita cena para reponer energías. Al caer la noche, una caminata nocturna nos invita a descubrir el lado más misterioso y encantador de la selva, donde los sonidos y las sombras revelan la vida oculta de la Amazonía. Tour zona reservada 

Dia 6: Día de Regreso: Despedida de la Selva y Viaje Puerto Atalaya a Cusco –

Este día es agridulce, pues toca despedirnos de la maravillosa selva amazónica, ese mundo lleno de misterios, sonidos y vida vibrante que nos ha acompañado durante toda la aventura. Nos embarcaremos en un recorrido en bote hacia Atalaya, navegando por los mismos ríos que nos mostraron la magia del Amazonas.

En nuestro traslado en autobús hacia Cusco, tendremos la oportunidad de contemplar nuevamente el espectacular Bosque Nublado, hogar de una inmensa variedad de flora y fauna que nos regala un último vistazo a la biodiversidad única de la región.

El viaje culmina con la llegada a Cusco entre las 18:00 y 18:30 horas, cerrando una experiencia inolvidable.

Servicios incluidos:

  • Traslado en bote desde la selva a Atalaya.
  • Viaje en autobús desde Atalaya a Cusco.
  • Acompañamiento y guía durante el recorrido.

Recomendamos a Amazon Travel para una experiencia segura, cómoda y llena de aventuras en el corazón del Perú.

fin del tour manu jungle trips Reservada del Manu,

 

Tenperatura del Parque Manu .

Tenperatura del Parque Manu .

La Tenperatura del Parque Manu tenemos desde los  24 grados centígrados, se encuentra la selva húmeda subtropical, que en la selva alta se extiende desde los 80 – 2500 m.s.n.m.

y en la selva baja se sitúa entre los 150 y 300 m.s.n.m. Esta última zona cuenta con abundante fauna, palmeras y árboles de hoja perenne.

La flora del parque es abundante; Se han registrado 4.385 especies, 1.191 géneros y 162 familias de plantas. En una

misma hectárea se han encontrado 250 tipos de árboles diferentes.

Reserva Parque Manu

el manu park cuenta con un ecosistema y gran biodiversidad que comprenden según sus estadísticas y cuantitativas

sobre las áreas más protegidas como tenemos las (terrestres y marinas) y las especies de flora y fauna silvestre.

Estas áreas están altamente protegidas y juegan un papel fundamental en el mantenimiento de valiosos ecosistemas y la gran vida de la biodiversidad, como la preservación de muchas vidas que existen o especies amenazadas o extintas.

En 2016 fueron Áreas Naturales Protegidas (ANP) que representan el 15,1% de la superficie del país y presentan

una gran reducción del 15,2% respecto al año anterior de 2014, debido a que parte de la Sierra de un

Divisor, que se encuentra en el departamento de

Ucayali y parte de Loreto, que limita con Brasil, fue considerada inicialmente como Zona Reservada de la
Parque Nacional con un área más pequeña.

ESTACIÔN BIOLÓGICA WAYQECHA

La Estación Biológica Wayqecha es una estación en el bosque nublado del departamento de Cusco, ubicada a 2950
metros de elevación en la transición entre el bosque nubladoyel pajonal altoandino o puna. Establecida en 2006,

Wayqecha cuenta con cerca de 700 hectáreas de extensión, las cuales cubren una gradiente de 1200 metros de

elevación, desde los 2300 metros en la parte más baja, hasta los 3500 metros. Además de ser una Estación Biológica, es también un Area de Conservación Privada (ACP) con el mismo nombre.

La premisa de la Estación Biológica es promover la investigación científica a través de fondos adquiridos por medio del ecoturismo.

Actualmente con una capacidad para 50 visitantes, las instalaciones incluyen un salón multipropósito que sirve de área de alimentación, sala de conferencias y laboratorio, 25 kilómetros de trochas y un puente aéreo para la observación del dosel del bosque

Explorer Jungle Bird

Explorer Jungle Bird

Manu Rainforest Explorer Jungle Bird  .El parque del Manu es un área natural habitada por una gran diversidad de especies como endémicas y otras que se encuentran en extinción, esta reserva es cuna de aves

Aves de la selva tropical del Manu  -Amazonia Explorer Jungle Bird .

Parque Nacional del Manú. Incluye el tour Manu Road con dos noches de estadía en Cock – of – the – Rock Lodge y Amazonia Lodge. Estancia de tres noches en el río Manu en un campamento cerca de Cocha Salvadore.

Estancia de cinco noches en Manu Wildlife Center. Se pueden esperar alrededor de 500 especies de aves.

Hasta nueve especies de monos. Increíbles mamíferos como el Tapir y la Nutria Gigante. Un viaje por el Río Manu es una experiencia única en la vida, con una oportunidad para Jaguar.

Maravillosos lagos de meandro. Observación de aves en el dosel desde excelentes torres de dosel. Alojamiento muy cómodo, particularmente en Manu Wildlife Center. La mejor experiencia en la naturaleza que conocemos en Amazonia.

Muchas especialidades, incluido el Gallo Andino de las Rocas. Incluye una visita a una collpa de guacamayos. Extensión a Machu Picchu después del Parque Nacional del Manu y Reserva del Lago Sandoval y tours tambopata candamo.

Aves de la selva tropical del Manu Explorer Jungle Bird

Hay al menos 1, 800-2,000 tipos de aves (excluyendo las 250 o más especies acuáticas, compare esto con 500 especies en toda Europa, un área la mitad de grande que la cuenca

del Amazonas. El número aumenta estacionalmente con migrantes de la Patagonia o América del Norte.

Las disminuciones alarmantes en las aves canoras de EE. UU., en particular la tangara de verano (piranga rubra) y el cuco de pico amarillo (coccyzus americanus), se atribuyen en parte a la destrucción de las selvas amazónicas de América Latina en las que pasan el invierno. Incluso los no ornitólogos quieren ver tucanes, guacamayos y loros

Sin embargo, estas y la mayoría de las otras aves se ocultan hasta que cruzan un río o un claro en el bosque. Hay algunas aves que son más fáciles de detectar posadas al aire libre, especialmente en las márgenes del agua.

Estos incluyen halcones, martines pescadores, oropéndolas, papamoscas y estas aves pequeñas pueden ser muy difíciles de diferenciar, incluso en la mano. Las diferencias en el canto o el comportamiento son a veces las únicas pistas de identidad. En la selva amazónica de Perú.

Collpa de loros y guacamayos en la selva tropical del Explorer Jungle Bird

Dotados de una notable habilidad para imitar el habla humana, los loros son el ave tropical por excelencia. De hecho, los loros amazónicos son comunes y diversos, con varias docenas de especies.

Utilizan su poderoso pico curvo para romper nueces y semillas duras, en particular las de la mácula (Acromia lasiospatha) y la palma de Tucumán (Astrocayum tucuma).

