Birding Trip Collpa Chuncho – 4 días
Birding Trip Collpa Chuncho :Un lugar perfecto para observar una diversidades de aves que habitan por muchos años Tambien observaremos aves endémicas y comunes y visitaremos la collpa de guacamayos llamado el CHUNCHO . que esta en la misma Reserva del tambopata , donde cada mañana esta aves se reúnen para comer estas arcilla salada . peru bird
Día 1: Birding Trip Collpa Chuncho to Puerto Maldonado – Inotawa Lodge (Tour de Avistamiento de Aves)
Te recogemos en el aeropuerto o terminal de autobuses de Puerto Maldonado y te llevamos a nuestra oficina, donde podrás dejar cualquier equipaje innecesario para el viaje.
Allí también tendrás una última oportunidad de comprar artículos esenciales como baterías, ponchos impermeables, repelente, entre otros. Luego abordamos nuestro vehículo privado para un recorrido de aproximadamente una hora por un camino rural, donde empezamos a observar el entorno cambiante: diferentes tipos de bosques, plantaciones tradicionales de plátano y cítricos, granjas ganaderas, arroyos y más. tambopata bird
Llegamos a la Comunidad Nativa de Infierno, donde se encuentra el puerto de Puerto Nuevo.
Desde allí, tomamos una lancha para navegar durante aproximadamente 2 horas por el río Tambopata hasta llegar al a nuestro albergue .
Durante el trayecto se sirve un almuerzo típico: arroz con verduras envuelto en hoja de bijao (una hoja tradicional de la cocina amazónica), frutas, galletas y agua embotellada. Mientras navegamos, podemos observar la flora ribereña (cañabravales, cecropias, ficus) y fauna como aves tejedoras, garzas, guacamayos, loros y tucanes. Con algo de suerte, también podremos avistar capibaras, tapires, caimanes blancos o tortugas en las orillas del río.
Al llegar al Lodge, ubicado en la entrada de la Reserva Nacional Tambopata, nos acomodamos y nuestro guía nos orienta sobre cómo aprovechar al máximo nuestra estadía.
Por la tarde, realizamos una caminata guiada por los alrededores del albergue para observar aves como trogones, codornices, pavas (Penelopinae), así como árboles y enredaderas como los shihuahuacos, almendrillos y ceibas. Cena en el albergue.
Opcional: Caminata nocturna en compañía del guía para observar animales nocturnos como monos nocturnos, ranas, arañas e insectos.
Día 2: Birding Trip Collpa Chuncho – Avistamiento de Guacamayos y Mamíferos
Nos levantamos temprano (5:00 am) para navegar hacia una collpa cercana llamada Collpa La Torre. Desde un mirador ubicado a unos 30 metros de la collpa, tenemos una vista privilegiada para observar guacamayos, loros, periquitos, y con suerte, algunos mamíferos como venados, capibaras y ardillas.
La Collpa La Torre es un barranco de arcilla de unos 4 metros de alto y 20 de largo. Su composición mineral es esencial para la digestión de muchas especies animales. Este espectáculo natural suele durar hasta las 9:00 am.
Después, exploramos los alrededores para intentar observar tapires, pacas (Cuniculus paca), pecaríes y otros mamíferos del bosque tropical.
Regresamos al albergue para el almuerzo. Por la tarde, disfrutamos de una sesión de pesca en el río Tambopata. Cena en el albergue.
Opcional: Observación nocturna de caimanes en el río. sandoval lake tour bird
Día 3: Birding Trip Collpa Chuncho Lago Tres Chimbadas y Avistamiento Especializado
Después del desayuno, descendemos por el río en bote durante 15 minutos y luego caminamos unos 40 minutos hasta llegar al Lago Tres Chimbadas, una típica laguna amazónica.
Allí, nuestro guía nos enseña cómo observar la vida silvestre del lago, incluyendo una familia de nutrias gigantes de río, especie en peligro de extinción. También se pueden observar aves como el hoatzin, anhinga (ave serpiente), martines pescadores y garzas, además de reptiles y otros mamíferos.
Tendremos la oportunidad de probar suerte pescando pirañas, famosas por su ferocidad. Por la tarde, exploramos un bosque de bambú cercano (Guadua weberbaueri) y la Comunidad Nativa de Infierno.
En este ecosistema particular es posible observar aves raras y amenazadas como: Birding manu Park
- Pico recurvo peruano (Syndactyla ucayalae)
- Hormiguero rayado blanco (Percnostola lophotes)
- Hormiguero del bambú
- Carpintero cabecirrufo
Papamoscas tody de mejillas blancas (Poecilotriccus albifacies) – endémico de los matorrales húmedos de bambú
Tirano del bambú flameado (Hemitriccus flammulatus)
Aves migratorias como el pibí del bosque del este (Contopus virens) y el vireo verdeamarillo (Vireo flavifrons)
Regresamos al albergue al anochecer. En el camino, escuchamos los sonidos nocturnos de la selva, podemos ver tormentas eléctricas en la distancia y observar constelaciones como Escorpio o la Cruz del Sur.
Llevamos linternas por seguridad, ya que atravesamos zonas donde es posible ver caimanes al acecho. Cena y pernocte en el albergue. Tour de aves al manu
Día 4: Regreso a Puerto Maldonado – Fin del Tour
Después del desayuno, abordamos una lancha a motor para regresar a Puerto Maldonado, navegando río arriba por el río Tambopata.
Una vez en la ciudad, pasamos por la oficina para recoger nuestras pertenencias y luego te llevamos al aeropuerto o la terminal de autobuses para tu siguiente destino.