Full 1
MANU TOURS
MANU TOUR ZONE RESERVED 4 DAYS
Full 1
Full 2
MANU TOUR
AMAZON BIRDING 5 DAYS
Full 2
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE RESERVED 5 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU MACAW CLAY LICK 6 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
Full 3
MANU CULTURAL
MANU ZONE CULTURAL 3 DAYS
Full 3
previous arrow
next arrow
Shadow

Rainforest Bird – Machu Picchu 5 dias

Rainforest Bird Machu Picchu 5 dias

Día 1: Cusco Huacarpay Ollanta y Peñas  -Rainforest Bird – Machu Picchu .

Temprano recogemos a nuestros pasajeros del hotel para iniciar nuestras actividades Rainforest Bird Machu Picchu de observación de aves .

Laguna Huacarpay que se encuentra a 30 minutos de Cusco a 3400 m.s.n.m. donde el guía dará su conocimiento y mostrará las aves más importantes, por ejemplo: Rusty fronti canastero, Bearbeard mountaine, Plumbeous Rail,

AndeanBlack, Rufous nuca Ground tyrante, shirfish front spinebird, trullo canela, trullo de puna, pato rojizo de pico amarillo, amarillo verdoso pinzón, águila ratonera de pecho negro y muchos más. Luego continuamos a Urubamba

donde almorzamos y luego viajamos a Ollanta y Peñas donde podemos observar aves como: Rayo de sol mochuelo

blanco, pinzón de montaña pecho castaño, alazafiro, saltador de pico dorado, búho pigmeo peruano, cola de espina crema, verde y colibríes blancos, entre otros. Luego, retornamos al hotel en Ollanta.

Día 2: Observación de aves Ollanta, Canchayo, Carrizales y san Luis – Rainforest Bird – Machu Picchu .

Estaremos saliendo de Ollanta a las 4:30 am en nuestro bus por 1.5 hrs hacia Canchayoc donde comenzamos a

observar aves como: Conebill Ceja Blanca, Spinetail Marcapata, Puna Thistletail, Parodis Hemispin, Sapphire Vented

Puffleg, Tit Like Dacnis, Sword Billed Colibrí, pico espinoso de espalda morada, toro común rufo, reyezuelo inca, pinzón de cepillo cusqueño, tucán de montaña de pecho gris, tangara de montaña de vientre escarlata, tangara de

collar dorado y otros. Por la tarde regreso al hotel en Ollanta.

Día 3:  Cusco – Ollantaytambo – Rainforest Bird – Machu Picchu .

Salimos de Ollanta a las 5:30 después del desayuno para ir a Abra Málaga, la parte alta de Polylepis a 4230 m.s.n.m. que está a 45 minutos de Ollanta.

Subimos al cerro donde estaremos por 4 hrs para observar: Cóndor andino, Cinclodes real, puna tapaculo, tirano

pecho cenizo, junin canastero, carbonero ceja blanca, carbonero leonado, conebill gigante, toroide cabeza rayada, tirano terrestre de puna , tirano de tierra de nuca rojiza, pinzón de Diuca de alas blancas, pico de espina olivaceopus,

Hillstard andino y muchas más comunidades de aves. Posteriormente bajamos por el sendero para almorzar. Luego

continuamos observando más aves y a las 4 PM regresamos a Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes donde cenaremos y nos alojaremos en el hotel.

Día 4:  Aguas Calientes mandor .

Salimos del hotel después del desayuno a las 6:00 am para comenzar a observar aves como: mirlo acuático, pato de

los torrentes, colibrí verde y blanco, momoto de las tierras altas, piculet ocelado, hormiguero variable, gallito de las

rocas andino, frugívoro enmascarado, papamoscas inca , Sclater•s Tyranulet, Inca Flycatcher, tangara de espalda

plateada, tangara pizarrosa, inca de collar, frailecillo rayado negro, curruca de patas pálidas, solitario de orejas

blancas y otros. Luego retornamos a Aguas Calientes para almorzar y descansar. Por la tarde continuamos observando aves en la parte alta luego regresamos al hotel para cenar.

Día 5 : Observación de Aves – Machu Picchu to Cusco .