Estos son un alimento favorito de los guacamayos, ampliamente distribuidos y todavía bastante comunes, son los loros más grandes, con largas plumas en la cola, y casi siempre en parejas, los bastante comunes.

escarlata o guacamayo rojo (ara macao) azul y amarillo (A ararauna Y ROJO Y VERDE (Achloroptera)

Guacamayos en la Selva del Explorer Jungle Bird

se identifican fácilmente por su coloración otros loros son más pequeños que los guacamayos, tienen las plumas de la cola cortas y prefieren volar en bandadas los loros comunes incluyen los loros festivos (A farisona) a lo largo de los ríos por la noche se ven bandadas con frecuencia

(Aratinga leucophthalmus) se alimentan de las flores de los árboles de coral y, a menudo, se pueden encontrar cerca de las palmas de los mariachis. La mayoría de los loros son difíciles, si no imposibles,

de distinguir en el campo. Por lo general, vuelan por encima de la cabeza, por lo que solo se ven siluetas y poco color, y la mayoría son verdosos y

similar en apariencia. Las diferencias se encuentran principalmente en los colores de las plumas de la cabeza Uno de los mejores lugares para ver loros y guacamayos es en la famosa collpa de arcilla en

Tucanes en Explorer Jungle Bird :

Sus enormes y coloridos picos han convertido a los tucanes en íconos familiares de la selva tropical que a menudo se usan para promover la conservación o las ventas de productos de la selva.

reforzado por una estructura interna de panal que lo hace muy liviano para su tamaño, los frutos son el alimento principal de los tucanes y su pico largo es ideal para alcanzar higos y bayas en los extremos de las ramas delgadas.

Parientes lejanos de los pájaros carpinteros, los tucanes se posan y anidan en huecos de árboles prefabricados. Además de una dieta de frutas se alimentan de pequeños animales e incluso de huevos y polluelos de otras aves.

Uno de los más grandes es el tucán de garganta blanca. (Ramphastos tucans) negro con el pecho blanco, y

rabadilla amarilla y anillo azul de piel desnuda alrededor del ojo tan largo como el cuerpo, el pico es negro con una cresta amarilla en la parte superior el croar de rana del tucán de garganta blanca es una de las pocas formas de evitar

la confusión con el casi idéntico de cresta amarilla tucán (R. culmina) que tiene un aullido polisilábico, un guía local debería poder señalar la diferencia entre los tucanes más pequeños.

Aracari de orejas castañas (Pteroglossus Torquatus) y el hermoso tucán de collar dorado (Selenidera reinwardtii).

Colibríes en Peru Explorer Jungle Bird

Considerados por algunas culturas precolombinas como mensajeros de los dioses o espíritus, los colibríes rara vez se ven por mucho tiempo. Son pequeños y revolotean entre la vegetación casi demasiado

rápido para seguirlos a simple vista, y probablemente escuchará uno antes de verlo. El zumbido es causado por su ala increíblemente rápida batiendo el más rápido de cualquier ave:

hasta 80 latidos por segundo. Los colibríes son hermosos y también útiles, de hecho, son ecológicamente esenciales para muchos árboles, arbustos y epífitas de los cuales son los principales polinizadores.

Los colibríes se sienten atraídos por los arreglos rojos y las flores amarillas, como la uña de cangrejo.

(Heliconia spp) y aphelandram muchos colibríes miden menos de 8cm de largo y tienen una existencia precaria para mantenerse con vida, necesitan una comida cada dos horas solo el néctar puro tiene suficiente energía para mantener su metabolismo acelerado.

Por la noche permanecen aletargados hasta la mañana. Sus piernas son prácticamente inútiles para caminar, por lo que vuelan incluso la distancia más corta. Y/horno de abajo, diminutas fibras vegetales, liquen musgo y hasta seda de araña,

sus nidos son diminutos, tan pequeños como 2,5 cm de ancho y, a veces, cuelgan de la parte inferior de una hoja de plátano o helicón ajustados dentro de los huevos que son del tamaño de guisantes.

La diversidad de colibríes es más alta en la selva del Manu:

en el bosque nuboso y de montaje de los Andes orientales donde, solo en Perú, se registran más de 1200 especies

de colibríes Contrariamente a lo que la mayoría de la gente espera, el bosque lluvioso de tierras bajas es relativamente pobre en colibríes.

Aún así, puede tener suerte y escuchar uno pasar volando o, si tiene suerte, tener uno flotando frente a usted

durante unos preciosos segundos. Sus encantadores nombres a menudo se refieren a un plumaje exquisito;

Esmeralda de garganta brillante (Amazonia fimbriata), zafiro de cola dorada (Chrysuronia oenone) y hada de

orejas negras (Heliothryx aurita), se encuentran alrededor de Iquitos.

Roptores El águila arpía (Harpia harpyja):

Es el ave rapaz más poderosa del mundo. Los adultos miden una altura de dos metros, con una envergadura de más de 1,8 m, y tienen enormes garras amarillas.

Son los principales depredadores de monos y perezosos. Quizás, afortunadamente para nuestros amigos peludos,

esta majestuosa águila es rara, pero a veces se la ve volando sobre el dosel de árboles maduros en busca de presas. Las aves rapaces del Amazonas incluyen otras águilas, halcones, milanos, halcones, buitres y búhos.

Los más comunes son el caracara de cabeza amarilla (Miluago ehimaehìma) que es un tipo de halcón, el halcón de cuello negro (Busarellus nigrirollk) y el gavilán de carretera (Button magnirostris).

En áreas pantanosas no perturbadas, el milano de pico delgado (Helicolestes hamatus) se posa en lo alto de un

árbol cuando no busca caracoles de agua dulce.

El buitre pavo (Coragyps atratus) abunda especialmente alrededor de los asentamientos, como era de esperar en

los vertederos de basura, el carroñero más grande de las tierras bajas con una envergadura sorprendentemente, en los vertederos de basura.

El carroñero más grande de las tierras bajas, con una envergadura de hasta 2 m, es el zopilote rey o cóndor de la

selva (Sarcoramphus papa), título real confirmado por una corona apropiadamente grotesca de zarzas anaranjadas, amarillas y moradas.

Fuera de las poblaciones el buitre más común es el buitre cabeciamarillo mayor (Cathartes melambrotus).

Hoatzin Selva Amazónica:

El inconfundible hoatzin o shansho (Opisthocomus hoazin) es un ave grande y corpulenta del tamaño de un pavo.

Su cabeza lleva una prominente cresta mohicana desaliñada. Grandes anillos oculares azules de piel desnuda se suman a su apariencia cómica.

Son malos voladores, ya que los músculos pectorales del hoatzin son demasiado pequeños para un vuelo

sostenido, lo que limita al ave aparentemente torpe a vuelos cortos y deslizantes.

