Amazon Rainforest Iquitos 2 dias
¿WHAT WE EXPECT?
Amazon Rainforest Iquitos 2 dias
Este programa integral ofrece una experiencia inolvidable en la selva amazónica, llena de encuentros con la vida silvestre, interacciones culturales con la tribu Yagua y una exploración inmersa del entorno prístino de la selva.
- Duración: 2 Días/ 1 Noche
- Tipo de servicio : Privado o Grupal en los viajes fauna silvestre
- Ubicación :
- Actividades: caminatas largas, viajes de aventura en canoa, caminatas por el interior de la selva tropical, 1 noche de vida silvestre en iquitos, exploración de la vida silvestre, flora y fauna.
- Altitud:
- Mejor época para visitar: Todo el año
- Salida: Todos los días
- Mínimo de participantes: 2
- Máximo de participantes: 10
- Precio por persona:
- Demanda Física :
- Expedición épica en la Amazonia de Iquitos.»
- «Descubre la biodiversidad asombrosa de la selva amazónica.»
- «Aventura selvática inigualable en Iquitos.»
- «Inmersión en el pulmón verde del planeta.»
- «Encuentro con la vida salvaje en la Amazonia de Iquitos.»
- «Explora el misterio de la Amazonia con expertos locales.»
- «Culturas ancestrales y naturaleza virgen en Iquitos.»
- «Safaris fluviales y experiencias únicas en la selva.»
- «Selva amazónica de Perú: un paraíso por descubrir.»
- «Ecoturismo sostenible en el Amazonas de Iquitos.»
- «Aventura en la jungla de Iquitos: la experiencia de tu vida
DETAILED TOUR ITINERARY:
Amazon Rainforest Iquitos 2 dias
Día 01:
Amazon Rainforest Iquitos – Lodge
Hoy Recepción del aeropuerto o de su hotel por nuestro guía naturalizado de la selva Amazon Rainforest Iquitos. Luego traslado al Puerto de Nanay para tomar nuestro bote y empezar nuestra aventura , y tendremos de ver muchos
de productos de la zona que con traídos de la selva y que son alimentos preferidos del pueblo y que se ofrecen en el
mercado. Durante amazon trips observaremos “el encuentro de las aguas diferentes” y la unión de los 2 ríos como el Nanay y Amazonas.
El río Nanay sus aguas tiene el color muy negro y en cambio el río Amazonas sus aguas son de color marrón, ambos van en paralelo, pero en ningún de estas aguas se mezclan durante la su recorrido .
Durante el viaje observando diferentes especies luego llegada a nuestro albergue donde tendremos un recibimiento como un refresco afrodisíaco y acomodación en sus habitaciones . Almuerzo buffet.
Después del almuerzo realizaremos la excursión en nuestro bote, a un centro de rescate de animales pequeños donde
observaremos varias especies de animales como el oso perezoso, armadillo y los primates , pericos , loros, tucanes, tortugas, caimanes ,guacamayo y la anacondas.
por la tarde retorno al Lodge y cena.Actividad nocturna en el bote por el río Sinchicuy, observando diferentes
especies como los insectos, luciérnagas ,sapos ,ranas y una especies de mono nocturno , disfrute de la sinfonía
amazónica de especies si la suerte nos acompaña animales grandes. Pasar la noche en sus respectivos habitaciones en el Lodge.
Día 02:
Amazon Rainforest Iquitos -Comunidad Nativa Yagua – Aeropuerto de Iquitos
Hoy nos levantaremos muy temprano para explorar la selva primaria donde aprenderemos de las plantas de la zona.
Hablaremos de los árboles como Capirona, Capinuri, Chonta Cercropias, mohena y Lupuna o Ceiba Pethandra y
muchas plantas medicinales y algunos animales como ,monos ,armadillos ,oso hormiguero. etc
en la mañana para la observación de aves y un paseo por el río Amazonas para observar los delfines grises y rosados. Regreso al albergue para el desayuno.
Visita la tribu los Yaguas, Es una tribu nativa que viven por años ene sta región de la Amazonia rainforest trips.
Donde Aprenderemos sobre sus costumbres , artesanía ,casa y su habita como sus bailes típicos su vestimenta
típica. Esta tribu Yaguas son muy hábiles enrealizar sus artesanías. Después de esta bonita experiencia retorno al albergue para disfrutar del almuerzo.
Luego tomaremos nuestra embarcación con dirección a la ciudad de Iquitos.luego traslado al aeropuerto o hotel .
Ese será el final de nuestro servicio.
El mejor momento para visitar la depende de tus preferencias y de lo que quieras experimentar durante tu viaje.