Hoy después del desayuno nos subimos al bus para ir a la zona arqueológica para apreciar la increíble construcción

inca donde podemos ver templos, partes agrícolas, zonas astrológicas y muchas cosas más. Después de esa visita,

regresamos a Aguas Calientes para almorzar antes de nuestra partida a Cusco, donde, triste pero seguro, el recorrido llega a su fin.

Amazonia Trails 8 dias / 7 noches

Amazonia Trails 8 dias / 7 noches

Dia  1: Cusco – Bosque Nublado . Albergue San Pedro .

Lo recogemos temprano en la mañana de su hotel  para el tour  amazonia trails y lo llevamos en carro privado haciendo paradas cortas en el camino como una parada en Ninamarca para recibir una visita guiada a sus tumbas pre-incas (chullpas) a una altura de 4,000 m.s.n.m. Otro La parada es en Paucartambo para recorrer este

pintoresco pueblo colonial donde sus habitantes aún conservan sus antiguas costumbres. Luego continuamos nuestro viaje cruzando los Andes hasta llegar a Ajacnacu que se supone es una entrada a la Reserva Nacional del Manu rainforest trips.

Allí comenzamos a descender pasando por un bosque nuboso que ofrece una gran variedad de flora y fauna y tenemos la oportunidad de ver un gallito de las rocas (ave nacional peruana) en el trip manu .

Luego, continuamos hasta llegar a San Pedro Lodge, donde pasaremos la noche en habitaciones privadas con duchas disponibles. Después de la cena, realizaremos una larga caminata por el sendero del Amazonas. Tour Zona Reservada

amazon trail jungle trips

Dia 2: San Pedro -Rainforest  -Caminata  Amazonia Trails .

Hoy nos levantamos muy temprano (5 am) para ir a ver gallos de las rocas. Regresamos más tarde a nuestro albergue para desayunar. Luego nos subimos a nuestro vehículo para continuar hacia el puerto fluvial de Atalaya

(500 msnm). Allí navegamos en balsas de madera típicas de la zona y continuamos hasta Rainforest Lodge, lugar de nuestro segundo pernocte. Opcional: Una caminata nocturna en Amazon Trail

manu jungle trips

Dia 3: Amazonia Trails – Albergue Rainforest – Zona Reservada .

Salimos temprano en la mañana para ir a observar una collpa de loros a solo 15 minutos río abajo del albergue. Luego, continuamos nuestro camino en bote a motor por aproximadamente 10 horas hacia la Zona Reservada del

Manu hasta que construimos nuestro albergue en estilo rústico que ofrece habitaciones privadas y baños compartidos. Opcional: Una caminata nocturna  después de la cena en Amazon Trail. rainforest  manu

DIA 4:Amazonia Trails – Explorando Cocha Otorongo -Cocha Salvador

Después del desayuno, nos dirigimos a explorar el lago Salvador, donde se pueden observar varios animales, como nutrias gigantes de río (Pteronura brasiliensis), lagartijas negras, varias especies de monos, un ave prehistórica

llamada Hoatzin, nutrias de río, tortugas, garzas, etc. Más tarde, regresamos al albergue para el almuerzo. Por la tarde nos espera otra excursión, esta vez al Lago Otorongo. Allí, podemos apreciar el Camino del Amazonas desde

una torre de observación que nos permite ver habitantes típicos del lago que es una familia de nutrias gigantes. Luego regresamos al albergue para pasar la noche. Opcional: una caminata nocturna en el sendero del Amazonas peruvian jungle trips . Amazon Rainforest Trips

Dia5: Amazonia Trails to Caminatas en la Reserva  – Flora y Fauna -Amazonia Trails

Hoy, tenemos la mejor oportunidad de detectar a un habitante local muy raro: ¡un jaguar! Obviamente, también observamos a otros animales antes de regresar al albergue para prepararnos para nuestra próxima excursión.

¡¡que es un paseo en lancha motora de 7 horas por el río Madre de Dios!! Regresamos al albergue al final y pasamos la noche después de que nos sirvan la cena. Opcional: Una caminata nocturna en el sendero manu jungle trips

Dia 6: Amazonia Trails to Blanquillo Colpa de Guacamayos – Maquisapayoq .