La musculatura reducida deja espacio para el buche de gran tamaño del ave que almacena su dieta de 60% de

hojas. Las bacterias intestinales fermentan el material hasta cuatro veces más que la mayoría de las aves.

Se cree que los subproductos de la fermentación son los responsables del olor desagradable del hoatzin y de su

apodo poco amable, el pájaro apestoso.

Las rapaces y los depredadores arbóreos pueden hacer una comida fácil con el hoatzin que aletea débilmente, que

por lo tanto es bastante cauteloso y, a menudo, sale volando tan pronto como se le molesta. reducido.

Bandadas de hasta una docena de pájaros graznan torpemente entre los árboles, especialmente a lo largo de los

bordes del área pantanosa permanente, cooperando en la anidación con la pareja de apareamiento

asistida por varios ayudantes el nido se construye sobre el agua y, cuando se ve amenazado por un depredador, el

polluelo se lanza en el agua de abajo.

Nada de regreso al árbol del nido donde usa su pico, patas y garras especiales en las alas para volver a trepar esta

última característica única y aparentemente primitiva que se cree que evolucionó de forma independiente y no es evidencia de la creencia generalizada  .

  el hoatzin está relacionado con el pájaro fósil archaeopteryx –

una de las primeras aves que evolucionó hace 120 millones de años, o es en sí misma un fósil viviente; de ​​hecho, el

análisis de proteína de huevo sugiere que puede haber evolucionado recientemente a partir de cucos.

Sin embargo, el ave sigue siendo lo suficientemente rara como para ser clasificada en una familia propia,

Opisthocomidae. En algunos lugares donde existe un hábitat ideal, los hoatzin son muy comunes.

Durante los períodos no reproductivos forman bandadas de 25 o 30 a veces, pareciendo ignorar totalmente la presencia humana benévola.

Oropéndolas del Amazonas – Viajes a la selva:

En la familia Icteridae, que incluye oropéndolas y mirlos, las oropéndolas son aves ribereñas comunes, de color

marrón con oro (oro en español) en las plumas de la cola, con un fuerte canto burbujeante sus nidos tejidos cuelgan 2m o más,

como grandes frutos colgantes de las ramas de los árboles. Lo más probable es que vea la oropéndola de lomo

rojizo (Psarocolius angustifrons) común a lo largo de los bordes del área,

o en el bosque de tierra más firme la oropéndola oliva: (Gymnostinops yuracares) Los caciques, con plumaje

oscuro y barras doradas en la cola, se parecen a la oropéndola pero son más pequeños.

Su comportamiento ruidoso y su llamada fuerte hacen que sea difícil no darse cuenta. Los caciques anidan

comunalmente en arbustos y árboles a orillas del río,

a menudo alrededor de aldeas y cabañas en la jungla, produciendo nidos tejidos de forma globular compacta.

Otras aves de esta familia incluyen oropéndolas (lcerus spp) y tordos de capucha amarilla (Agelaius sp).

Los tordos como el tordo lustroso (molothrus bonariensas) son comunes en ranchos, áreas de cultivo y pastos a la

manera de los cucos; estos son parásitos de cría y ponen huevos de un tamaño, forma y color que imitan el producto del desafortunado huésped.

Manu Amazonico Wild 3 Dias / 2 Noches

Manu Amazonico Wild 3 Dias / 2 Noches

Este tour  Manu Amazonico Wild está diseñado para los verdaderos amantes de la naturaleza y la aventura del tour . Durante estos tres días, te sumergirás en la selva más diversa del planeta, explorando senderos ocultos, atravesando barrancos místicos y descubriendo especies fascinantes en su hábitat natural.

Cada día trae una nueva experiencia: desde caminatas por paisajes exuberantes hasta emocionantes encuentros con la vida silvestre. Prepárate para vivir aventuras únicas mientras te adentras en el corazón del Parque Nacional del Manu. La naturaleza te espera con los brazos abiertos.

Día 1: Cusco (3300 m.s.n.m.) – Bosque Nuboso (1.700 m.s.n.m.) – Amazon WILD Manu  (450 m.s.n.m.).

El primer día del tour Manu Amazonico Wild  comienza temprano en la mañana con la recogida en tu hotel en Cusco. A lo largo del camino, haremos paradas en Ninamarca para visitar las «chullpas», que son tumbas preincaicas de la cultura Lupaca.

Luego continuaremos hacia Paucartambo, un pintoresco  pueblo colonial con calles estrechas y una hermosaiglesia que alberga un interesante museo donde se conservan antiguas costumbres. Después de esta actividad, ascenderemos al Paso Acjanaco (3,550 m.s.n.m.), considerado la puerta de entrada al Parque Nacional, y al

mirador de Tres Cruces (3,700 m.s.n.m.) para disfrutar de una hermosa vista de la cuenca de la selva. Descenderemos por el Bosque Nublado del Manu hacia la selva, pasando primero por un bosque enano y luego por el bosque nuboso, donde

tendremos la oportunidad de observar al gallito de las rocas (conocido como el ave nacional del Perú), colibríes, tragones, tiranidos, quetzales y, si tenemos suerte, el mono choro de anteojos.

En cuanto a la flora, podremos encontrar una variedad de orquídeas, musgos, helechos, brócolis, etc. Continuaremos hasta el puerto , conocido como Atalaya (500 m.s.n.m.), donde nos espera una embarcación fuera de borda para continuar nuestro viaje de 50 minutos río abajo por el río Madre de Dios. Llegaremos a nuestro albergue, que está ubicado a 10 minutos del río.para seguir explorando el tour amazonia del manu trips

Nos acomodaremos en nuestras habitaciones respectivas y cenaremos. Por la noche, realizaremos una caminata dentro de la expedición para disfrutar de la actividad nocturna en la selva.

Día 2: Rainforest Peru (450 m.a.l.) –  Camping Edén -Manu Amazonico Wild  .

Después del desayuno, tomaremos nuestro bote para visitar la Cocha Machuwasi, donde observaremos al hoazín, un ave prehistórica, así como caimanes, tortugas, monos y capibaras, utilizando las típicas balsas de la zona.

Regresaremos a nuestro albergue para continuar el viaje por el río Madre de Dios en nuestra embarcación fuera de borda, observando aves, garzas, buitres, cormoranes, tortugas y caimanes descansando sobre troncos caídos, y si

tenemos suerte, podremos ver al rey de la selva. Haremos una parada en las aguas termales de la comunidad nativa de Shintuya, donde disfrutaremos de un refrescante baño y un delicioso almuerzo. Luego continuaremos el

viaje y por la tarde llegaremos a nuestro campamento. Realizaremos una breve caminata visitando un pantano y, después de la cena, realizaremos una actividad nocturna para observar las diversas especies que salen en busca de su presa durante la noche. Regresaremos a nuestro campamento para descansar.

amazon wild manu – jungle trips wild

 Día 3: Manu Amazonico Wild – Nuevo Edén Camping  – Puerto Atalaya Retorno  Cusco.