Temporada Seca (Julio – Diciembre):
Clima: La estación seca se caracteriza por una menor precipitación, por lo que es un momento popular para visitar.
Los días son generalmente soleados y calurosos, con menos posibilidades de encontrar lluvias intensas.
Senderismo y exploración de la selva amazónica: la estación seca trae niveles de agua más bajos, lo que hace que las rutas de senderismo sean más accesibles y navegables. Esto es ideal para aventureros y exploradores que quieren caminar por la selva tropical.
Vida silvestre: si bien los avistamientos de vida silvestre pueden ser menos frecuentes durante este tiempo debido a que los animales están más dispersos, aún tiene una buena posibilidad de ver algunas especies. Muchas aves y mamíferos se pueden observar alrededor de las fuentes de agua restantes, que tienden a concentrar animales.
Temporada de Lluvias (Enero – Junio):
Clima: La temporada de lluvias se caracteriza por mayores niveles de lluvia y más humedad. Los días suelen ser cálidos, pero las lluvias pueden ser frecuentes e intensas.
Exuberante vegetación: la selva tropical prospera durante este período, y serás testigo de la increíble exuberancia y vitalidad de la vegetación. El paisaje es más verde y puedes ver la selva amazónica en todo su esplendor.
Amazon Wildlife: la temporada de lluvias ofrece una mejor oportunidad de observar la vida silvestre, ya que muchos animales están más activos durante este tiempo. El aumento de las fuentes de agua brinda más
oportunidades para observar criaturas acuáticas, y la selva tropical cobra vida con varios insectos, anfibios y aves migratorias.
En última instancia, el mejor momento para visitar la selva amazónica depende de sus intereses. Si prefiere un clima seco y un trekking más fácil, el período de julio a diciembre es más adecuado. Por otro lado, si desea
experimentar todo el esplendor de la selva tropical y está entusiasmado con los avistamientos de vida silvestre, visitarla durante la temporada de lluvias, de enero a junio, puede ser una mejor opción.
Recuerda que la selva amazónica es un ecosistema vasto y diverso, y puedes tener una experiencia increíble sin importar la época del año que la visites. Esté preparado para el clima y planifique sus actividades en consecuencia
para aprovechar al máximo su viaje por el Amazonas.
Visitar la selva amazónica puede ser una experiencia increíble y memorable,Amazon Rainforest .
pero es esencial hacerlo de manera ética y responsable para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y las comunidades locales. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar si planea visitar el Amazonas:
Elija operadores turísticos éticos: seleccione operadores turísticos que prioricen la sostenibilidad, el turismo responsable y el respeto por la cultura y el medio ambiente local. Busque empresas que empleen guías locales y apoyen iniciativas comunitarias.
Siga las pautas locales: cumpla con todas las reglas y regulaciones establecidas por las autoridades locales y las comunidades indígenas. Estas pautas están vigentes para proteger el frágil ecosistema y preservar la biodiversidad de la región.
Use guías locales: se recomienda encarecidamente contratar un guía local bien capacitado. Poseen valiosos conocimientos sobre la selva tropical, su vida silvestre y las prácticas indígenas. Además, pueden garantizar su seguridad durante las excursiones.
Minimice su impacto ambiental:Amazon Rainforest.
practique los principios de «No dejar rastro» al no dejar ningún desperdicio y evitar actividades que puedan dañar
el medio ambiente o la vida silvestre. Respeta el delicado equilibrio del ecosistema.
Aprenda sobre las culturas indígenas: tómese el tiempo para comprender y apreciar las tradiciones, costumbres y
creencias de los pueblos indígenas que llaman a la Amazonía su hogar. Respetar su modo de vida y sus derechos.
Apoye a las comunidades locales: compre recuerdos o servicios de las comunidades locales para contribuir
positivamente a sus medios de vida y ayudar a preservar su patrimonio cultural.
Considere un alojamiento sostenible: elija alojamientos ecológicos que hayan implementado prácticas sostenibles
y demuestren un compromiso con la conservación del medio ambiente
WHAT TOUR SERVICES:
Included in the Jungle Tour :
- Un guía turístico naturalista profesional;
- Transporte lancha a motor;
- Comidas: 1x desayuno, 2x almuerzo, 1x cena y agua potable (Nota: opción
- Vegetariana previa solicitud sin costo adicional);
- Alojamiento: 1 noche en Amazon Trips
- Botiquín de primeros auxilios, que incluye extractor de veneno, tratamiento para
- Picaduras de mosquitos y un antídoto para la picadura de serpiente;
- Radiocomunicaciones;
- Botas de goma.