¡Nos levantamos muy temprano para poder ir a una collpa de loros para observar a los guacamayos (loros azul-rojos) que vienen a comer la arcilla que contiene minerales que ayudan a sus estómagos a digerir.

Por eso, cientos de loros y periquitos se sienten atraídos por la collpa todos los días. Regresamos para el almuerzo a nuestro albergue. Luego, caminamos a través de un bosque primario para ver diferentes especies que viven en esa zona. Tour Colpa de guacamayos

Por la noche, vamos a ver otra collpa, esta vez de tapires que se encuentra en un lugar llamado Maquisapayoq caminata nocturna opcional en el sendero del Amazonas- manu jungle trips

Dia 7: Amazonia Trails to Retorno Caminatas  -Viaje Rio Madre de Dios – Puerto Maldonado .

Hoy pasamos el día más largo en un bote navegando por el río Madre de Dios con dirección a Cusco pasando por los puertos de Puerto Colorado y Puerto Carlos. En el lugar donde el río Inambari cruza con el río Madre de Dios,

nos subimos a nuestro vehículo privado que nos espera para llevarnos a la ciudad de Puerto Maldonado a donde llegamos después de dos horas de viaje. Pasamos la noche allí en un albergue con baño privado con ducha.

(La cena de hoy corre por su cuenta ya que no está incluida en el precio del tour). manu jungle trips

Dia 8: Vuelo  Puerto Maldonado – Cusco o Lima  .

Desayunamos en el albergue y luego nos trasladamos al aeropuerto de Puerto Maldonado para tomar un vuelo de regreso a Cusco o Lima.

Viaje por la Ruta Amazónica hacia el Parque Nacional del Manu: Una Inmersión Profunda en la Naturaleza Virgen del Perú

Explorando el Corazón Salvaje de la Selva Amazónica manu jungle trips

Emprender la ruta hacia el Parque Nacional del Manu no es solo una caminata; es una expedición transformadora a través de una de las regiones más biodiversas del planeta. El sendero serpentea desde las altas tierras nubladas de los Andes hasta la exuberante selva tropical de tierras bajas, cruzando una gradiente de ecosistemas que albergan una asombrosa variedad de fauna y flora endémica.

Para los amantes de la naturaleza, fotógrafos de vida silvestre, viajeros ecológicos y conservacionistas, Manu ofrece una experiencia sin igual de belleza inalterada y riqueza ecológica—lejos de los senderos concurridos de los parques más comercializados. manu jungle trips

Parque Nacional del Manu: Información General

  • Establecido: 29 de mayo de 1973
  • Superficie: 1,716,295 hectáreas
  • Ubicación: Regiones de Cusco y Madre de Dios, en el sureste del Perú
  • Estatus: Zona núcleo de la Reserva de Biosfera del Manu (Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO)

Ubicado en lo profundo de la Amazonía peruana, el Parque Nacional del Manu es una de las pocas regiones en el mundo donde la selva virgen, los modos de vida indígenas y la fauna silvestre rara conviven en armonía perfecta. El acceso solo es posible por río o aire, lo que ayuda a conservar su estado prístino y a proteger los territorios tradicionales de diversos pueblos originarios.

Nota: Al referirse a las culturas locales, es fundamental utilizar términos respetuosos y específicos como pueblos indígenas, comunidades originarias o nombrar los grupos culturales cuando se conocen. Evita términos genéricos que puedan ser reductivos o estereotipados. manu jungle trips

¿Por Qué Visitar el Manu es Imprescindible para los Viajeros Ecológicos?

 Biodiversidad Sin Igual

Con cifras récord de flora y fauna, el Manu posee más especies documentadas que casi cualquier otro parque nacional del mundo. Desde imponentes árboles de ceiba hasta criaturas escondidas en el bosque, esta es la obra maestra de la naturaleza en su máxima expresión. manu jungle trips

 Inmersión Real en la Selva

A diferencia de otros parques accesibles por carretera, el Manu está prácticamente libre de turismo masivo. Su lejanía garantiza una experiencia auténtica y fuera del circuito común—ideal para viajeros conscientes que buscan belleza en estado puro.