Después de un delicioso desayuno, empacaremos nuestras cosas y abordaremos nuestro bote de regreso a Puerto Atalaya, donde nos estará esperando nuestro vehículo privado para llevarnos de vuelta a la ciudad de Cusco. Llegaremos alrededor de las 5:30 – 6:00 p.m. manu jungle trips  .

Nota  En resumen, el tour Amazon Wild Manu ofrece una experiencia inolvidable en la selva amazónica peruana. A lo largo de los días, explorarás diversos ecosistemas, avistarás una amplia variedad de aves y animales, y

disfrutarás de actividades nocturnas en la selva. Además, tendrás la oportunidad de sumergirte en las aguas termales y conocer las tradiciones de las comunidades nativas.

NOTA

Manu Amazonico Wild -Bosque Lluvioso de la Biosfera Silvestre del Perú (Rainforest wild)

se refiere a la selva tropical ubicada en la región amazónica del Perú. Esta zona se caracteriza por su vegetación exuberante y diversa, así como por la gran cantidad de especies animales que alberga.

El bosque lluvioso del Perú es una planicie aluvial con terreno plano y ríos turbios, lentos y sinuosos. A diferencia

del bosque nuboso, donde las plantas crecen cerca del suelo, en el bosque lluvioso las plantas buscan la luz del sol

y se elevan más alto. El Parque Nacional Río Manu se encuentra completamente dentro de esta selva tropical.

La topografía variada del parque ha dado lugar a la formación de numerosas lagunas en los meandros de los ríos.

Estas lagunas, conocidas como «cochas», tienen forma de media luna y albergan una gran cantidad de vida animal

debido a su tranquilidad y a los microorganismos presentes en sus aguas.

El clima tropical amazónico del bosque lluvioso ha propiciado el desarrollo de una amplia diversidad de especies

de plantas y animales.

En el Parque Nacional Río Manu

se pueden encontrar más de 200 especies de mamíferos, mil especies de aves, más de 1,200 especies de mariposas y alrededor de 500,000 especies de artrópodos. Además,

se estima que hay unas 2,000 especies vegetales en el área, lo que representa cerca del 10% de todas las especies

vegetales del mundo. Muchas de estas especies aún no han sido identificadas ni descritas, lo que demuestra la riqueza y el potencial de descubrimiento en esta selva.

En resumen, el Bosque Lluvioso de la Biosfera Silvestre del Perú es una región de selva tropical con una increíble

diversidad de especies vegetales y animales. Su belleza natural y su importancia para la conservación de la

biodiversidad hacen de esta área un destino fascinante para explorar y descubrir la selva peruana.

Podrás realizar caminatas, explorar la collpa de loros, visitar el hermoso Lago Machuwasi y descubrir una gran variedad de especies que hacen de esta selva un lugar único en el mundo.

Amazonia Trip Manu 6 dias / 5 Noches

Amazonia Trip Manu  6 dias

El Viaje a la Amazonia Trip Manu te ofrece una experiencia única, especialmente equipada para este tour con carpas, hamacas y habitaciones privadas para dos personas o familias de hasta cuatro, con baños y duchas compartidas.

Este viaje es perfecto para los amantes de la naturaleza que desean explorar las profundidades de la selva amazónica, visitando bosques primarios, secundarios y vírgenes en el corazón de la amazonia Peruvian del Parque Nacional Manu, lejos de las actividades turísticas comunes.

Esta zona natural  amazónica es un paraíso que ofrece a nuestros visitantes la oportunidad de observar de cerca la vida silvestre, disfrutar de paisajes diversos y explorar una increíble biodiversidad en varios ecosistemas tropicales.

Una aventura única cada día, llena de actividades que desvelan los misterios de la Amazonía peruana, un destino que definitivamente vale la pena visitar al menos una vez en la vida silvestre . Manu jungle trips

Día 1: Amazonia Trip Manu Bosque Nublado y Alta (1,700 msnm)

Salida desde Cusco hacia el Parque Nacional Manu, con paradas culturales y arqueológicas, como las Torres

funerarias de Ninamarca y el pintoresco pueblo de Paucartambo. Ascendemos al paso Acjanaco a 3,550 metros con

vistas panorámicas, luego descendemos hacia la jungla, pasando por bosques de niebla. Llegada a Puerto Atalaya y

traslado en bote al Paradise Lodge para una noche de exploración nocturna de la selva. manu jungle trips

Día 2:  Exploración Profunda  la   Amazonia Trip Manu

Desayuno al amanecer, seguido de una expedición en balsas hacia el Lago Machuwasi, hogar de aves prehistóricas y caimanes.

Navegamos por el río Madre de Dios y visitamos las aguas termales de la comunidad Shintuya. Por la tarde, llegada al campamento en la jungla, caminatas por los senderos y observación de vida silvestre nocturna.

Día 3: Amazonia Trip Manu y  Aventura en el Bosque Primario

Desayuno en el campamento y trekking de 5 horas por los bosques primarios de Manu, hogar de una amplia variedad

de especies como monos, aves endémicas y grandes árboles. Luego, pesca artesanal y visita a un letrero de arcilla

para mamíferos. Acampamos en plataformas elevadas, disfrutando de la tranquilidad de la selva del amazon manu jungle trips

Día 4: Navegación por el Río Madre de Dios

Exploramos un bosque virgen en los límites de la reserva Manu, observando flora y fauna únicas. Tras regresar al

lodge para almorzar, realizamos una emocionante navegación en bote por el río Madre de Dios y llegamos al

Rainforest Lodge, donde disfrutarás de un ambiente cómodo para descansar. Por la noche, una actividad nocturna en

lancha nos permitirá observar caimanes y aves nocturnas. Manu jungle trips Peru 

Día 5: Amazonia Trip Manu Explorando la  Flora y Fauna

Visitamos el letrero de arcilla de los loros y continuamos explorando los bosques primarios. Los más aventureros pueden disfrutar de un zipline o rappel.

Por la tarde, rafting en la laguna para observar tortugas, caimanes y otras especies. Terminamos el día con una cena

alrededor de una fogata. dentro de la amazonia manu jungle

Día 6: Regreso a Cusco

Desayuno y regreso en bote a Puerto Atalaya, seguido del transporte privado de regreso a Cusco, donde llegaremos

por la tarde, concluyendo esta increíble aventura en la selva amazónica

 

Amazonia Trails 8 dias / 7 noches

Amazonia Trails 8 dias / 7 noches

Dia  1: Cusco – Bosque Nublado . Albergue San Pedro .

