Tour Manu – Puerto Maldonado 8 dias
Día 01: Cusco – Paucartambo – Bosque Nublado a Paradise Lodge Inn.
Te recogeremos temprano en la mañana para iniciar nuestra aventura del Tour Manu Puerto Maldonado entre las 5:30 y las 6:00 a. m., en un cómodo autobús privado para comenzar el viaje Manu Tour. En el camino, visitamos las torres funerarias o Chullpas de Ninamarca a 3750 metros sobre el nivel del mar, y hacemos una breve parada en Paucartambo, un pueblo folklórico con un puente colonial.
Ascendemos a la zona alta de Paucartambo, el sector Acjanaco (4000 m.s.n.m). Este es el punto de entrada al Parque Nacional. Luego descendemos por el misterioso bosque nublado, que alberga una gran variedad de flora y fauna, lleno de hermosas orquídeas, heliconias y helechos primitivos. Realizamos una caminata para brindarte la oportunidad de presenciar al Gallito de las Rocas (Rupícola Peruviana) en su ritual de apareamiento. También existen posibilidades de observar Trogones (Trogon sp.), Quetzales (Pharomachrus sp.) y mucho más, e incluso, si tenemos suerte, podemos observar al Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus). Por la tarde, llegamos al pueblo de Pilcopata, a 550 metros sobre el nivel del mar, donde pasaremos la noche en un albergue típico con baños y duchas privados.
Día 02: Pilcopata – Atalaya a Tour Manu – Puerto Maldonado .
Después de un delicioso desayuno, continuamos nuestro viaje durante 45 minutos en autobús hasta el puerto de la torre de observación. En el camino, observamos plantaciones de coca y árboles frutales, así como orquídeas. Luego, nos embarcamos en un bote motorizado por el río Madre de Dios. En el camino, podemos ver una variedad de aves, como garzas, martines pescadores y siempre la presencia de buitres, siendo el más espectacular el cóndor de la selva, el rey de los buitres (Sarcoramphus papa). También es posible que avistemos al Jaguar (Panthera onca). Hacemos una parada en aguas termales naturales para baños medicinales, y si aún tenemos tiempo, visitamos la comunidad nativa de Diamante para ver sus construcciones típicas y frutos silvestres. Por la tarde, llegamos al pueblo de Boca Manu (280 m.s.n.m), donde nos alojaremos en un albergue con baños y duchas privados.
Día 03: Cocha Otorongo – Caminata en la Selva. Tour Manu – Puerto Maldonado .
Luego del desayuno, ingresamos al área de reserva, donde tendremos una mejor oportunidad para observar la biodiversidad que Manu ofrece, haciendo una breve parada en las estaciones de guardaparques. El viaje en bote continúa y comenzamos a comprender por qué Manu es tan famoso por su vida silvestre. A lo largo de las orillas del río, hay grupos de tortugas, caimanes blancos (Cayman cocodrylus) o incluso algunos ronsocos (Hydrochoerus hydrochaeris) y muchos más. Por la tarde, llegamos a nuestro campamento de safari en Cocha Otorongo (250 m.s.n.m) con camas dobles en plataformas con techos y baños compartidos.
Día 04: Cocha Otorongo a Cocha Salvador. Tour Manu – Puerto Maldonado .
El grupo visita Cocha Salvador hoy, que está a 30 minutos de Cocha Otorongo. Hoy exploramos caminando en el bosque primario virgen. Visitamos el lago para remar silenciosamente en un catamarán, lo que nos da la posibilidad de observar nuevamente a los lobos del río y una gran variedad de extrañas aves. Es muy probable que observemos 9 de las 14 especies de monos. Luego caminamos por los senderos principales con el guía para aprender sobre el funcionamiento y los secretos del bosque tropical. Hacemos una breve visita a la Casa Matchiguenka para comprar algunas artesanías. Por la tarde, regresamos a nuestro campamento en Cocha Otorongo. Pernoctación en el campamento en plataformas con techos, camas dobles con mosquiteras y baños compartidos disponibles.
Opción de caminata nocturna.
Día 05: Cocha Otorongo (Blanquillo Collpa de Guacmayos).Tour Manu – Puerto Maldonado .
Después de un delicioso desayuno, continuamos con nuestro itinerario viajando en bote por el imponente río Madre de Dios, hasta llegar al Lodge que está muy cerca de la impresionante Collpa de Guacamayos. Aquí realizamos una caminata para explorar los diversos senderos alrededor del Lodge, donde pasaremos la noche.
Día 06: Collpa de Guacamayos en Blanquillo a Cocha Blanco en el Tour Manu.
Después de un delicioso y nutritivo desayuno, continuaremos con nuestro itinerario viajando en bote para observar a los GUACAMAYOS COLORIDOS. OBSERVAREMOS DESDE UNA PLATAFORMA o un catamarán típico de la zona UN ESPECTÁCULO ESPECTACULAR DE AVES. Veremos una gran variedad de aves, monos, reptiles, caimanes enanos e insectos, grupos de tortugas y quizás algunos ronsocos (Hydrochoerus hydrochaeris). Después de esta inolvidable caminata, visitaremos la laguna Blanca, desde un catamarán podremos observar algunas nutrias y tortugas.
Día 7: Blanquillo – Puerto Colorado – Puerto Maldonado.
Luego del desayuno, tomaremos el bote hasta Puerto Colorado, aproximadamente 3 horas, y luego tomaremos los vehículos hasta Puerto Carlo. OPCIONALMENTE, los pasajeros que deseen tomar el autobús continuarán hasta Cusco, llegando aproximadamente a las 9 p. m. En el camino, haremos paradas en lugares interesantes para ver de cerca el nevado Ausangate, que alcanza los 6300 metros sobre el nivel del mar, y los dejaremos en su hotel. Además, los otros pasajeros que deseen tomar el vuelo desde Puerto Maldonado continuarán el viaje a la ciudad de Puerto Maldonado. Noche en hotel.
Día 8: Puerto Maldonado – Cusco o Lima
Dependiendo de la hora del vuelo. Por lo general, llegan a Cusco alrededor de la 1:00 p. m.
Nota: En la última etapa del tour, te dirigirás a Puerto Colorado, donde podrás optar por tomar un viaje en autobús de regreso a Cusco con paradas para ver el nevado Ausangate o continuar a Puerto Maldonado para aquellos que tomen un vuelo. El viaje concluye con un regreso a Cusco o Lima, según los arreglos de vuelo.