Not included in the Jungle Tour :
- Cualquier impuesto de salida de vuelo o aeropuerto;
- Seguro de viaje;
- Vacunación;
- Desayuno el primer día y cena el último día;
- bebidas;
- Propinas al personal local.
Lo que Necesitas Llevar en los Viajes por el Amazonas:
- Repelente de mosquitos (¡¡DEET 35 recomendado como MÍNIMO!!),
- pasaporte original,
- Mochila pequeña,
- Camisas de manga larga de algodón (preferiblemente de color verde),
- Pantalón largo de algodón,
- Calcetines largos de algodón (para poner en los pantalones),
- Zapatos cómodos para caminar,
- Sandalias o zapatos ligeros,
- Ropa de lluvia (poncho de lluvia),
- Traje de baño;
- Prismáticos (también lo alquilamos),
- Cámara y su cargador,
- Bolsas de plástico para ropa y una cámara,
- Un sombrero como protección contra el sol o la lluvia,
- Artículos de aseo,
- Toalla pequeña,
- Papel higiénico,
- Crema solar,
- Lentes de sol,
- Linterna (con bombilla de repuesto y pilas),
- Una botella de agua (1 litro como mínimo),
- Dinero de bolsillo (Soles) para comprar algunas bebidas y souvenirs así como
PHOTO GALLERY?
ABOUT LODGE:
Frequently asked questions (FAQs):
AMAZON TRIPS:
En el centro de esta región se encuentra la cuenca del Amazonas Trips, el sistema fluvial de agua dulce interconectado más grande del planeta, que descarga
aproximadamente el 16% del agua dulce que fluye en el mundo hacia el Océano Atlántico (Goulding et al. 2003). La diversidad de peces de agua dulce de América del
Sur se concentra en la cuenca del Amazonas Trips. La diversidad alfa de las faunas silvestres amazónicas es muy alta, con muchas faunas de llanuras aluviales
representadas por más de 100 especies residentes localmente abundantes (Crampton 1999 a 2003). El río Yuruá nace en el departamento de Ucayali en Perú y desemboca en
territorio brasileño, donde se le conoce como río Juruá es afluente del río Amazonas (Brasil) en la cuenca del Amazonas Trips con más del 90 % de su longitud discurriendo
por aguas brasileras territorio. El río tiene una gran cantidad de meandros, una gran llanura aluvial y está salpicado de miles de lagos en forma de meandro. El Juruá aporta
alrededor del 4% de la descarga total de Amazon Trips (Goulding 2003). Uno de los primeros estudios de peces en la cuenca fue realizado por La Monte (1935), quien
presentó una lista de peces con 37 especies del río Amazonas, un afluente superior del Juruá en Brasil. Otros estudios en las porciones altas de (2000; 2001) presentando respectivamente 90 y 111 especies de la porción brasileña de esta cuenca, y Rengifo
(2007), identificando una alta diversidad de 185 especies de la porción peruana. Aquí informamos el resultado de una expedición al río Yuruá, como parte de un proyecto de
reconocimiento de cuatro años financiado por NSF llamado “Proyecto Alto Purus”. Los objetivos de este proyecto son muestrear las cabeceras de las cuatro cuencas más
importantes del Perú: Ucayali, Yuruá, Purús y Madre de Dios. Estas cuencas tienen un patrón radial que se eleva en el arco de Fitzcarrald, un importante alto estructural de
los Andes en la cuenca del antepaís Amazon Trips (Spurt et al. 2007). Materiales y métodos Se muestrearon dieciséis localidades en las partes altas del río Yuruá,
departamento de Ucayali en Perú. El trabajo de campo se realizó del 20 de julio al 11 de agosto de 2008, por un período de 20 días durante la estación seca, en el área de la
ciudad de Brue (09°31′ S, 72° 45′ W, 271 m) en la parte superior del río Yuruá en el sureste de Perú, se tomaron muestras de tres tipos principales de ambientes. cauces de
ríos y playas (río), arroyos y pozas (quebradas) y cochas (cochas) Los ríos son ríos principales, son pequeños arroyos tributarios, y las cochas son cochas ubicadas en la
planicie de inundación. Todas las estaciones de recolección fueron desreferenciadas usando GPS, y los hábitats fueron documentados con alta resolución digital acerca de Amazon Trips
Amazon Wildlife Trips
La fauna de peces de agua dulce de América del Sur tropical se encuentra entre las faunas de vertebrados más ricas de la Tierra, con más de 6.000 especies Amazon Trips
que representan aproximadamente el 46% de las 13.000 especies de peces de agua dulce del mundo, y quizás el 10% de todas las especies de vertebrados conocidas (Vari y Malabarba 1998; Reis et al. 2003)
Review Amazon Rainforest Iquitos 2 dias.