Lo recogemos temprano en la mañana de su hotel  para el tour  amazonia trails y lo llevamos en carro privado haciendo paradas cortas en el camino como una parada en Ninamarca para recibir una visita guiada a sus tumbas pre-incas (chullpas) a una altura de 4,000 m.s.n.m. Otro La parada es en Paucartambo para recorrer este

pintoresco pueblo colonial donde sus habitantes aún conservan sus antiguas costumbres. Luego continuamos nuestro viaje cruzando los Andes hasta llegar a Ajacnacu que se supone es una entrada a la Reserva Nacional del Manu rainforest trips.

Allí comenzamos a descender pasando por un bosque nuboso que ofrece una gran variedad de flora y fauna y tenemos la oportunidad de ver un gallito de las rocas (ave nacional peruana) en el trip manu .

Luego, continuamos hasta llegar a San Pedro Lodge, donde pasaremos la noche en habitaciones privadas con duchas disponibles. Después de la cena, realizaremos una larga caminata por el sendero del Amazonas. Tour Zona Reservada

amazon trail jungle trips

Dia 2: San Pedro -Rainforest  -Caminata  Amazonia Trails .

Hoy nos levantamos muy temprano (5 am) para ir a ver gallos de las rocas. Regresamos más tarde a nuestro albergue para desayunar. Luego nos subimos a nuestro vehículo para continuar hacia el puerto fluvial de Atalaya

(500 msnm). Allí navegamos en balsas de madera típicas de la zona y continuamos hasta Rainforest Lodge, lugar de nuestro segundo pernocte. Opcional: Una caminata nocturna en Amazon Trail

manu jungle trips

Dia 3: Amazonia Trails – Albergue Rainforest – Zona Reservada .

Salimos temprano en la mañana para ir a observar una collpa de loros a solo 15 minutos río abajo del albergue. Luego, continuamos nuestro camino en bote a motor por aproximadamente 10 horas hacia la Zona Reservada del

Manu hasta que construimos nuestro albergue en estilo rústico que ofrece habitaciones privadas y baños compartidos. Opcional: Una caminata nocturna  después de la cena en Amazon Trail. rainforest  manu

DIA 4:Amazonia Trails – Explorando Cocha Otorongo -Cocha Salvador

Después del desayuno, nos dirigimos a explorar el lago Salvador, donde se pueden observar varios animales, como nutrias gigantes de río (Pteronura brasiliensis), lagartijas negras, varias especies de monos, un ave prehistórica

llamada Hoatzin, nutrias de río, tortugas, garzas, etc. Más tarde, regresamos al albergue para el almuerzo. Por la tarde nos espera otra excursión, esta vez al Lago Otorongo. Allí, podemos apreciar el Camino del Amazonas desde

una torre de observación que nos permite ver habitantes típicos del lago que es una familia de nutrias gigantes. Luego regresamos al albergue para pasar la noche. Opcional: una caminata nocturna en el sendero del Amazonas peruvian jungle trips . Amazon Rainforest Trips

Dia5: Amazonia Trails to Caminatas en la Reserva  – Flora y Fauna -Amazonia Trails

Hoy, tenemos la mejor oportunidad de detectar a un habitante local muy raro: ¡un jaguar! Obviamente, también observamos a otros animales antes de regresar al albergue para prepararnos para nuestra próxima excursión.

¡¡que es un paseo en lancha motora de 7 horas por el río Madre de Dios!! Regresamos al albergue al final y pasamos la noche después de que nos sirvan la cena. Opcional: Una caminata nocturna en el sendero manu jungle trips

Dia 6: Amazonia Trails to Blanquillo Colpa de Guacamayos – Maquisapayoq .

¡Nos levantamos muy temprano para poder ir a una collpa de loros para observar a los guacamayos (loros azul-rojos) que vienen a comer la arcilla que contiene minerales que ayudan a sus estómagos a digerir.

Por eso, cientos de loros y periquitos se sienten atraídos por la collpa todos los días. Regresamos para el almuerzo a nuestro albergue. Luego, caminamos a través de un bosque primario para ver diferentes especies que viven en esa zona. Tour Colpa de guacamayos

Por la noche, vamos a ver otra collpa, esta vez de tapires que se encuentra en un lugar llamado Maquisapayoq caminata nocturna opcional en el sendero del Amazonas- manu jungle trips

Dia 7: Amazonia Trails to Retorno Caminatas  -Viaje Rio Madre de Dios – Puerto Maldonado .

Hoy pasamos el día más largo en un bote navegando por el río Madre de Dios con dirección a Cusco pasando por los puertos de Puerto Colorado y Puerto Carlos. En el lugar donde el río Inambari cruza con el río Madre de Dios,

nos subimos a nuestro vehículo privado que nos espera para llevarnos a la ciudad de Puerto Maldonado a donde llegamos después de dos horas de viaje. Pasamos la noche allí en un albergue con baño privado con ducha.

(La cena de hoy corre por su cuenta ya que no está incluida en el precio del tour). manu jungle trips

Dia 8: Vuelo  Puerto Maldonado – Cusco o Lima  .

Desayunamos en el albergue y luego nos trasladamos al aeropuerto de Puerto Maldonado para tomar un vuelo de regreso a Cusco o Lima.

Viaje por la Ruta Amazónica hacia el Parque Nacional del Manu: Una Inmersión Profunda en la Naturaleza Virgen del Perú

Explorando el Corazón Salvaje de la Selva Amazónica manu jungle trips

Emprender la ruta hacia el Parque Nacional del Manu no es solo una caminata; es una expedición transformadora a través de una de las regiones más biodiversas del planeta. El sendero serpentea desde las altas tierras nubladas de los Andes hasta la exuberante selva tropical de tierras bajas, cruzando una gradiente de ecosistemas que albergan una asombrosa variedad de fauna y flora endémica.

Para los amantes de la naturaleza, fotógrafos de vida silvestre, viajeros ecológicos y conservacionistas, Manu ofrece una experiencia sin igual de belleza inalterada y riqueza ecológica—lejos de los senderos concurridos de los parques más comercializados. manu jungle trips

Parque Nacional del Manu: Información General

  • Establecido: 29 de mayo de 1973
  • Superficie: 1,716,295 hectáreas
  • Ubicación: Regiones de Cusco y Madre de Dios, en el sureste del Perú
  • Estatus: Zona núcleo de la Reserva de Biosfera del Manu (Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO)

Ubicado en lo profundo de la Amazonía peruana, el Parque Nacional del Manu es una de las pocas regiones en el mundo donde la selva virgen, los modos de vida indígenas y la fauna silvestre rara conviven en armonía perfecta. El acceso solo es posible por río o aire, lo que ayuda a conservar su estado prístino y a proteger los territorios tradicionales de diversos pueblos originarios.

Nota: Al referirse a las culturas locales, es fundamental utilizar términos respetuosos y específicos como pueblos indígenas, comunidades originarias o nombrar los grupos culturales cuando se conocen. Evita términos genéricos que puedan ser reductivos o estereotipados. manu jungle trips

¿Por Qué Visitar el Manu es Imprescindible para los Viajeros Ecológicos?