 Tu Visita Apoya la Conservación

El ecoturismo desempeña un papel crucial en el financiamiento de iniciativas locales de conservación y en la protección de especies y hábitats amenazados. Viajar de forma responsable aquí puede marcar una diferencia tangible.

Aprende del Conocimiento Indígena

Los visitantes pueden tener la oportunidad de interactuar respetuosamente con comunidades indígenas cuyas vidas están profundamente conectadas con los ritmos de la selva. Estos intercambios pueden fomentar una comprensión cultural significativa y destacar formas sostenibles de vida. manu jungle trips

Destellos de Biodiversidad en el Sendero del Manu

Cada paso en el Sendero de Vida Silvestre del Manu se siente como una entrada a una enciclopedia viviente. No solo observas la naturaleza—te vuelves parte de ella.
Algunas Especies Notables que Puedes Encontrar:

  •  1,025 especies de aves: incluyendo tucanes, guacamayos, águilas harpía y tinamúes
  •  15 especies de primates: como monos capuchinos, aulladores y el raro mono lanudo
  •  1,307 especies de mariposas: que iluminan el aire con sus colores
  •  8 especies de felinos salvajes: como jaguares, ocelotes y margays
  •  155 especies de reptiles: desde boas esmeralda hasta anacondas raras
  •  221 especies de mamíferos: como tapires, osos hormigueros gigantes y armadillos
  •  300 especies de hormigas y 650 de escarabajos: reflejo de las complejas redes tróficas del bosque
  •  27 especies de loros: especialmente visibles en los famosos collpas de arcilla

Y estos son solo algunos ejemplos. Manu es un verdadero foco de microhábitats, lo que significa que muchas especies existen solo en áreas muy localizadas del parque—en ningún otro lugar del planeta. manu jungle trips

Planifica Tu Aventura: Lo Que Necesitas Saber

Tanto si planeas una expedición en solitario como si te unes a un tour guiado, la preparación es clave. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales:

Mejor Época para Visitar el Manu

  • Temporada seca (mayo a octubre): Ideal para caminatas, fotografía y avistamiento de fauna
  • La temporada de lluvias puede dificultar el acceso debido a la crecida de los ríos manu jungle trips

 Cómo Llegar

  • La mayoría de los viajes comienzan en Cusco, seguidos de una larga pero escénica travesía terrestre y fluvial
  • El ingreso al parque se realiza generalmente por transporte fluvial a través de los ríos Madre de Dios o Manu

 Duración del Tour

  • Se recomienda entre 5 a 10 días para una experiencia completa en la selva
  • Viajes más cortos pueden limitarse a zonas de amortiguamiento y no captarán la profundidad ecológica del parque

 Los Tours Guiados Son Esenciales

Los guías certificados enriquecen enormemente la experiencia y garantizan la seguridad

Ayudan a identificar especies, explicar los ecosistemas y asegurar prácticas de viaje respetuosas

  • Parque Nacional del Manu Perú
  • Ruta por la selva amazónica Perú
  • Tour de biodiversidad en el Manu
  • Fauna del bosque lluvioso del Manu
  • Mejor época para visitar el Manu
  • Expedición por la selva de Perú
  • Tours de fotografía de vida silvestre en Perú
  • Viajes de conservación amazónica

Incluye estas frases de manera natural en publicaciones de blog, descripciones de tours o itinerarios para mejorar la visibilidad en Google y herramientas como Yoast SEO.

Reflexión Final: La Ruta al Manu No Es Solo un Viaje—Es un Llamado

Caminar por los senderos del Manu es recorrer millones de años de historia natural intacta. Cada hoja, cada canto de ave y cada movimiento en el río cuenta una historia de resiliencia, belleza y equilibrio.

Ya seas un ecoturista experimentado, un viajero curioso o un defensor de la conservación, el Manu te ofrece una oportunidad única de conectarte profundamente con el mundo natural. Llega con curiosidad. Vete con una profunda reverencia por la selva, sus pueblos y el futuro de nuestro planeta. manu jungle trips