 Biodiversidad Sin Igual

Con cifras récord de flora y fauna, el Manu posee más especies documentadas que casi cualquier otro parque nacional del mundo. Desde imponentes árboles de ceiba hasta criaturas escondidas en el bosque, esta es la obra maestra de la naturaleza en su máxima expresión. manu jungle trips

 Inmersión Real en la Selva

A diferencia de otros parques accesibles por carretera, el Manu está prácticamente libre de turismo masivo. Su lejanía garantiza una experiencia auténtica y fuera del circuito común—ideal para viajeros conscientes que buscan belleza en estado puro.

 Tu Visita Apoya la Conservación

El ecoturismo desempeña un papel crucial en el financiamiento de iniciativas locales de conservación y en la protección de especies y hábitats amenazados. Viajar de forma responsable aquí puede marcar una diferencia tangible.

Aprende del Conocimiento Indígena

Los visitantes pueden tener la oportunidad de interactuar respetuosamente con comunidades indígenas cuyas vidas están profundamente conectadas con los ritmos de la selva. Estos intercambios pueden fomentar una comprensión cultural significativa y destacar formas sostenibles de vida. manu jungle trips

Destellos de Biodiversidad en el Sendero del Manu

Cada paso en el Sendero de Vida Silvestre del Manu se siente como una entrada a una enciclopedia viviente. No solo observas la naturaleza—te vuelves parte de ella.
Algunas Especies Notables que Puedes Encontrar:

  •  1,025 especies de aves: incluyendo tucanes, guacamayos, águilas harpía y tinamúes
  •  15 especies de primates: como monos capuchinos, aulladores y el raro mono lanudo
  •  1,307 especies de mariposas: que iluminan el aire con sus colores
  •  8 especies de felinos salvajes: como jaguares, ocelotes y margays
  •  155 especies de reptiles: desde boas esmeralda hasta anacondas raras
  •  221 especies de mamíferos: como tapires, osos hormigueros gigantes y armadillos
  •  300 especies de hormigas y 650 de escarabajos: reflejo de las complejas redes tróficas del bosque
  •  27 especies de loros: especialmente visibles en los famosos collpas de arcilla

Y estos son solo algunos ejemplos. Manu es un verdadero foco de microhábitats, lo que significa que muchas especies existen solo en áreas muy localizadas del parque—en ningún otro lugar del planeta. manu jungle trips

Planifica Tu Aventura: Lo Que Necesitas Saber

Tanto si planeas una expedición en solitario como si te unes a un tour guiado, la preparación es clave. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales:

Mejor Época para Visitar el Manu

  • Temporada seca (mayo a octubre): Ideal para caminatas, fotografía y avistamiento de fauna
  • La temporada de lluvias puede dificultar el acceso debido a la crecida de los ríos manu jungle trips

 Cómo Llegar

  • La mayoría de los viajes comienzan en Cusco, seguidos de una larga pero escénica travesía terrestre y fluvial
  • El ingreso al parque se realiza generalmente por transporte fluvial a través de los ríos Madre de Dios o Manu

 Duración del Tour

  • Se recomienda entre 5 a 10 días para una experiencia completa en la selva
  • Viajes más cortos pueden limitarse a zonas de amortiguamiento y no captarán la profundidad ecológica del parque

 Los Tours Guiados Son Esenciales

Los guías certificados enriquecen enormemente la experiencia y garantizan la seguridad

Ayudan a identificar especies, explicar los ecosistemas y asegurar prácticas de viaje respetuosas

  • Parque Nacional del Manu Perú
  • Ruta por la selva amazónica Perú
  • Tour de biodiversidad en el Manu
  • Fauna del bosque lluvioso del Manu
  • Mejor época para visitar el Manu
  • Expedición por la selva de Perú
  • Tours de fotografía de vida silvestre en Perú
  • Viajes de conservación amazónica

Incluye estas frases de manera natural en publicaciones de blog, descripciones de tours o itinerarios para mejorar la visibilidad en Google y herramientas como Yoast SEO.

Reflexión Final: La Ruta al Manu No Es Solo un Viaje—Es un Llamado

Caminar por los senderos del Manu es recorrer millones de años de historia natural intacta. Cada hoja, cada canto de ave y cada movimiento en el río cuenta una historia de resiliencia, belleza y equilibrio.

Ya seas un ecoturista experimentado, un viajero curioso o un defensor de la conservación, el Manu te ofrece una oportunidad única de conectarte profundamente con el mundo natural. Llega con curiosidad. Vete con una profunda reverencia por la selva, sus pueblos y el futuro de nuestro planeta. manu jungle trips

Expediciones Amazonas -Tours Peru 4 Dias

Tour por la Selva Amazónica de Manu en Perú 4 Días

Estos Expediciones Amazonas -Tours Peru , Desde la ciudad de Cusco, son uno de nuestros viajes más distintivos para explorar el área cultural de la selva amazónica peruana. Organizado como un exclusivo viaje de cuatro días, especialmente diseñado para adentrarse en la jungla, te sumergirá en una visión integral de la vida silvestre en esta reserva nacional llamada Parque Nacional Manu, Perú.

Ubicado en el punto de encuentro de los Andes tropicales y el Amazonas en el sureste de Perú, el Parque Nacional Manu es uno de los más grandes de Sudamérica, con una diversidad sin igual y diversos microclimas.

La Reserva de Biosfera de Manu alberga innumerables variedades de diferentes especies de flora y fauna, protegiendo más de 2 millones de hectáreas de territorio.

La diversidad del paisaje incluye vastos prados alto andinos,

Bosques nubosos y selvas tropicales de tierras bajas, bosques primarios in tocados que nunca han sido tocados por manos humanas.

Desde 1987, la Reserva del Parque Nacional Manu ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Más tarde, se convirtió en un área altamente protegida debido a su importancia significativa para la conservación de la biodiversidad. Los tours al Parque Nacional Manu comienzan desde la ciudad de Cusco.

Tour Expediciones Amazonas -Tours Peru

te llevará desde las montañas andinas hasta el bosque nuboso. Nuestro experto guía naturalista local de habla inglesa te acompañará durante la excursión de 4 días. En las caminatas, tendrás las mejores oportunidades para observar la vida silvestre de cerca, recorriendo senderos y aprendiendo sobre las culturas vivas, tradiciones y el modo de vida de los pueblos indígenas.

Disfruta de una experiencia única en la Amazonía peru , pasando las noches en nuestras cabañas ecológicas en lo profundo de la selva amazónica de Manu. Aquí, podrás darte un refrescante baño en las aguas limpias y cristalinas. Durante el tour, también realizaremos caminatas nocturnas para observar criaturas nocturnas que salen solo por la noche en estas áreas prístinas. La selva amazónica intocada guarda muchos secretos y misterios, los cuales descubrirás durante tu tour por MANU.

¿Por qué elegirnos para los tours al Parque Nacional Manu desde Cusco?

Manu Jungle Trips. Somos un operador turístico local con sede en Cusco, especializado exclusivamente en tours a la selva amazónica peruana, apoyando el turismo sostenible y responsable.

Manu Jungle Trips tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente: brindar una experiencia de jungla real e inolvidable. Nuestro compromiso se extiende a apoyar a las comunidades nativas para que no pierdan sus costumbres de hace muchos años.

Nuestros guías turísticos locales son altamente profesionales, cada uno con licencia y fluidez en inglés. Tienen muchos años de experiencia guiando tours por la selva amazónica (Parque Nacional Manu). Te beneficiarás de su amplio conocimiento sobre vida silvestre, senderos, cultura viva y tradiciones indígenas que datan de muchos años, etc.

Expediciones Amazonas -Tours Peru 4 Dias

Día 1: Cusco (3,300 m.s.n.m.) – Bosque Nuboso (1,700 m.s.n.m.) – Albergue Paraiso Lodge Inn (450 m.s.n.m.).

El preferido tour de cuatro días por la Selva Amazónica de Manu en Perú comienza desde la ciudad de Cusco. Comienza con una recogida temprana por la mañana (4:30 / 5:00 AM) desde tu hotel. Viajarás en nuestro transporte privado, haciendo la primera parada en el pueblo cultural andino llamado Huancarani. Aquí, disfrutarás de un desayuno tradicional típico de la región.

Después de saborear un delicioso desayuno tradicional, continuaremos el viaje hacia la colonial y folclórica ciudad de Paucartambo. Nuestro experto guía local explicará la importancia de este pueblo tradicional, rico en cultura. Entenderás su significado para los incas y cómo los lugareños continúan manteniendo sus tradiciones vivas, costumbres que se han transmitido a lo largo de muchos años.

Luego comenzaremos nuestro descenso hacia el punto muy importante llamado Acjanaco, que es la entrada al bosque nuboso del Parque Nacional Manu. Aquí es donde comienzas a ingresar al Parque Nacional Manu (Reserva del Parque Manu). Disfruta de increíbles caminatas como el Balcón del Oriente, donde contemplarás una maravillosa vista panorámica de la Cuenca Amazónica y el este del Parque Nacional Manu.

Después de disfrutar de las prístinas vistas panorámicas, comenzaremos el descenso hacia San Pedro.

Este lugar es muy especial y hogar de una de las Aves Nacionales de Perú, el Gallito de las Rocas. Con nuestro especialista y guía experto en la gira por la selva amazónica, realizaremos pequeñas caminatas por los senderos, compartiendo conocimientos sobre esta área natural del Parque Nacional Manu en Perú.

Por la tarde, al llegar a nuestro albergue ubicado dentro del Parque Nacional Manu, se acomodarán en sus respectivas habitaciones con baños privados y mosquiteros en esta selva amazónica. Disfruten de una deliciosa cena.

Día 2: Explorando la vida silvestre (450 m.s.n.m.) – Manu Camping – Expediciones Amazonas -Tours Peru.

En el segundo día, nos levantaremos temprano para disfrutar de un delicioso desayuno. Para comenzar un excelente día lleno de sorpresas en la selva tropical de la Amazonía peruana. Tomaremos transporte privado durante el viaje, haciendo una parada para visitar y aprender sobre plantaciones de coca y su cosecha.

Luego, visitaremos un centro de atracción especial para colibríes. Después de esta actividad, continuaremos el viaje. Haremos una parada en un lugar especial, el mirador, para tener una impresionante vista panorámica del río Madre de Dios mientras serpentea a través de la profunda selva amazónica del Parque Manu en Perú.

El viaje en automóvil terminará en el puerto principal llamado Atalaya.

Desde allí, nos embarcaremos en una aventura en una lancha motora por el río Alto Madre de Dios. Observaremos muchas especies diferentes a lo largo de la orilla del río, como tortugas, caimanes, aves, capibaras, entre otros.

Visita a la comunidad de Cintuya: Luego nos daremos un baño refrescante en Aguas Calientes antes de continuar el paseo en bote hacia el campamento ubicado en medio de la reserva de Manu.

Después del almuerzo, comenzaremos a explorar la vida silvestre de esta Amazonía. Donde tendremos la mayor oportunidad de ver vida silvestre, como tapires, caimanes, monos, venados, perezosos, tapires y muchos árboles antiguos, orquídeas y plantas medicinales.

Después de un impresionante recorrido, seremos testigos del atardecer en la selva amazónica, y luego regresaremos al campamento.

Actividad nocturna para observar muchas criaturas, como ranas, insectos, monos nocturnos, aves y otras especies. Prepararemos una fogata donde nuestro guía explicará leyendas e historias sobre la selva amazónica.

Día 3: Explorando la Colpa de Loros – Expediciones Amazonas -Tours Peru

Maravilloso despertar en medio de la selva amazónica. Al son del canto y el aullido del mono aullador, disfrutaremos del desayuno. Hoy nos aventuraremos en los bosques primarios para tener más oportunidades de observar flora y fauna.

Veremos muchos animales, incluidos jabalíes, diferentes especies de monos, osos hormigueros y tapires, y diferentes especies de mariposas. También verás algunas aves icónicas como el águila arpía, loros y tucanes. Será una expedición explorando diferentes bosques.

Almuerzo en medio de la selva. Luego, nos embarcaremos en el bote para el viaje de regreso al próximo albergue. Alojamiento en sus habitaciones privadas.

Caminatas nocturnas para observar otras especies en esta área primaria, y luego tomaremos el bote para observar muchas especies nocturnas.

Día 4: Puerto Atalaya Retorno A la Ciudad de Cusco.

Visita temprano por la mañana al saladero de loros: Primero, abordaremos una lancha motora para navegar río abajo en el río Alto Madre de Dios durante 25 minutos. Aquí es donde el grupo se camuflará para presenciar un espectáculo emocionante: Collpa de Loros, donde loros, periquitos y algunas guacamayos se reúnen todas las mañanas para comer esta arcilla salada ubicada en la orilla del río. Su guía explicará sobre cada una de estas especies, haciendo de esta una experiencia inolvidable en el tour por la selva amazónica.

Regreso al albergue para el desayuno. Después de esta actividad, empacaremos nuestras pertenencias y luego comenzaremos a navegar río arriba hacia el puerto principal de Atalaya, donde nuestro vehículo privado estará esperando para nuestro viaje de regreso a la ciudad de Cusco. Llegaremos entre las 6:00 p. m. y las 6:30 p.

Otra característica importante

, descubierta por científicos, se refiere a las formas de interacción y relaciones que existen entre las especies de flora y fauna en la selva del Parque Nacional Manu.

Se trata de las maneras en que los animales y las plantas se apoyan mutuamente, se ayudan entre sí o se sirven entre sí. Estas relaciones, en muchos casos, no eran conocidas antes de los estudios que se están llevando a cabo en el parque nacional.

Este es el caso, por ejemplo, de las formas en que algunos animales dispersan semillas; de cómo se alimentan en la temporada seca basándose en árboles que no parecían proporcionar más alimentos; de lo necesarios que son los grandes animales depredadores para mantener bajo control la población de animales pequeños, etc.

Algunos científicos piensan que esta variedad se debe no solo a las características de todos los bosques tropicales,

sino también a la pequeña población humana que ha vivido en el Parque Nacional durante casi un siglo, desde su abandono por parte de los recolectores de caucho.

Los pueblos indígenas se refugiaron en las tierras altas para no ser obligados a trabajar, lo que redujo la caza, la pesca y la recolección en las orillas del parque nacional de la selva, permitiendo un desarrollo exuberante de flora y fauna, cuya cantidad normalmente se conserva por el uso racional de recursos acostumbrado por la población nativa para satisfacer sus necesidades. El «bosque montano bajo» (selva) es un nivel intermedio, compartiendo características con los bosques nubosos debajo.

Sin embargo, constituye un ambiente muy particular para muchas especies de orquídeas. Se extiende aproximadamente entre 2200 y 2700 metros sobre el nivel del mar. El clima es fresco y la niebla humedece frecuentemente el bosque. En esta zona hay muchas cascadas altas y delgadas, los árboles pueden alcanzar una altura de 25 metros y nos encontramos con los primeros helechos arborescentes.

 

Wildlife Peru Tours 7 Dias

Wildlife Peru Tours : Aventura de Vida Silvestre en la Amazonía en 7 Días

Wildlife Peru Tours : Emprende un emocionante viaje a través del corazón de la selva amazónica de Perú con

nuestros itinerarios cuidadosamente diseñados para mostrar la increíble biodiversidad del Parque Nacional Manu

Día 1: Cusco – Bosque de Nubes – Pilcopata

Tu aventura comienza con un traslado privado desde Cusco hacia el cautivador Bosque de Nubes de Pilcopata. En el

camino, explorarás las misteriosas Chullpas de Ninamarca y el pintoresco pueblo de Paucartambo, rico en folklore.

Al ascender hacia Acjanaco, serás testigo de la transición de los paisajes andinos a las colinas verdes y exuberantes, hogar de una asombrosa variedad de flora y fauna en la región amazónica del Manu jungle.

Durante una caminata por esta región biodiverse, mantén los ojos bien abiertos para observar los fascinantes rituales

de apareamiento del gallito de las rocas, así como monos juguetones e incluso el elusivo oso de anteojos. Después de

un día lleno de descubrimientos, relájate en tu cómodo albergue en Pilcopata, donde te esperan duchas calientes y un alojamiento acogedor. manu jungle trips –Tour amazonia peru 

Día 2:   Wildlife Peru Tours  to Pilcopata – Atalaya – Boca

Después de un delicioso desayuno, el viaje continúa en bus hasta Atalaya, el puerto principal. Desde allí, navegarás por el río Madre de Dios en un bote motorizado, donde tendrás la oportunidad de observar elegantes garzas, coloridos martinetes y el majestuoso Cóndor de la selva.

Detente en las aguas termales naturales para un baño revitalizante y luego visita la comunidad indígena de

Diamante, donde podrás sumergirte en su forma de vida tradicional. Al llegar a Boca Manu, instala tu campamento

en el albergue, preparándote para más aventuras en este paraíso natural de la selva amazónica. manu jungle trips

Día 3:Wildlife Peru Tours Explorando las Cocha Otorongo y Cocha Salvador

Hoy, te adentrarás profundamente en la Zona Reservada del Manu, un verdadero santuario de biodiversidad. La primera parada será en el puesto de vigilancia Limonal, donde aprenderás sobre los esfuerzos vitales de conservación en la región.

A medida que navegas por el río, mantén los ojos abiertos para ver tortugas, caimanes blancos y capibaras juguetones.

Llegarás a Cocha Otorongo, donde pasarás la noche en plataformas equipadas con camas cómodas y mosquiteros.

Una visita a la torre de observación de 30 metros te ofrecerá impresionantes vistas de los lobos de río en su hábitat natural, enriqueciendo tu experiencia en la selva. amazonica manu jungle trips

Día 4: Wildlife Peru Tours – Caminatas por los Bosque Primarios y visita a la Cocha Otorongo

Hoy te espera una experiencia inolvidable de avistamiento de aves en Cocha Salvador. Remando silenciosamente en

un catamarán, podrás observar lobos de río gigantes y una deslumbrante variedad de aves exóticas, incluyendo la elusiva garza Agami y majestuosas águilas.

Explorarás senderos de bosque primario virgen que revelan la riqueza de la flora y fauna únicas del Parque Nacional Manu.

Al caer la tarde, puedes optar por una caminata nocturna para adentrarte en los sonidos y paisajes de la jungla después del anochecer. en  la seva manu jungle trips

Día 5: Wildlife Peru Tours Visita la Cocha Otorongo  y Collpa de Guacamayos .

Despierta con el coro de aves de la selva y prepárate para partir hacia Blanquillo, hogar de la famosa Collpa de Guacamayos. Serás testigo del espectacular espectáculo de guacamayos y otras aves exóticas mientras se alimentan

de las arcillas de la colpa.

Después de observar esta vibrante escena, explora los senderos cercanos donde podrás encontrar monos juguetones y reptiles fascinantes. Este día no solo se trata de aventura, sino de una conexión íntima con las maravillas de la

naturaleza viva manu jungle trips

Día 6:  Wildlife Peru Tours  (Collpa de Guacamayos) – Puerto Maldonado

El día comienza con un desayuno contundente, seguido de un paseo en bote hacia Cocha Blanco. Aquí, tendrás la

oportunidad de observar de cerca a los lobos de río y tortugas, siendo una excelente ocasión para los fotógrafos y

entusiastas de la vida silvestre. amazon manu jungle

Con interacciones y descubrimientos a lo largo del día, obtendrás una comprensión más profunda de los ecosistemas de la región. Regresa a Blanquillo para una noche acogedora bajo las estrellas, rodeado por la sinfonía de la selva.  manu jungle trips

Día 7: Puerto Maldonado – Cusco

Después de un desayuno, emprende un pintoresco paseo en bote hacia Puerto Colorado, mientras disfrutas de los

majestuosos paisajes en el camino. Mientras viajas, reflexiona sobre las diversas experiencias de la semana pasada,

desde caminatas emocionantes hasta encuentros sorprendentes con la fauna.

Podrás optar por viajar en bus o tomar un vuelo de regreso a Cusco, asegurando una transición suave de vuelta a la civilización, mientras atesoras las memorias de tu aventura por la Amazonía Rainforest .